Identificador |
AP010AW0522937 |
Fecha |
2018-08-22 16:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Prat 575 Concepción Piso 5 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ximena Andrea Saez Rodriguez | Gestor de intereses | Comite de allegados Terremotiados sin solucion de la comuna Chiguayante | |
Marta Elena Nuñez Burgos | Gestor de intereses | Comite de allegados Terremotiados sin solucion de la comuna Chiguayante | |
Ruth Alejandra Molina Ganga | Gestor de intereses | Inmobiliaria VIPA Ltda | |
Luis Edgardo Muñoz Carrasco | Gestor de intereses | Inmobiliaria VIPA Ltda | |
Luis Enrique Ríos Melillán |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Analizar las observaciones al proyecto Los Aromos de Chiguayante para su aprobación.<br /> <br /> El Concejal Luis Rios expone que ya no resiste análisis, el tiempo transcurrido para la aprobación del proyecto.<br /> Sugiere se le de aprobación condicionada.<br /> Solicita el Decreto N°22.<br /> Se responde que las últimas observaciones realizadas al proyecto no fueron subsanadas, ya que existe un eje que no coincide en el plano de ingeniería respecto al de arquitectura.<br /> Se debe, ademas, cumplir con el informe de condensación.<br /> Al respecto, en primera instancia se consultó a la Universidad del Biobío, para que entregara una propuesta, pero el resultado de ese informe fue muy oneroso. Luego se solicitó un nuevo informe a un consultor, pero este no cumplió con los estándares establecidos por SERVIU.<br /> Posteriormente, este mismo profesional presento un nuevo informe, el cual fue aceptado.<br /> Al día de hoy quien debe subsanar observaciones es la Entidad Patrocinante VIPA.<br /> El jefe del Departamento menciona la importancia del informe de condensación de las viviendas, aludiendo a que tiene que ver con la calidad de habitabilidad.<br /> Para evitar el riesgo de condensación se eligió trabajar con material EIFS.<br /> La Entidad Patrocinante informa que está armando los últimos detalles para enviarlo a la Dirección de Obras Municipales, luego ingresa el expediente al SERVIU, que se espera sea en Septiembre.<br /> El Concejal solicita a la EP una carta Gantt del proyecto.<br /> Respecto al contrato, este aún tiene observaciones jurídicas, pero la EP las está resolviendo.<br /> Respecto a ingeniería, se dará el V°B° una vez que se ingrese el plano corregido.<br /> Respecto a lo social, se indica que existe un aumento de un grupo familiar, lo cual se actualizara.<br /> Como la certificación es del año 2016 es probable que se deba volver a certificar, debido a que se le agregaron mejoras al proyecto.<br /> La Sra. Ximena Saez menciona que la comunicación que se ha generado ha sido muy buena, solicita saber cuándo ingresara a la Municipalidad y cuando se certificara.<br /> La EP VIPA responde que la próxima semana lo ingresará a la Dirección de Obras Municipales y posterior a eso solicitar la certificación.<br /> La EP se contactará durante la próxima semana con el Concejal para informarle.<br /> La dirigente solicita para el viernes 10.08.2018, hacer reunión con los vecinos para que la EP informe sobre la certificación antes de que esta ocurra. Por lo que se coordinarán.<br /> Si el proyecto cuenta con calificación definitiva en Septiembre, el llamado sería en Octubre o Noviembre, luego se concursa. Si bien, al tener la calificación definitiva se cuenta con los recursos, no necesariamente significa que serán elegidos en el primer llamado.<br /> <br /> Asistentes a la Audiencia<br /> Ximena Sáez R<br /> Marta Núñez B<br /> Ruth Molina G<br /> Luis Muñoz C<br /> Luis Ríos M<br /> Ana Von Geldern M<br /> Álvaro Rojas M<br /> Tania Villavicencio G |