Audiencias - Año 2021 - Álvaro Rojas

1. Información General

Identificador

AP010AW0998043

Fecha

2021-09-28 10:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

TEAMS

Duración

0 horas, 40 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Adolfo Espejo Gestor de intereses Grupo ASEF SpA Grupo Asef spA
Lorena Rolack Romero Gestor de intereses Grupo Asef SpA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Apelación multa por oficio electrónico ordinario N° 3466 de fecha 23 agosto del 2021. Materia: Equipo profesionales especialistas de apoyo para licitaciones públicas ID 5407-142-LQ20, comuna de cabrero. ID 5407-143-LQ20, comuna de Nacimiento.<br /> <br /> Actualmente se están desempeñando en dos obras, una en Nacimiento y otra en Cabrero, solicitan apelar y reconsideran las multas, que les fueron informadas, considerando que existen atenuantes.<br /> Ingresaron una carta con fecha 03-09-21 solicitando reconsiderar las multas que están establecidas en las bases del contrato. <br /> -Indican que la primera consideración es la forma de contabilizar el plazo, como es la parte administrativa con lo que dicen resoluciones. Existe discordancia.<br /> -Motivos del atraso, se debe considerar la situación compleja respecto a la pandemia ya que se encontraban en fase 1 del plan paso a paso. <br /> Como son una empresa de Puerto Montt y que prestan servicio a distintos lugares del país, les fue difícil contar con sus profesionales en esos momentos.<br /> Señalan que cuando ellos postularon en diferentes regiones se dieron cuenta que sólo Biobío, trabaja diferente.<br /> Consideran que, por no presentar una hoja con los profesionales a tiempo, están con una multa de 40 millones y que por el estado de catástrofe se pueden tomar ciertas consideraciones, solicita cambiar el sentido de la multa.<br /> Dice que 40 millones de multa para un consultor es mucho, no es así para una constructora y él se acogió al apoyo del estado quien le aporto la misma cantidad que se le va a descontar.<br /> Indican también que esperan el apoyo del servicio porque la idea es apoyarse mutuamente.<br /> Se aclara que la multa no se cursa por sólo no entregar un antecedente, más bien porque el equipo de profesionales no estaba en terreno cuando se dio inicio a la obra. <br /> La multa no es facultativa de la contraparte, en este caso de la directora de Obra, porque esta se encuentra en las bases y es una decisión contractual.<br /> Se hará una base de cálculo para considerar la multa desde el inicio de la obra.<br /> Se están analizando los argumentos presentados en el oficio tanto del punto de vista técnico y jurídico, ya que nuestro espíritu es trabajar en conjunto con buenos consultores y contratistas, pero no podemos desentendernos de una responsabilidad administrativa, ya que podría traer problemas a la supervisora de obra porque estaría en falta.<br /> Si la constructora hubiese informado oportunamente, en el momento que estaba complicado con la pandemia por no contar con los profesionales que se requieren por contrato, no estaríamos con este problema.<br /> El problema de la prestación del servicio está resuelto, el análisis estaría para el mes de octubre.<br /> Para no aplicar una multa que las bases nos obligan a aplicar, debemos tener un pronunciamiento o fundamento jurídico.<br /> Los convocaremos a una reunión u oficiaremos la respuesta del análisis realizado.<br /> Indican que tiene 4 profesionales que cubren 7 especialidades, para que también se tome como atenuante.<br /> <br /> Asistentes SERVIU: Tania Villavicencio G, Octavio Aguilera, Enrique Araneda, Andrea Vargas, Luis Hernandez