Audiencias - Año 2023 - Verónica Farías

1. Información General

Identificador

AP013AW1360837

Fecha

2023-06-13 15:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Camara Chiilena de la Comnstrucción, Coyhaique........

Duración

2 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
ALEJANDRA ALERT Gestor de intereses Cornejo y alert consultores ltda alejandra alert

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

solicita reunion con equipo serviu para abordar distimntas tematicas atengentes al trabajo de la camara con la institucion , para mejora coordinacion y ver proyectois habitacionales<br /> __________________________________________________________________________<br /> 1-Se presenta el comité gremial…….<br /> 2-Se cita a reunión para conocer la proyección de conjuntos habitacionales de manera de hacer un trabajo coordinado.<br /> 3-Se explican “categorías” de demanda, (la demanda existente pero no aprobada, comités conformados con PJ y demanda atendida con entidad Patrocinante y en busca de gestión de proyectos.. <br /> 4-Tenemos 613 viviendas de demanda atendida (9 proyectos con observaciones y 3 en elaboración).<br /> 5-Los 669 proyectos son para inicio 2023-2024, <br /> 6- Se consulta por la ubicación de cada uno de los proyectos y se compromete envío de información por parte del Serviu.<br /> 7-Se consulta desde edelaysen que sucede con proyectos que se diseñan requiriendo mayor potencia de las indicadas inicialmente (problemas en proyecto, calafate patagón, en la ciudad de Puerto Aysén).<br /> Al respecto se señala que esto no está dentro de las facultades del Serviu revisar y que para estos casos lo mejor es conversarlo previamente con la entidad latrocinante, pudiendo deberse a modificaciones del proyecto.<br /> Equipo técnico del Serviu se compromete a revisar el caso puntual.<br /> Se sugiere al MINVU determinar potencias mínimas en las viviendas desarrolladas con subsidio Serviu, incorporándolo en la propuesta publica (sobre todos con la incorporación de políticas de eficiencia energéticas).<br /> 8-Se plantea situación de proyectos que requieren expansión de servicios básicos o donde no exista factibilidad en algunos casos por alcance de la conexión, para lo cual se debe tramitar una expansión del área, la que demora alrededor de dos años.<br /> Para tramitar esto debe existir un requerimiento a raíz del proyecto que pretende expandir el área urbana.<br /> Se informa desde el dpto. técnico que la expansión para la chacra G1 ya se solicitó, quedando pendiente la chacra G 2.<br /> 9-Sobre proyección MINVU-SERVIU se informa que el plan de emergencia habitacional busca llegar a todas las comunas de la región, sin embargo, esta toda la demanda no atendida que llega a alrededor de 7000 familias. Se entregará ubicación de esta demanda (en comunas y localidades).<br /> 10-Se entrega información del proyecto lomas 2 (esperando aquí retomar obras en agosto a más tardar).<br /> 11-Se transmite preocupación por la planificación con tiempo para evitar casos como los de Balmaceda, calafate patagón entre otros (coordinación con otros servicios, actores públicos y privados<br /> 12-Solicitar información a entidad latrocinantes de proyectos que se esperan postular este año.<br /> 13-Se compromete enviar copias pautas del acta a la seremi.