Audiencias - Año 2025 - Mariana Garay

1. Información General

Identificador

AQ001AW1810394

Fecha

2025-04-29 11:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Adelaida Herrera Gestor de intereses Adelaida Basilia Herrera Correa
Juan Ronald Pacheco Herrera Gestor de intereses Juan Ronald Pacheco Herrera

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

1. Inconstitucionalidad e inviabilidad en la regularización de terrenos fiscales ubicados en la Quebrada de Acha, Arica mediante la venta sujeta a la condición de que todos los ocupantes irregulares sean parte de la Cooperativa Quebrada del Sol Ltda. (la "Cooperativa") y respetando el catastro efectuado por la SEREMI de Bienes Nacionales de Arica y Parinacota (la "SEREMI") en el año 2018 (Oficio 269 de fecha 21 de marzo de 2025 de Subsecretario de Bienes Nacionales a Jefa Unidad Jurídica Contraloría Regional Metropolitana de Santiago Folio E49991/2025:<br /> 1.1. Es inconstitucional porque la SEREMI no puede obligar a todos los ocupantes irregulares a pertenecer a la Cooperativa como solución de regularización, lo que infringe el "derecho de asociarse sin permiso previo" y "nadie puede ser obligado a pertener a una asociación" (art. 15 incisos 1 y 3 de la Constitución Política). <br /> 1.2. Es inviable porque los actuales ocupantes irregulares no son los mismos que fueron catastrados en el 2018. Varios ocupantes irregulares catastrados en el 2018 dejaron de serlo por no pago de cuotas de afiliación de la Cooperativa, la que procedió a removerlos de los sitios ocupados y a reemplazarlos por nuevos socios. Los reclamantes también fueron catastrados en el 2018 pero no pertenecen a la Cooperativa por negativa de incorporación en más de tres ocasiones. <br /> Se solicita a la SEREMI a buscar una nueva solución de regularización que sea integral para todos los ocupantes irregulares y a realizar un nuevo catastro de ocupantes irregulares y sitios. <br /> Se solicita a la SEREMI a cesar de insistir con la venta directa a la Cooperativa como solución de regularización. Ellos saben que la Cooperativa no está formada por todos los ocupantes irregulares catastrados en el 2018 y aún así insisten en regularizar via venta directa. <br /> Los reclamantes podrían ser desalojados si la Cooperativa se hace dueña de los terrenos fiscales, y podrían perder sus inversiones avaluadas en más de CL$100.000.000.