Audiencias - Año 2018 - Ricardo Troncoso Oviedo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-07-26 11:23:00-04 AP010AW0507463 Sujeto Pasivo Nelson Flores NOMBRE PROYECTO: Comité entre líneas Lo mendez I y II
FECHA 26-7-18
HORA DE INICIO 11:23
HORA DE TERMINO 11:48
RECINTO Avenida Prat 575, Piso 6°
PARTICIPANTES Marcela Salgado
Diputado Van Ryssenberghe
Diego Torres
Nelsón Flores
Emilio Acevedo
Diego Luengo
Director (S) Ricardo Troncoso
María Beatriz Zerega

TEMAS TRATADOS Y ACUERDOS:

1.- Se señala que empresa Epco será la empresa constructora, que iniciará las obras.
2.- La nómina de las familias se irán revisando con la EP Serviu.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCELA ALEJANDRA SALGADO SANHUEZA
Sujeto Pasivo enrique vanryselbergue
2018-07-26 10:15:00-04 AP010AW0497051 Sujeto Pasivo Jovita Castillo PARTICIPANTES:
ISABEL SANCHEZ - jjvv condominios vista al mar michaihue.
MARINA REYES - jjvv condominios vista al mar michaihue
EDITH POBLETE -jjvv condominios vista al mar michaihue
IVAN OLMOS - serviu
CARLOS LEÓN - seremi
LILIANA MACHUCA - serviu
JOVITA CASTILLO- jjvv condominios vista al mar michaihue
DIRECTOR (s) RICARDO TRONCOSO - serviu
DIPUTADO Van ryssenberghe
Maria Beatriz Zerega - serviu


1.- Dirigente Jovita plantea hacinamiento y a raíz de ello la urgente necesidad de ampliación de los deptos. Actualmente son de 42 mts"

2.- Se acuerda elaborar propuestas de solución que consideran varias opciones.
3.- Se avanzará en elaborar, junto con Seremi, factibilidad de ampliaciones y bajo qué condiciones.

4.- Se verá la opción de ingresar a Ministerio a Plan Maestro como Plan de Regeneración de Conjuntos Habitacionales.-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edith Poblete Iturra
Sujeto Pasivo Albertina Sanchez Barra
Sujeto Pasivo MARINA REYES
Sujeto Pasivo enrique vanryselbergue
2018-07-19 12:00:00-04 AP010AW0502781 Sujeto Pasivo MANUEL MUÑOZ SOTO INOMBRE PROYECTO: CNT ANGOL- MUNICIPIO LOS ANGELES
FECHA 19-07-18
HORA DE INICIO 12:00
HORA DE TERMINO 13:00
RECINTO AVENIDA PRAT 575, 6° PISO
PARTICIPANTES RICARDO PALACIOS
JOSÉ MIGUEL SOTERAS
VIVIANA SALAZAR
GLADYS LOYOLA
NIEVES PARRA GODOY
MANUEL MUÑOZ
MARÍA CRISTINA
VERÓNICA CONCHA
LETICIA HIGUERAS
RICARDO SILVA
MELIZA CONTRERAS
DIRECTOR (S)
MARÍA BEATRIZ ZEREGA
TEMAS TRATADOS Y ACUERDOS:

