Identificador |
AP010AW0774909 |
Fecha |
2019-12-10 16:40:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
A. Prat 575, 5° Piso (Encomendada a Álvaro Rojas) |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
ALVARO RODRIGO GARCIA GACITUA | Gestor de intereses | ALVARO RODRIGO GARCIA GACITUA | CONSTRUCTORA MANZANO Y ASOCIADO LIMITADA |
Nicole Ávila | Gestor de intereses | Municipalidad San Pedro de la Paz | |
Gisela Araneda Barriga | Gestor de intereses | Constructora Manzano y Asociados Ltda | |
Margarita Zurita Zenteno | Gestor de intereses | Comite de vivienda Llacolen Valle la Piedra | |
Juana Moraales Naicul | Gestor de intereses | Comite de vivienda Llacolen Valle la Piedra | |
Varinia Sanhueza Gutierrez | Gestor de intereses | Comite de vivienda Llacolen Valle la Piedra | |
juan pablo parada cabezas | Gestor de intereses | constructora manzano y asociados ltda. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Desfinanciamiento de Proyecto Llacolén Valle la Piedra por Ley del Ducto<br /> <br /> Alvaro García manifiesta que los montos del decreto asignados al proyecto no alcanzan para cubrir el ítem que estipula la Ley del ducto.<br /> Las viviendas tienen 3 dormitorios y varios plus, el considerar rebajar partidas iría en desmedro de dichas viviendas. Con todas las partidas se está alcanzando 255.000 UF, que es lo que permite el proyecto. <br /> Para poder cumplir con la Ley del ducto, habría que considerar entre 11 y 12 UF extras por solución habitacional, las cuales son 280 viviendas. Por lo tanto, en el caso que se deba incorporar la Ley del ducto, el proyecto estaría desfinanciado.<br /> Por otro lado, se debe obtener la calificación definitiva, la cual estaría sujeta a la situación expuesta.<br /> Además, como al parecer hay algunos vacíos legales, la Cámara Chilena de la Construcción quiere hacer una presentación al Ministerio de Vivienda para que no sea exigible dicha Ley.<br /> Se les explica que como esta Ley es una exigencia técnica, la DITEC tiene la postura que sea exigible, pero igualmente está evaluando alternativas de apoyo a esta situación.<br /> Como SERVIU no tenemos justificación para pedir recursos adicionales para financiar esta Ley, ya que debe estar contemplado en el decreto. <br /> Esta semana se consultará a la DITEC si hay algún avance respecto de la alternativa que estaban evaluando, respecto a financiamiento al decreto.<br /> Por otro lado, el comité junto con las gestiones de la EP, podrían conseguir financiamiento de terceros.<br /> En paralelo a las gestiones respecto a la Ley del ducto, se seguirá trabajando en el proyecto para que, llegada la solución a la problemática, esté listo para su calificación definitiva.<br /> <br /> ASISTENTES SERVIU: Alvaro Rojas M, Tania Villavicencio G, Alejandro Jorquera A. |