Audiencias - Año 2025 - María Medina

1. Información General

Identificador

AP010AW1819756

Fecha

2025-04-17 12:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Oficinas SERVIU Biobio

Duración

2 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
César PEZO Gestor de intereses CONSTRUCTORA CESAR ALEJANDRO PEZO DIAZ SPA CONSTRUCTORA CESAR ALAJANDO PEZO DIAZ SPA
Diego vergara
María Medina

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

A continuación, se contextualizan los motivos de dicha solicitud.<br /> Comentamos que Constructora CYM a inicios del año 2023 decide tomar los proyectos Mave Huepil y Mave Trupan 1. Los argumentos que nos menciona la EGR para ofrecer dichos proyectos son que: Eran proyectos que estaban listos para ejecutar, tenían resolución exenta que sanciona calificaciones definitivas y además ya se había realizado el trámite del ingreso de la solicitud de incremento (subsidio adicional por alza de costo de construcción) por oficina de parte con fecha 05 de agosto del 2022. (solicitud ingresada por la constructora que ejecutaría los proyectos anteriormente). Ya que sin estos incrementos el valor total de los proyectos no era rentable.<br /> Actualmente ambos proyectos se encuentran ejecutados en un 100%, sin embargo, hemos tenido muchas dificultades relacionadas con los procesos de cobro Huepil- Trupan 1, incrementos y homologación asociados. Una de ellas es que nos detuvieron el último estado de pago de Mave TRUPAN porque desde el departamento jurídico de SERVIU nos solicitaron un documento que ya había sido ingresado por oficina de parte con mucha anterioridad. Se solucionó, pero éste retraso nos provocó una multa por mora con la empresa de Factoring.<br /> Estas son las dificultades que queremos exponer para a través de la reunión solicitada obtener respuestas.<br /> <br /> 1.- Como se menciona anteriormente para estos proyectos se ingresó una solicitud de incremento con fecha 05 de agosto del año 2022. Solicitud que hasta la fecha no se ha tenido respuesta, pese a las innumerables consultas, recordatorios, envío de documentos e informes al Sr. Rodrigo Medina. Desde que se empezaron a ejecutar estos proyectos es que se ha ido recalcando e insistiendo con la necesidad de contar con dichos incrementos. Sin embargo, esta gestión no ha avanzado y está estancada. (No se gestionó por parte de SERVIU resolución que aprueba incrementos).<br /> <br /> 2.- Como no se ha logrado el incremento se gestionó una homologación para dichos proyectos que viene a cubrir un porcentaje pequeño del costo total del proyecto (el otro porcentaje significativo para llegar al total del incremento se lograría mediante asignación directa). La resolución que aprueba la homologación se obtuvo con fecha 28 de diciembre del 2023. Para gestionar el pago de esta homologación se consulta previamente en Serviu por los documentos requeridos y se ingresa por oficina de parte el día 07/02/2025, sin embargo, nos encontramos con el pago detenido porque nos solicitan un anexo de contrato que hoy está en gestión. Anexo que no se nos informó previo al inicio del cobro. Esto nos ha llevado a tener una mora con el Factoring, ya que esta carpeta esta en curso.<br /> <br /> 3.- Respecto al proyecto de Huepil, a pesar de que ya está ejecutado en un 100%, no hemos podido realizar el ultimo cobro relacionado con la instalación de una fosa, ya que para poder cobrar nos solicitan por parte de SERVIU la resolución de la seremi de salud, resolución que no nos entregan dándonos como respuesta que no se puede emitir resolución si no se cuenta con un proyecto de agua potable aprobado. Este problema no nos permite cobrar un trabajo que ya está ejecutado y nos ha provocado tener que ir extendiendo las boletas de garantía lo que significa un costo extra.<br /> Se lleva a cabo con empresa Constructora Cesar Pezo, referente a proyectos MAVE Huépil y Mave Trupán I, regulados por el D.S. N° 10 de (V. y U.) de 2015, en que expone el contratista sobre 3 temas: primero sobre solicitud de incremento de subsidio por alza de materiales y costos de producción, conforme a una solicitud que habría realizado la constructora anterior Erika Lagos, a la cual se le menciona que la solicitud estaría fuera de plazo. El segundo tema informa en la demora de varios estados de pago por requerimientos que se le habrían realizado, que implicó en el sexto estado de pago, que lo habría factorizado, multas con el Factoring. El tercer tema, es sobre solicitud de pago, respecto de una vivienda de una beneficiaria, falta la instalación de una fosa, faltando la resolución de SEREMI de Salud, informando que no se podría realizar el pago. Igualmente, se estudiará y revisar los requerimientos por parte del contratista.<br /> Asisten Sr. Rodrigo Medina Poblete , FTO Departamento Provincial, Sr. Hector Acuña Cabezas, Plataforma de pago Departamento Provincial, Sra. Paola Vásquez Villalobos, Jefa Control Departamento Provincial y Sr. Sebastian Maureira Royo Asistente Técnico Plataforma Lobby.