Audiencias - Año 2015 - Aarón Reginaldo Cavieres Cancino

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2015-11-04 13:30:00-03 AR003AW0048688 Sujeto Pasivo LUIS MIGUEL DE PABLO Reunión Protocolar entre Fundación Abertis y Conaf Ver Detalle
Sujeto Pasivo CHRISTIAN ARBULU
Sujeto Pasivo Mauricio Tuteleers
2015-10-23 11:00:00-03 AR003AW0048137 Sujeto Pasivo Sergio Carvajal Hace aproximadamente 2 meses ya tuvimos una reunión con el Director quien nos pidió en esa oportunidad volver a reunirnos al cabo de 2 meses. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Valenzuela
Sujeto Pasivo José Peralta
2015-09-28 15:00:00-03 AR003AW0024399 Sujeto Pasivo René Reyes Presentación oficial del nuevo Directorio de la Agrupación de Ingenieros por el Bosque Nativo, AIFBN Ver Detalle
Sujeto Pasivo Heinrich Burschel
Sujeto Pasivo Carlos Poblete Barros
Sujeto Pasivo Eduardo Neira
Sujeto Pasivo Javier Sanzana Chaura
2015-09-01 14:30:00-03 AR003AW0018767 Sujeto Pasivo Julio Herrera Proyecto Lo Aguirre- Alto Melipilla / Alto Melipilla-Rapel - Mitigación y compensación del proyecto y plan de manejo forestal. Con el objetivo de conocer plazos y exigencias por parte de Conaf. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fulvio Stacchetti Encalada
2015-08-19 16:30:00-03 AR003AW0018660 Sujeto Pasivo Hernán Javier Mladinic Alonso Centro ambiental de Jeinimeni, informar sobre avance de las obras , beneficios del proyecto, plazos de ejecución de la adjudicación del proyecto. Ver Detalle
2015-08-19 00:30:00-03 AR003AW0016153 Sujeto Pasivo Heinrich Burschel REF: Solicita reunión para presentar perfil de trabajo del “Nuevo Trato Forestal en Chile”
Dar a conocer la actividad de cooperación de las empresas Mikro-Tek y Fotosíntesis, representadas por Alfredo Unda y Heinrich Burschel, respectivamente. Estas empresas están especializadas en las temáticas de créditos de CO2 forestales y manejo de bosques con énfasis en la pequeña y mediana propiedades. El perfil de trabajo detalla los conceptos de un Nuevo Trato Forestal para proyectos de desarrollo territorial.
El Nuevo Trato se refiere a la creación de asociaciones forestales independientes formadas por pequeños y medianos propietarios de bosques, entendiendo como bosque el total de patrimonio forestal en cada predio, incluyendo bosques nativos, plantaciones y áreas potenciales de forestación. Y promoviendo una integración sustentable con el manejo de la parte agrícola-ganadera.
El perfil de trabajo detalla conceptos de manejo sustentable, en base al Proceso de Montreal entre otros, garantizando el uso óptimo de las funciones que brindan los ecosistemas forestales. Sin perjuicio de lo anterior, un objetivo principal es la generación de ingreso y empleo para los propietarios marginalizados del “Sector Forestal Chileno”. Se estiman en 140.000 los pequeños y medianos propietarios con un potencial productivo entre 4 a 5 millones de has, es decir con un alto porcentaje de terrenos disponibles tanto para plantaciones como para manejo de bosque natural.
Agradeceremos la oportunidad presentarle nuestro perfil de trabajo y evaluar posibles áreas de cooperación entre la Corporación Nacional Forestal y nuestras empresas.
Saludos cordiales,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfredo Unda
2015-08-14 16:30:00-03 AR003AW0016670 Sujeto Pasivo Sergio Donoso Prorroga Fomento Forestal, con el objetivo de analizar escenarios de coyuntura sobre institucionalidad y legislación forestal para documentar adecuadamente el trabajo de la AIFBN. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulo Palma
Sujeto Pasivo Cecilia Alcoresa
2015-07-30 17:00:00-03 AR003AW0014216 Sujeto Pasivo Felipe Mena Solicitar la administración del territorio que le corresponde geográficamente en la Región de Los Ríos del Parque Nacional Puyehue, y posteriormente la creación del Parque Nacional Cordón Caulle en dicho territorio Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Cuvertino
Sujeto Pasivo Ivan Madariaga
2015-07-27 16:00:00-03 AR003AW0012793 Sujeto Pasivo Charles Hales En el marco de una investigación que FSC internacional está llevando adelante denominada Empresas Forestales Procesos de Certificación FSC y Pueblo Mapuche, se desea conversar sobre las implicancias del desarrollo y expansión de las empresas forestales sobre el pueblo mapuche en términos sociales, económicos, religiosos y culturales asociados a los procesos de certificación Ver Detalle
2015-06-16 16:00:00-03 AR003AW0007323 Sujeto Pasivo EMILIO URIBE COLOMA Silvotecna y Programa Protección interfase comunal Ver Detalle
Sujeto Pasivo GERMAN NEUMANN
Sujeto Pasivo Osvaldo Vera Alarcón
Sujeto Pasivo Francisco Acevedo
2015-06-05 11:00:00-03 AR003AW0007148 Sujeto Pasivo RICHARD EDUARDO CAAMAÑO OYARZÚN Uno de los compromisos adquiridos por la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur, CDS de Temuco con el Director Ejecutivo, fue gestionar e incorporar en la discusión sobre el desarrollo, promoción y valorización de la biomasa para energía a las asociaciones de consumidores con asiento en Santiago, con la idea de instalar el tema leña en esta región y promover su desarrollo y consumo de manera eficiente y responsable. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ruben Hernan Parada Perez
Sujeto Pasivo Jorge Abarca Castelli
Sujeto Pasivo Rubén Andino Maldonado
Sujeto Pasivo Hernán Calderón
2015-05-18 15:00:00-03 AR003AW0006186 Sujeto Pasivo Jorge Parraguez Bravo Análisis de situación dirigente de Fenasic vinculado a su oficina y medios de trabajo Ver Detalle