Audiencias - Año 2022 - Álvaro Rojas

1. Información General

Identificador

AP010AW1255387

Fecha

2022-12-27 15:40:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Prat 575 5to. piso, oficina Depto. Técnico

Duración

0 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Felipe Tapia Gestor de intereses Constructora Cosal S.A.
Marco Antonio Muñoz Oruex Gestor de intereses Constructora Cosal Constructora Cosal S.A.
Ricardo Faúndez Gestor de intereses Constructora COSAL S.A

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Acuerdo para cerrar contrato de CTP 21 de mayo Talcahuano Concepción, Puente Alessandri Etapa 1<br /> <br /> La idea es tener un acuerdo respecto al pago, pero con una formula administrativamente viable, la más ajustada a lo contractual es extender el plazo del contrato, para poder hacer todo lo que falta administrativamente.<br /> Se puede hacer una recepción parcial para que sea una tramitación de pago más rápida, pero no será rápida la modificación del contrato.<br /> Esto permite llegar a acuerdo con la empresa, en el marco de lo que permite el decreto.<br /> A la empresa le preocupa que el plazo del contrato vence este mes.<br /> La idea es sancionar todos los hechos que faltan, decisiones fundadas en hechos, como el IT, entre otros. Para esto, se debe realizar un convenio. <br /> La empresa está preocupada porque sólo se habla de buenas intenciones y no hay nada escrito.<br /> Se les explica que, por lo mismo, se materializará en el convenio. <br /> Primer paso es, declarar la necesidad de incorporar este estudio en el contrato, lo cual ya está fundado en un IT. En el fondo, declarar la necesidad de haber requerido el servicio de ingeniaría que está en el marco del contrato, pero por lo profundo de este, hubo que rehacer el proyecto, por lo que se entiende que hay una modificación de contrato y nuevos valores.<br /> Los valores están definidos, pero se deben ajustar algunos, como aumentos de obra, obras extraordinarias o insumos. <br /> Segundo paso, COSAL, deberá ingresar un ppto. actualizado con una sensibilización de los valores que sean acordes, los cuales pueden ser a través del libro de inspección, para su aprobación y formalización.<br /> El aumento de plazo debe solicitarlo la empresa para resolver dentro del marco del contrato los requerimientos que se le hizo. Luego, se acoge la solicitud porque el producto esta entregado, se tramita y para no afectar los gastos de la empresa se hará una recepción parcial.<br /> En el art 128 del DS236, se describe el motivo y la forma de hacer el aumento de plazo.<br /> Finalmente, se crea la resolución que sanciona el convenio y la instrucción que tome el jefe del Departamento Técnico para recepcionar parcialmente.<br /> La empresa hoy 27-12-2022 deja la nota en el libro de inspección y en paralelo se trabajará internamente en lo que corresponde tener a mas tardar el 30-12-2022.<br /> Se les entrega el informe para actualizar precios.<br /> <br /> Asistentes SERVIU: Alvaro Rojas M, Tania Villavicencio G, Miguel Basaul, Francisco Valenzuela N, Cristian Campos, Cristian Rodriguez A.