Audiencias - Año 2025 - Luis Álvarez

1. Información General

Identificador

AQ001AW1890108

Fecha

2025-08-06 11:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Moneda 970, piso 11

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Mario Téllez Gestor de intereses Asociación de Profesionales Universitarios de Salud del Hospital Metropolitano
Felipe Valderrama Gestor de intereses Asociación de Profesionales Universitarios del Hospital Metropolitano
Victoria Angélica Varas Araya Gestor de intereses Asociación de Profesionales Universitarios de Salud del Hospital Metropolitano
Ingrid Solange Osorio Pérez Gestor de intereses Asociación de Profesionales Universitarios de Salud del Hospital Metropolitano
Diego Cathalifaud Donetch Gestor de intereses Asociación de Profesionales Universitarios de Salud del Hospital Metropolitano

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

En la audiencia se abordarán temas relacionados con el Hospital Metropolitano (HosMet), en lo que respecta a las competencias del Ministerio de Bienes Nacionales. En particular, nos referimos a la situación del comodato de la infraestructura que actualmente utilizamos para el funcionamiento del hospital, terreno que pertenece al Ejército y en el cual atendemos a miles de pacientes de distintos puntos del país y está prontamente a finalizar.<br /> <br /> También queremos abordar la información con respecto a la voluntad de expropiar el único patio de nuestro hospital, en el marco del proyecto de construcción de una nueva estación de Metro. Esta situación genera preocupación por el impacto que tendría en las condiciones de atención, en el funcionamiento diario del recinto y en sus trabajadores, y además en la proyección institucional del hospital como parte de la red pública de salud.<br /> Junto con ello, queremos relevar que en las dependencias del hospital se encuentra un sitio de memoria oficialmente reconocido, en el cual funcionó un centro de detención y tortura durante la dictadura. Este lugar ha sido preservado como parte de nuestra responsabilidad institucional y como un compromiso con la memoria histórica del país.<br /> <br /> En este contexto, nos interesa resguardar no solo el valor simbólico y patrimonial del sitio del espacio donde actualmente hacemos salud pública más de mil trabajadores y trabajadoras. Creemos que toda decisión sobre el uso del terreno debe considerar no solo criterios administrativos, sino también éticos, históricos y sociales, resguardando el carácter público del espacio y su función estratégica en el sistema de salud.