Audiencias - Año 2025 - Nebenka Donoso

1. Información General

Identificador

AP015AW1907926

Fecha

2025-09-02 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Sala Video, SERVIU REGIÓN DE LOS RÍOS, Avda. Alemania 799

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Ana Villanueva Gestor de intereses Corporación Humedales de Angachilla
sergio esteban mery caballero Gestor de intereses Corporación de Humedales de Angachilla
Valentina Urrutia Gestor de intereses Corporación Humedales de Angachilla

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimados, <br /> <br /> En primera instancia nos acercamos a ustedes para conversar sobre la tramitación de el comodato del terreno de SERVIU que se encuentra en Avenida Pedro Montt, casi al llegar a René Schneider, donde actualmente está el parque comunitario "La Punta" de Angachilla, uno de los lugares más relevantes de la historia del movimiento social vinculado a la conservación de este santuario de la naturaleza y además el impulso de la Ley de Humedales Urbanos 21.202.<br /> <br /> Nuestra organización ha estado vinculada a la gestión de este espacio desde hace años, si bien somos oficialmente administradores de este santuario que son pioneros en conservación de humedales y además esta organización está compuesta por 33 organizaciones sociales. A la fecha hemos tenido un apoyo estatal muy moderado, donde la estética a primado, logrando una declaración internacional, pero en la perspectiva práctica, no existía ningún recurso asignado responsablemente a nuestra administración.<br /> <br /> A pesar de esto logramos levantar una asignación directa del gobierno regional, donde pudimos contratar un equipo de profesionales para la implementación del plan de manejo. El proyecto también contemplo la implementación de una oficina para la corporación Angachilla. Ahora bien, en el marco del proyecto firmamos una carta de compromiso con la Corporación Catrico, co-administradores del parque urbano Catrico, ellos nos ofrecieron una Sala, la "Sala Medioambiental", la cual por pertinencia se adaptaba super bien a nuestras necesidades, además permitiría que los profesionales con los que cuenten ellos también operen en este espacio. Mientras se acercaba la fecha de ejecución (proyecto ya comenzado actualmente), el compromiso de Catrico se hizo más y más incipiente, indicándonos que dependen de la gestión de SERVIU para autorizar el uso de dicha sala. Por otro lado a través de una investigación interna, notamos que tanto la sala como la oficinas se encuentran ocupadas tanto por guardias como centros de salud.