Identificador |
AQ001AW0449786 |
Fecha |
2018-05-10 17:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Avda. Libertador Bernardo OHiggins 720, piso 2. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carolina Ruiz | Lobbista | Fundación Plantae | Carolina Ruiz |
Javier Salvatierra | Gestor de intereses | Fundación Plantae | Javier Salvatierra |
Camilo Hornauer | Gestor de intereses | Camilo Hornauer |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
- Contar al Ministro y sus asesores/as lo que Fundación Plantae ha trabajado junto al Ministerio y al Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de Bienes Nacionales (COSOC MBN) desde mediados de 2017 y que debiera seguir trabajando hasta mediados de 2019.<br /> - Apoyar la formulación de una orden ministerial en base a lo planteado por Fundación Plantae en la formulación de la orden ministerial que no alcanzó a salir a la luz pública durante el gobierno pasado. Algunos puntos son los siguientes: Cada predio fiscal deberá contar con un plan de ordenamiento territorial para el uso múltiple; debe fortalecerse el acceso consciente a la montaña; dada la falta de una cultura de montaña que permita un acceso consciente, es necesaria la articulación con el Ministerio de Educación; debe ampliarse el presupuesto para el adecuado manejo de los predios fiscales y debe mejorarse la fiscalización de las actividades realizadas en dichos predios. También es necesario asegurar el acceso mediante servidumbres de paso y protocolos de acceso coherentes y promover la participación de todos los involucrados en la toma de decisiones respecto al uso de cada predio fiscal, priorizando la realidad y necesidades locales. En vista que el 70% de los terrenos fiscales se encuentran en la montaña y que alrededor del 55% de ellos no se encuentran administrados, estas consideraciones son cruciales. <br /> - Comentar al Ministro y sus asesores/as sobre las propuestas que Fundación Plantae hizo al borrador de la Política de Gestión Sustentable de las Montañas, sobre las propuestas que se aprobaron en la respuesta a la consulta ciudadana de dicha política y sobre las responsabilidades del Ministerio en esta materia. // Nos señalaron sobre la existencia de la fundación y sus demandas. Me acompaño a esta reunión la jefa de la división de Bienes, Jefa de Comunicaciones y el encargado de patrimonio. |