1.- SE PLANTEA SITUACIÓN DE 4 PROYECTOS CNT RURALES, COMITÉ HABITACIONAL JUAN PABLO II, COITE HABITACIONAL SANTA CLARA, COMITÉ DE VIVIENDA SAN LUIS Y COMITÉ HABITACIONAL LAS ROSAS; POSTULADOS A TRAVÉS EL D.S. 49.
2.- SE MANIFIESTA LA PROBLEMÁTICA DE DICHOS PROYECTOS HAN SIDO LICITADOS PARA LA CONTRUCCIÓN DE LAS VIVIENDAS PERO NO HAN EXISTIDO OFERENTES.
3.- LA E.P. MUNICIPAL SOLICITARÁ LA ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN BANCO DE PROYECTOS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ricardo palacios
Sujeto Pasivo GLADIZ LOYOLA
Sujeto Pasivo leticia higgueras
Sujeto Pasivo meliza contreras
Sujeto Pasivo NIEVES PARRA GODOY
Sujeto Pasivo verónica concha
Sujeto Pasivo MARIA VEGA
Sujeto Pasivo Esteban Krause
2018-07-10 15:40:00-04 AP010AW0474262 Sujeto Pasivo Rodrigo Iván Medina Donnay TEMAS TRATADOS Y ACUERDOS:

1.- Manifiestan A Serviu haber sufrido perjuicio grave a su empresa, por temas que guardan relación con las siguientes obras: Parque ribera Bio Bio chiguayante, Parque estero Dichato, Parque Santa Elena Contulmo.
2.- Expresan que en las tres obras se repiten los mismos problemas, esto es, modificaciones a los proyectos por parte de Serviu, lo que ha implicado que se han extendido los plazos contractuales originarios.
3.- Señalan que han solicitado al Servicio en los tres casos que se les pague los correspondientes gastos generales, puesto que dicen que no es por su responsabilidad.
4.- Frente a lo expuesto por la empresa, Serviu, se compromete a revisar todos los antecedentes y cada uno de los casos planteados, y analizarlos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Aravena
2018-07-10 12:00:00-04 AP010AW0485154 Sujeto Pasivo Vanessa Lilian Nahuelpán Bello PARTICIPANTES:
Lilian Nahuelpan Bello. Coord. De vivienda Provin. de Arauco.
Daniela Rodriguez Rodriguez - Coordinadora de vivienda de la Provincia de Arauco.
Sandra Carrillo Vera- coord. De vivienda provin. de Arauco.
Carola Espinoza Saavedra.
Gabriel Leiva – coordinadora de vivienda de la provincia de Arauco.
Director (S) – serviu
Felipe Salazar - serviu
Ricardo silva serviu
Diego torres serviu
Jaime salinas serviu
Pablo Montecinos serviu
Natalia Figueroa serviu
Renato Sanhueza serviu
Luis Manriquez - serviu.

TEMAS TRATADOS Y ACUERDOS:
1.- plantean problemática por falta de terrenos factibles para dar solución habitacional a las familias de los comités pertenecientes a Lebu y curanilahue.
2.- también se expone la necesidad de que se reactiven mesas de trabajo en la provincia, para poder ir avanzando, y que se incorporen otros actores para trabajar en conjunto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Castillo Vera
Sujeto Pasivo Jocelyn Rodriguez Rodriguez
Sujeto Pasivo carola espinoza
Sujeto Pasivo Gabriel Leiva Albornoz
2018-06-20 15:30:00-04 AP010AW0483937 Sujeto Pasivo David Vásquez Saludo protocolar de la Institución al nuevo Director (S) Regional.
Se tratan diversos temas de común interés y de la voluntad de ambas partes en seguir avanzando en un trabajo conjunto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Gabriela Tamm Anwandter
Sujeto Pasivo Julio Benito
Sujeto Pasivo Helen Martin
2018-06-20 10:20:00-04 AP010AW0481201 Sujeto Pasivo Amara Velasquez TEMAS TRATADOS Y ACUERDOS:

