Identificador |
AP007AW1857717 |
Fecha |
2025-06-26 11:15:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
sala de reuniones atención ciudadana. Arturo Prat 48 subterráneo SERVIU METROPOLITANO |
Duración |
0 horas, 50 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Soraya Maria Muñoz Gonzalez | Gestor de intereses | Comité de Vivienda Violeta Parra | |
Emilio Becerra Contreras | Gestor de intereses | I. Municipalidad de Quilicura | |
Claudia Cabezas | Gestor de intereses | Comite de Vivienda Violeta Parra | |
Paulina Allende | Gestor de intereses | I. Municipalidad de Quilicura |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
MATERIAS A TRATAR:<br /> FACTIBILIDAD DE TERRENO COMUNA QUILICURA, EN PROCESO DE NEGOCIACION; COMITÉ DE VIVIENDA VIOLETA PARRA<br /> <br /> MATERIAS TRATADAS:<br /> Se analizó el terreno ubicado en avda. américo Vespucio 1500 perteneciente a la empresa Cecinas Llanquihue que tiene una superficie de 15.217,66 m2 con un valor de venta de 13 UF/m2 por un total de 197.830 UF.<br /> <br /> Este terreno tuvo una evaluación preliminar el 13.06.2025, por el equipo técnico de gestión territorial (MFO).<br /> <br /> El comité tiene actualmente 120 socios.<br /> <br /> Actualmente se está evaluando a través de un corredor de propiedades y los propietarios bajar el valor UF/m2 y que se pueda acercar a un rango de adquisición entre 7,5 a 8,5 UF/m2, para poder hacer viable el proyecto a desarrollar, por parte de una EP, y de este modo no signifiquen aportes mucho mayores por las familias.<br /> <br /> Se estaría en la espera de la negociación para definir la factibilidad de desarrollar el proyecto señal el Comité.<br /> <br /> La municipalidad trabajara con la prelación registrada e inscrita en dicha entidad a manera de ver los cupos posibles de completar en el posible proyecto a realizar en el terreno.<br /> <br /> Se explico los subsidios para la discapacidad, neurodivergencia y aportes para dichas familias y los rangos que pueden optar.<br /> <br /> <br /> Se señaló que se trabaja actualmente con el decreto DS-49 y sus modificaciones para un llamado regular sin considerar algún tipo de glosa ya que a la fecha no hay información sobre ese posible llamado. <br /> <br /> Se indicó que el proyecto al menos debería tener dos copropiedades considerando el límite de 160 unidades.<br /> <br /> Se debe considerar el estacionamiento ya sea en un porcentaje en subterráneo y otro en superficie, además se está considerando aplicar el Art. 6.1.8. de la OGUC.<br /> <br /> Se podría considerar una carta compromiso entre la EP y el comité de tal manera de vincular de algún modo el comité al terreno y al trabajo que se realizaría (es una preocupación del comité para tener algún documento que los asocie al terreno).<br /> <br /> Dirigentas indican que solicitaron reunión con Alcaldesa de la comuna de Quilicura, para evaluar posibles aportes adicionales al proyecto.<br /> <br /> Cabe destacar que comité Violeta Parra, ha participado durante 3 años en mesas de trabajo con Serviu, Municipalidad de Quilicura por otro terreno en la comuna, denominado “Lo Campino”; el cual, por las condiciones técnicas y urbanas actuales, no es posible ejecutar mega proyecto habitacional. Ante esto, dirigencias solicitan respuesta formal por parte de Serviu. |