Identificador |
AQ001AW1333847 |
Fecha |
2023-05-30 10:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
SEREMI BIENES NACIONALES PRAT 535 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ruth Ulloa | Gestor de intereses | Fundacion Arjé | |
Luciano Antonio Leal Ulloa | Gestor de intereses | Fundación Arjé | |
Juan Carlos Patricio Leal Ulloa | Gestor de intereses | Fundación Arjé | |
Judith Angélica Ulloa Rodríguez |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La Fundación Educacional Arjé, nace en Temuco, a partir de la necesidad de visibilizar, incluir y apoyar en comunidad a la población de niños, niñas y jóvenes en condiciones de neurodiversidad. <br /> Estamos buscando apoyo, para poder implementar proyectos e intervenciones desde el área educacional, de salud e inclusión, considerando a la población en condición de neurodiversidad, en el marco de la Ley N° 21. 545 (Ley TEA) y otras leyes adscritas a la atención de la neurodiversidad. Por ello, solicitamos una entrevista con el fin de contar con un espacio para realizar estas acciones, con comunidades al interior de la comuna de Temuco, y también alrededores. Esto debido a que la cantidad de usuarios ha crecido en nuestra comunidad, y por lo tanto nuestras actuales dependencias no son suficientes para dar cobertura a todo nuestro público. <br /> Por otra parte, le comentamos que contamos con un equipo interdisciplinario que trabaja con nuestra fundación quienes realizan la labor de atención, contención y asesoría para nuestro público objetivo, que actualmente asciende a la cantidad de 67 usuarios, diagnosticados, o con sospecha y en vía diagnóstica, y también a sus familias, quienes en su mayoría corresponde al 40% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares. Además, no sólo atendemos las necesidades de nuestros usuarios directos, sino que también se otorga gestión de redes de apoyo, orientación y contención a sus familias.<br /> Por los motivos expuestos, se ha vuelto necesario la gestión para solicitar un espacio mediante Bienes Nacionales, para lograr ayudar a una parte de la población que aún está invisibilizada. |