Audiencias - Año 2022 - Álvaro Rojas

1. Información General

Identificador

AP010AW1116808

Fecha

2022-05-03 09:35:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

TEAMS

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marco Aravena Gestor de intereses MARCO ANTONIO ARAVENA REYES
Raul Andres Medina Donnay Gestor de intereses RAUL ANDRES MEDINA DONNAY

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

1. CONSTRUCCIÓN PARQUE HUMEDAL BOCA MAULE, CORONEL”, obra contratada por Serviu región del Biobío mediante resolución Exenta N° 1947 de fecha 15 de septiembre de 2020.<br /> -MATERIAS CONTRACTUALES; plazos, soluciones técnicas, indefiniciones, fuerza mayor, varios. <br /> -Necesidad de realizar reuniones de trabajo y de toma de decisiones que urgen.<br /> <br /> 2.MEJORAMIENTO RED CENTRO DE LOTA Y VIALIDAD ASOCIADA, EJE 1: Cuesta Loyola, entre Intersección de Calles Lyon/Cousiño y Calle Lautaro, comuna de Lota”, obra contratada por SERVIU Region del Biobío mediante Resolución Nº 2688 DEL 09.09.2019<br /> -Nuestras Cartas sin respuesta de fecha 18 de febrero de 2022.<br /> <br /> Cuesta Loyola, han enviado dos cartas y aun están sin respuesta hace 70 días, una por el reajuste GG, pero falto la media de la variación de la UF que se está cancelando sin respuesta, la otra carta por un periodo de 60 días, no hay respuesta.<br /> Enviaran las cartas a Miguel Basaul.<br /> Se responderá a la brevedad<br /> En Boca Maule, por la pandemia en las obras ejecutadas hubo problema de paisajismo, alcantarillado, etc e indican que en convenio 1 no tiene relación el plazo otorgado con la realidad.<br /> Convenio 2 obras de paisajismo es de 30 días.<br /> El centro de educación ambiental desde las fundaciones han sido gestión de la constructora, por otro lado, hubo una escalera que demoler, también, obras extraordinarias que no se encuentran registradas y que se han hecho cargo de las modificaciones que se han tenido que hacer.<br /> En el centro hubo que cambiar el ascensor, ampliarlo.<br /> Se debe gestionar una solución por parte del proyectista, que estas modificaciones queden reflejadas.<br /> Luminarias en los cielos, no hubo ningún diseño, habría que incorporar en un diseño de lo estructural.<br /> Hay soluciones de Castelli que ellos consideran que implica ejecución de obras que no se encuentran reflejadas en un diseño.<br /> En la modificación de la escalera hubo que cambiar la baranda, hubo que disminuir el pasamano lo cual tampoco se encuentra en un diseño.<br /> Indican que la constructora siempre ha querido entregar una obra bien ejecutada, y si hubiesen realizado la obra como estaba en el diseño, se generarían problemas a futuro.<br /> Por eso solicitan la compresión, ya que el DO no abre posibilidades.<br /> Se hará una reunión interna con John Castelli para revisar y saber la mirada que tiene y como abordaremos.<br /> Posteriormente se hará una reunión de trabajo.<br /> Indican que lo malo, es que consideran que no es un diseño, mas parece un anteproyecto, la relación con el proyectista no es fácil y por eso es terrible ejecutar un proyecto que no está terminado, donde cada problema que se le consulta la proyectista se demora en dar respuesta 15 días.<br /> Se generará una reunión de trabajo con las jefaturas primero en la interna y de ser necesario se involucraría sin problemas el jefe del Depto. Tecnico.<br /> <br /> Asistentes SERVIU: Alvaro Rojas Monje, Tania Villavicencio G, Miguel Basaul.