Identificador |
AP010AW1085076 |
Fecha |
2022-03-24 11:50:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
TEAMS |
Duración |
0 horas, 56 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Guillermo Salazar | Gestor de intereses | Sociedad Consultora y Gestión Urbana y Habitacional Habilita Limitada | HABILITA Ltda. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Continuar con la reunión celebrada el 30 de diciembre de 2021 en relación a la contratación del Proyecto NEWEN NEWEN de Florida (DS N° 49) y analizar las recontrataciones de los proyectos CORDILLERA y ELICURA de Contulmo (DS N° 10) para los que se solicitó el incremento del 6% al amparo de la resolución 1448 del 10/09/2021.<br /> <br /> Comité Newen Newen, La empresa Vega Iglesias quebró, enviaron varios oficios a SERVIU los cuales no fueron respondidos.<br /> Por lo que solicitaron lobby y expusieron la fórmula que tenían para que los presupuestos individuales con el monto del subsidio.<br /> A la empresa vega iglesias se le fue pagando no en proporción al avance, si no que el 80%.<br /> La fórmula es establecer presupuestos unitarios por vivienda que coincidan con el saldo del subsidio que queda. <br /> La idea es que le pago sea una vez que sean entregadas y sus respectivas recepciones. <br /> Las familias están esperando desde hace 6 meses y algunos están si electricidad y otros problemas.<br /> Se le consulto a la DITEC por el tema recontratación y su respuesta fue que existe un instructivo que es muy claro para las recontrataciones y se debe proceder conforme a lo que ahí se indica.<br /> Se le consulto nuevamente vía oficio y aun no tenemos respuesta, pero creemos que no será favorable.<br /> El análisis técnico y presupuestario lo podemos ver y aparentemente no tendría grandes desviaciones, a excepción de un caso.<br /> No debe dejar de lado la responsabilidad que debe asumir la nueva empresa, por todo el contrato ya sea que haya sido ejecutado por ellos o no en la postventa, lo cual debe valorizarse.<br /> Ese valor será analizado por el Área Técnica.<br /> Según el protocolo de la DITEC, SERVIU debe entregar la información de cubicaciones y precios unitarios.<br /> Guillermo Salazar discrepa del instructivo de la DITEC porque no calzaría matemáticamente, pero espera que se le entreguen los montos de los precios unitarios.<br /> Se hará un presupuesto individual considerando los deterioros del tiempo, y no se solicitará un AD porque el monto del 20% alcanza.<br /> Considera que a nivel global alcanza, pero a nivel individual en algunos casos falta y en otra sobra.<br /> Las cifras financieras que maneja habilita es información entregada por SERVIU, lo cual le entregó por memorándum que dice en la materia informa saldo de recontratación en Newen Newen<br /> Se le explica que los casos que tienen recepción DOM ya no tiene costos mayores, solo el mejoramiento del deterioro.<br /> La idea es definir lo que falta por ejecutar y valorizarlo, por lo que una vez terminado este trabajo se realizara una reunión de trabajo para ver caso a caso.<br /> Hay que valorizar los sobre costos en los que se deben considerar.<br /> Próximos viernes se tendrá el análisis de valoración.<br /> Se hablará de costos de construcción que se requieren para terminar la obra. Que falta por hacer.<br /> Lo que se puede señalar es que el monto del subsidio será pagado completamente y como corresponda.<br /> Determinar el valor con todas las componentes que impliquen el término de la vivienda.<br /> Se reunirán el próximo viernes.<br /> <br /> <br /> Tema Contulmo Cordillera, viviendas de hace dos años empresa Vega Iglesias avanzo muy poco en tiempo de pandemia, no continuo con el contrato.<br /> Comenzaron a ver la recontratación y vieron la oportunidad del incremento del 6% y lo solicitaron, pero no lo entregaron y se entrega un 6% al monto del saldo que quedaba por contratar.<br /> Se le explica que el 6% efectivamente es un reconocimiento que hizo el Ministerio a la problemática por el aumento en los costos de construcción, lo cual es un apoyo a la empresa constructora ya que tuvieron que incurrir gastos imposibles de prever por la condición sanitaria. Por lo que debería ir a la empresa que realizo el gasto.<br /> Victor Torres complementa diciendo que no tiene el afán de utilizarse para una recontratación, es importante saber si el contrato se liquidó o no, ya que el incremento es para lo que hicieron y lo que van hacer en principio para la empresa original. Pero se debe determinar a donde irán los montos, si a la empresa antigua o la que terminará el contrato.<br /> No esta resuelto el tema de los incrementos aún. Pero bajo ningún concepto se puede utilizar para recontratación.<br /> Guillermo Salazar dice como hay mucho deterioro no alcanzaría los montos para la recontratación. Las familias llevan dos años esperando y son familias mapuches.<br /> Se analizará también el valor que se requiere para el termino de las obras.<br /> Tiene un estado de pago desde noviembre, y asistencia técnica está viendo el tema.<br /> Camino al hogar ds10, EGR.<br /> <br /> ASISTENTES SERVIU: Alvaro Rojas, Tania Villavicencio, Miguel Basaul, Patricia Figueroa, Rene Gonzalez, Mario Poblete. |