Audiencias - Año 2023 - Rodrigo Ulloa

1. Información General

Identificador

AP007AW1301732

Fecha

2023-03-29 11:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

video conferencia

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Basterrechea Lobbista Fundación educacional San Alberto Hurtado

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Me encuentro asesorando como arquitecto al Instituto Padre Hurtado en Huechuraba, en relación a la solicitud de comodato ingresada al Serviu con fecha 30/11/2021 hecha por parte de la Fundación Educacional y gestionada por Don Carlos Mira.<br /> Quisiera consultar si dicho requerimiento fue acogido, ya que en el contexto del proyecto "Condominio Vida Digna" perteneciente al Serviu metropolitano, que según entiendo está en proceso de aprobación, no contamos con la claridad de si este comodato está considerado y de qué manera colindaría con el proyecto anteriormente mencionado.<br /> <br /> PARTICIPANTES<br /> María Pía Basterrechea Fundación Educacional Alberto Hurtado Huechuraba Arquitecto <br /> +56 997320770<br /> Rodrigo Rivano Serviu- STTR-DGI <br /> Carlos Mira Serviu-STTR-DGI <br /> <br /> CONSULTA:<br /> “Me encuentro asesorando como arquitecto al Instituto Padre Hurtado en Huechuraba, en relación a la solicitud de comodato ingresada al Serviu con fecha 30/11/2021 hecha por parte de la Fundación Educacional y gestionada por Don Carlos Mira.<br /> Quisiera consultar si dicho requerimiento fue acogido, ya que en el contexto del proyecto "Condominio Vida Digna" perteneciente al Serviu metropolitano, que según entiendo está en proceso de aprobación, no contamos con la claridad de si este comodato está considerado y de qué manera colindaría con el proyecto anteriormente mencionado”.<br /> <br /> MATERIAS TRATADAS:<br /> Respecto a la consulta de tramitación del comodato de la Fundación, se recuerda que el establecimiento educacional ocupaba una superficie superior a la establecida en el comodato del año 1997, por tanto, se debería regularizar dicha situación, de ahí se van generando distintos procesos que incluiría un plano que dé cuenta de la situación real de ocupación del colegio.<br /> Se le indica que la solicitud fue analizada en la Mesa Técnica Nº94 del 05-05-2022, la cual aprobó la continuidad de la tramitación de la solicitud del comodato por un periodo de 5 años.<br /> Se le informó el proceso que posteriormente se requiere contar con la autorización de la Seremi de Vivienda Metropolitana la que luego de su respuesta siendo esta afirmativa continuaría la tramitación jurídica que confeccionaría las resoluciones y contrato respectivos.<br /> Sobre la construcción de un proyecto habitacional colindante al terreno, se le indica que es el mismo equipo del Serviu que trabaja en el Departamento de Gestión Inmobiliaria es el encargado de la planimetría general del lugar y por consiguiente es el mismo que ve el tema del polígono del comodato del colegio<br /> <br /> ACUERDOS (SI LOS HAY):<br /> <br /> Se revisará el proceso para dar continuidad del mismo, importante se señala que se revisará el plano que da cuenta de la ocupación actual del colegio que regularizaría dicha edificación.<br /> Se solicitó que envié un mail para retomar el contacto por información y dar cuenta de las etapas en las cuales se encuentra el proceso de la solicitud del comodato al colegio.