En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-02 09:00:00-03 | AR001AW1707311 | Sujeto Pasivo | Juan Lama | Estoy en la conformación de una Asociación Gremial para darle orden y forma al rubro de las aplicaciones de agroquímicos con Dron. | Ver Detalle | |
2024-11-08 09:00:00-03 | AR001AW1697451 | Sujeto Pasivo | Fernando Rodríguez | Materias a abordar en la audiencia: 1. Introducción a "Gravitacional" Presentación de "Gravitacional" como una iniciativa innovadora en planificación territorial, enfocada en la sostenibilidad y la resiliencia frente a los desafíos hídricos. Nuestra organización lleva adelante sus estudios y desarrollos en la región de Ñuble, empleando talento local para contribuir directamente al desarrollo regional. 2. Gestión de Agua Lluvia para la Agricultura y el Desarrollo Regional Abordaremos el papel estratégico de la gestión de aguas lluvias en la optimización de los recursos hídricos para la agricultura y cómo esto puede integrarse en la planificación regional para beneficiar la producción agrícola. En esta línea, nuestras validaciones técnicas se han ejecutado en la comuna de Ninhue, en el sector de San José, con resultados prometedores para la captación y uso eficiente del agua. Además, hemos colaborado con personal del INIA Quilamapu, lo que ha permitido reforzar la solidez técnica de nuestras metodologías. 3. Propuestas de Colaboración y Aportes a la Política Territorial y Agrícola Describiremos nuestras propuestas específicas para colaborar con el gobierno regional en el desarrollo de políticas y planes territoriales que integren la gestión de agua lluvia. Se presentarán estudios de caso y datos que ilustran el potencial impacto de estas soluciones en la Región de Ñuble, alineando nuestras acciones con las metas y prioridades de desarrollo agrícola y territorial de la región. 4. Beneficios y Perspectivas de Sostenibilidad y Adaptación Climática Expondremos los beneficios a largo plazo de una gestión territorial centrada en la captación y reutilización de aguas lluvias, no solo para la agricultura, sino también para mitigar los efectos del cambio climático en la región. Esta perspectiva permitirá una mejor adaptación del sector agrícola a fenómenos como sequías prolongadas y variabilidad climática. |
Ver Detalle | |
2024-10-18 10:00:00-03 | AR001AW1680650 | Sujeto Pasivo | Fernando Sanhueza Ferrada | Plan Verano 2025 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeria Araya | |||||
2024-10-18 10:00:00-03 | AR001AW1680620 | Sujeto Pasivo | Fernando Sanhueza Ferrada | Plan Verano 2025. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeria Araya | |||||
2024-10-03 15:30:00-03 | AR001AW1664633 | Sujeto Pasivo | ROSA GUENANTE BENAVENTE | establecer alianza con vuestro Ministerio a objeto de realizar segundo estudio sobre os beneficios que otorga el baño de bosque de peumo a las personas y al sistema de economía local y regional. | Ver Detalle | |
2024-08-05 15:30:00-04 | AR001AW1629189 | Sujeto Pasivo | Betsabé Garrido | Exponer mi proyecto agrícola en la región, comuna de San Carlos; pidiendo apoyo (no pecuniario) para la ejecución de dicho proyecto, a la autoridad pertinente en la tramitación de algunos documentos, ej. Patente Comercial, Servicio de salud, entre otros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Barrales Mora | |||||
2024-07-30 16:00:00-04 | AR001AW1634496 | Sujeto Pasivo | Pablo Reyes | - Presentacion de las linea de trabajo del Centro de biotecnología - Presentación de propuesta de proyecto FONDEF IDeA, sobre cepas patrimoniales del valle del Itata - Solicitud de información sobre posibles beneficiarios (asociaciones) que puedan sumarse a la iniciativa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sofía Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Samuel Alejandro Peña jara | |||||
2024-06-25 15:30:00-04 | AR001AW1607864 | Sujeto Pasivo | Marta Helena Rubio Lagos | Expresar la preocupación por los daños ocasionados al momento producto del temporal reciente en algunos cultivos como avena , huertos de frambuesa y otros, la finalidad de la reunión es conocer si al igual que el año pasado existirá apoyo en forraje o apoyo económico para afectados de la Comuna de Coihueco la cual a la fecha se ha reportado algunos daños y creemos puedan aumentar en el ámbito agrícola , de esta reunión participaran Dirigentes de unidades Vecinales de varios sectores y representantes de pequeños agricultores | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erika Barriga | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Parra Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Magaly Saldivia Osorio | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Villagra Mella | |||||
