Audiencias - Año 2022 - Jorge Pacheco

1. Información General

Identificador

AQ001AW1217563

Fecha

2022-10-28 10:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

SALA DE REUNIONES BIENES NACIONALES LOS RÍOS, UBICADA EN AVENIDA RAMÓN PICARTE 1448, VALDIVIA.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Rafael Eduardo Asenjo Perez Gestor de intereses OLGA ORTIZ

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Mi mandante OLGA MERCEDES ORTIZ FUENTES, es hija de doña MARIA<br /> MERCEDES FUENTES FAUNDEZ, persona adulta mayor de 80 años de edad,<br /> quien sufre una serie de patologías propia de su condición etárea y que dificultan su<br /> desplazamiento. Hace ya más de más de 25 años, su ilusión de tener casa propia<br /> se hacía más próxima gracias al esfuerzo y perseverancia de ella y un grupo de<br /> vecinos quienes luego un sinnúmero de trámites ante diferentes órganos de la<br /> Administración del Estado pudieron establecerse en un sitio determinado y generar<br /> una solución habitacional para sus respectivas familias.<br /> Fue así como nació la “Población San Francisco” dentro del radio urbano de San<br /> José de la Mariquina, mediante la permuta de unos terrenos entre el Servicio de<br /> Vivienda y Urbanismo de la Provincia de Valdivia y la Municipalidad de Mariquina.<br /> (Se trata de los lotes 1C y 1B en el plano levantamiento planimétrico DSV-T130, el<br /> que se encuentra archivado con el número doscientos noventa y tres del Registro<br /> de Propiedad del año 1996 del Conservador de Bienes Raíces de Mariquina).<br /> En este orden de cosas, las construcciones de las entonces “casetas sanitarias” se<br /> emplazaron en el terreno posteriormente adquirido que la municipalidad recurrida,<br /> para que a su vez sea dicho ente público quien entregue los correspondientes títulos<br /> de dominio a los vecinos beneficiados. En aquella oportunidad se dejó establecido<br /> que se procedería a lotear en sitios los lotes y con la consecuente ejecución de las<br /> obras de urbanización que habilitaran completamente las viviendas. Una vez<br /> verificados tales trabajos se acordó que la modalidad de transferencias de cada<br /> unidad habitacional sería la confección de escrituras públicas de donación entre<br /> vivos de los inmuebles formados a partir de la subdivisión de los Lotes 1C y 1B.<br /> Ahora bien, en los últimos meses han habido acercamientos entre el Ministerio y los vecinos de la población para dar solución definitiva, pero desconocemos en que estado está ese proceso y que etapas faltan<br /> <br /> Se realizará una reunión con Serviu, Municipalidad de Mariquina y Bienes Nacionales para analizar situación de la Población San Francisco de San José de la Mariquina.