Plantea problemas de inundaciones en las casas de caleta Lenga.
Serviu en su oportunidad envío un oficio N° 11451 a la Municipalidad de Hualpen, con el fin de que esta enviará información con el listado de puntos priorizados para incluirlos en el programa de conservación de aguas lluvias. A lo cual se señala que la Municipalidad nunca respondió.
Serviu realiza informe técnico, luego de visita en terreno, en ese informe identifica los puntos críticos.
Se acuerda por parte de Serviu, hacer la mantención de los colectores identificados en el informe.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Andrades
Sujeto Pasivo David Navarro
2018-06-19 10:00:00-04 AP010AW0475161 Sujeto Pasivo Digna Calluman 1.- Se señala que la primera etapa del proyecto ya fue entregado en Febrero.
2.- Que en lo que respecta a la segunda etapa, la constructora con la que estaban trabajando renunció a seguir con ello (constructora Cerutti). Lo que llevó a buscar una segunda empresa con la que trabajar (constructora manzano).
3.- El comité informa que por parte de la DOM de la municipalidad, no se había aprobado permiso de edificación, que es lo que se necesita para que ingrese a Serviu.
4.- Se señala que cumplida la certificación, se pasa a la etapa de ingreso.
5.- Hacen hincapié que el proyecto ya está avanzado con Egis y constructora sólo falta la aprobación Municipal. Para lo cual se harán gestiones tendientes a agilizar el proceso y saber qué es lo que genera el retraso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karin Morgado
Sujeto Pasivo Lorena Carrillo
Sujeto Pasivo Maria Ulloa Llanquileo
Sujeto Pasivo Jessica Angélica Villarroel
Sujeto Pasivo juan carlos neira
Sujeto Pasivo antonio cosialls
2018-06-08 11:00:00-04 AP001AW0471673 Sujeto Pasivo Edda Escobar TEMAS TRATADOS Y ACUERDOS:

1.- Manifiestan problemas para postular.
2.- Manifiesta su inquietud de ser considerada con su Comité con un pedazo de terreno en lo que es VF4.
3.- Manifiesta inquietud por los desalojo de Villa Futuro, que involucra a su gente y pide que estos se detengan a la brevedad y que no se desaloje a su gente.
4.- Solicita se revise el listado de integrantes de su Comité , en Rukan.-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Carlos Maccarini Reyes
Sujeto Pasivo Claudia Palma
Sujeto Pasivo Claudio Alegria Miranda
2018-06-07 00:00:00-04 AP010AW0476875 Sujeto Pasivo DANIELA CAMPOS Resultados de la reunión:
1) En la reunión se busca saber si existe la intención de que se evalúe el proyecto Piloto Habitacional en Madera.
2) Se ha trabajado en el proyecto por parte de Serviu, pero como Entidad Patrocinante.
3) Este Proyecto tenía dos etapas: Etapa técnica y Etapa de ejecución y aprobación.
Se hizo una licitación Pública para el diseño, adjudicándoselo la Universidad del Bio bío.
En la Etapa I: Se hizo una Mecánica de suelo y se encontró que el suelo tenía algunos inconvenientes, lo que llevo a que se debiese suspender el diseño. Las normativas al respecto cambiaron y son más exigentes.
Luego se volvió activar el diseño por parte de la Universidad, y haciendo posteriormente el respectivo ingreso a la DOM de Talcahuano. Posteriormente se le hacen observaciones por dicha Dirección de Obras, lo que generó el impedimento para que se entregará el permiso de ante – proyecto. Unas vez recepcionado se puede quitar la suspensión del diseño del proyecto.
4) La madera es un excelente material para sismo, pero debe cumplir estándar constructivo para sismo.
5) Pero hay que tener claro que aún se está en etapa de pre – factibilidad del proyecto.
6) Señala dirigente que la mayoría de los socios cumplen con los requisitos y que se está trabajando con la municipalidad.
7) El senador Navarro, plantea como esencial que el terreno no este incorporado como gasto para el comité. Por otra parte plantea, cómo se puede garantizar que el plan piloto de este proyecto se lo adjudique el comité “Buscando un Sueño”, por el tiempo que han esperado el proyecto.
8) Serviu, indica que el proyecto sería mixto, es decir. Madera y hormigón y ello porque la normativa exige materiales rígidos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Campos Fernández
Sujeto Pasivo Freddy Jelves
Sujeto Pasivo Claudia Guenante
Sujeto Pasivo Alejandro Navarro
2018-06-06 10:15:00-04 AP010AW0460345 Sujeto Pasivo Luis Sepúlveda Carrasco Temas tratados:
1) En la reunión se busca dar solución a puntos críticos por resolver.
El proyecto consta de tres etapas, y actualmente se encuentra en desarrollo la segunda etapa.
El punto más crítico es la aprobación de Essbio del proyecto de agua potable y alcantarillado, el cual aún no tiene pronunciamiento. Se entregaron los antecedentes a Essbio con fecha 17/01/2018 y a la fecha no existe respuesta.
Los asistentes solicitan apoyo en cuanto a pedir a Essbio la priorización del proyecto.
Esto considera la ampliación de terreno operacional por parte de Essbio.
Por parte del SERVIU se indica que a fin de fortalecer el requerimiento hacia Essbio, es importante fundamentar los aspectos positivos de llevar a cabo este proyecto, entre ellos, mencionar la cantidad de familias que serán beneficiadas y la rentabilidad social del proyecto.
Una de las alternativas que se presenta es indicar a Essbio que existen otros proyectos cercanos y la idea es potenciar múltiples proyectos simultáneamente.