Sujeto Pasivo | Ruth Amaya Barros | |||||
Sujeto Pasivo | Elcira Rubilar | |||||
Sujeto Pasivo | Yesenia Beltran Cofres | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Sepulveda Lillo | |||||
Sujeto Pasivo | Veronica Arteaga Palma | |||||
Sujeto Pasivo | Sidia Carolina Baeza Benavides | |||||
Sujeto Pasivo | Wilson Palma | |||||
2024-06-13 12:30:00-04 | AR001AW1600122 | Sujeto Pasivo | Verónica Jessen | Presentación de proyecto Fortalecimiento de las OSC para el desarrollo territorial inclusivo, sostenible y resiliente ejecutado por ONG Cetsur, ONG Conciencia Sur, Fundación El Árbol e ILS-LEDA. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Mariángel Chavarria | |||||
Sujeto Pasivo | Franco Jimmy Torres Suárez | |||||
2024-05-27 15:30:00-04 | AR001AW1575153 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Dar a conocer el aporte de Avícola Coliumo a la comunidad de San Carlos y alrededores, sus avances tecnológicos, la gestión sustentable de sus guanos y sus dificultades para la gestión de trámite RCA. Asimismo, para abordar preocupaciones relativas a moscas y olores que han sido levantadas por las comunidades aledañas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Reyes Corvalan | |||||
Sujeto Pasivo | Antonia Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | Ximena Alexandra contreras serrano | |||||
2024-05-15 12:00:00-04 | AR001AW1574971 | Sujeto Pasivo | Sergio Alfredo Lara Barra | Recursos para aumentar la producción de alimentos y entrega a mercado adjunto link en la cual se explica el fondo de audiencia https://1drv.ms/v/s!AswKwVPPFVzQhakYY_Syu8IJL-shbA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valentin Andre Lara Orellana | |||||
2024-04-18 18:00:00-04 | AR001AW1556197 | Sujeto Pasivo | Michael Quintana | Realizar presentación de servicios tecnológicos orientados a la agricultura | Ver Detalle | |
2024-04-16 16:00:00-04 | AR001AW1545972 | Sujeto Pasivo | Gabriela Requena | Estimado Seremi El objetivo de la reunión es presentar proyecto que se está desarrollando en la comuna de El Carmen, Región de Ñuble; el cual se encuentra actualmente en evaluación ambiental: Parque Eólico Los Coihues. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Silvia Vidal Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Raballo | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Montaña | |||||
Sujeto Pasivo | María Gacitúa | |||||
2024-04-16 12:00:00-04 | AR001AW1557380 | Sujeto Pasivo | Francisco Campos | Presentación Plan Invierno CGE año 2024 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Sanhueza Ferrada | |||||
2024-02-09 15:00:00-03 | AR001AW1509707 | Sujeto Pasivo | Nicolás Bravo | El objetivo de la reunión es presentar el estudio jurídico Hídrico Abogados, conformado por profesionales con más de 10 años de experiencia en materia de recursos hídricos. El estudio se encuentra acreditado como consultor INDAP y tenemos la intención de poder trabajar con agricultores de la región de Ñuble en labores legales tendientes a adecuar a derecho sus derechos de aprovechamiento de aguas, en atención a las modificaciones que ha sufrido el código del ramo, con la finalidad de evitar la interposición de sanciones, que van desde multas a la caducidad de sus derechos. Para estos efectos, se puede utilizar un instrumento de fomento de INDAP denominado Bono Legal del Agua, el cual financia una serie de tramitaciones tendientes a lograr los objetivos planteados. | Ver Detalle | |
2024-02-02 15:30:00-03 | AR001AW1501712 | Sujeto Pasivo | Jaime Saavedra | Discutir de manera transparente y constructiva nuestras preocupaciones en torno a la creciente cantidad de proyectos energéticos que se están desarrollando o se proyectan en nuestra región. Los temas específicos que nos gustaría discutir durante la audiencia son los siguientes: -Impactos en la Agricultura -Impactos y Participación de la Comunidad -Sustentabilidad y Desarrollo Rural -Medidas de Compensación y Protección Ambiental -Preocupación por Aumento de Incendios en los últimos años |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristopher Andrés Garrido Saavedra |