Audiencias - Año 2025 - Irina Morend

1. Información General

Identificador

AQ001AW1952642

Fecha

2025-09-23 12:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

OFICINA SEREMI DE BIENES NACIONALES REGION DE AYSEN

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Fernando Pavez Gestor de intereses COMITE DE EMPRENDIMIENTO Y TURISMO PUERTO BERTRAND

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

El Comité de Emprendimiento y Turismo de Puerto Bertrand expone su preocupación por el cierre perimetral ejecutado por un particular en los lotes A y C, propiedades saneadas por la Subsecretaría de Bienes Nacionales pero abandonadas desde hace más de 20 años. El nuevo cierre —con cimientos de cemento, postes metálicos y malla de 2,00 m ubicada a solo 10 cm de la calzada— obstaculiza el tránsito peatonal, impide el acceso al humedal y al nacimiento del río Baker y limita el uso público histórico del sector, utilizado durante décadas para actividades culturales, ferias, capacitaciones y esparcimiento. Esta situación agrava problemas existentes: camping no autorizado, fogatas sin control, micro basurales asociados a uso higiénico y riesgos sanitarios y ambientales, especialmente en temporada estival. El área es de alto valor turístico y ecológico: alberga el nacimiento del río Baker —el más caudaloso de Chile— está incluido en el proyecto Geoparque Chelenko, registra avistamientos de huemules y colinda con la Reserva de la Biósfera Laguna San Rafael y Guayaneco; además forma parte del polígono de influencia de la Zona de Interés Turístico Cuenca Lago General Carrera. Dado el interés público y las inversiones proyectadas (entre ellas el mejoramiento de la costanera del Lago Bertrand), solicitamos la intervención de las autoridades para revisar la legalidad del cierre, abrir instancias de diálogo con el propietario e incluir el sector en un plan de manejo y puesta en valor turístico que garantice acceso público, infraestructura responsable y la protección del patrimonio natural y cultural