2) El segundo tema tratado consiste en la evacuación de Aguas lluvias, la cual se realiza actualmente hacia un sitio eriazo aledaño, donde el dueño dio la autorización sólo de palabra.
Sin embargo, se debe dar solución formal a este tema y para ello es necesario enviarlo a revisión a la DOH. Actualmente se desconoce en detalle, cuales son los requisitos a presentar o cual es el procedimiento de revisión. Para clarificar todas las dudas, es necesario coordinar una reunión de trabajo con este organismo.
El dirigente de campamento Madesal, solicita ser incorporado en todas las reuniones de trabajo futuras, incluyendo ESSBIO y DOH.
El dirigente de campamento, consulta cuando el municipio hará la sesión del terreno aledaño a los vecinos correspondientes a CNT.
El Director señala que existe mucho interés por dar solución a las problemáticas asociadas a la línea de campamentos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Ruiz Muñoz
Sujeto Pasivo Elizabeth Vásquez
Sujeto Pasivo Mauricio Cares
Sujeto Pasivo Evelyn Villarroel Mayorga
Sujeto Pasivo Reinaldo Alonso
Sujeto Pasivo Wladimir Concha Jimenez
Sujeto Pasivo Claudia Barriga
Sujeto Pasivo Larry Sandoval Lara
Sujeto Pasivo Gloria Rivas
2018-05-23 08:45:00-04 AP010AW0461189 Sujeto Pasivo Nelson Flores TEMAS TRATADOS Y ACUERDOS:

Asisten a la reunión los representantes de los comités Lo Méndez I y II.
Se indica por parte de los representantes de los comités que se entregó proyecto Lo Méndez I a EP Serviu. En cuanto a lo Méndez II, este fue entregado, pero existe preocupación por los departamentos desocupados, respecto de los cuales se debió instalar rejas para evitar que se los puedan tomar.
Se hace presente por los comité los problemas de aguas lluvias del sector, como a su vez el hecho que el sector quedó sin adocreto y sin luminaria, correspondientes a los block 8 y 9 de lo Mendez II.
En virtud de lo anterior solicitan la subsanación de los problemas de aguas lluvias del sector, de la zona que le falta el adocreto, y de la luminaria, que genera falta de seguridad de los block 8 y 9.
Se acuerda una próxima reunión diagnóstica y una visita a terreno para poder ver la problemática planteada por el comité.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA XIMENA BRAVO VALDEBENITO
Sujeto Pasivo ANA MARIA SALGADO SANHUEZA
Sujeto Pasivo MARCELA ALEJANDRA SALGADO SANHUEZA
Sujeto Pasivo enrique vanryselbergue