Audiencias - Año 2022 - Ana María Rosa Muñoz Luengo

1. Información General

Identificador

AP007AW1224549

Fecha

2022-11-16 12:30:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

videoconferencia

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Andrés Rodríguez Gestor de intereses Comite Luchadores y luchadoras de barrancas

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

MATERIAS TRATADAS:<br /> <br /> El Comité expone que en organización existen personas que han participado en las tomas de Cerro Navia y que son familias que han pertenecido a diferentes comités de vivienda y no han logrado tener solución habitacional.<br /> <br /> Exponen que quieren trabajar para conseguir viviendas dignas para sus familias<br /> Las familias son en su mayoría de la comuna de Cerro Navia, son 120 familias aproximadamente<br /> <br /> El Comité actualmente cuenta con personalidad Jurídica vigente y con ratificación de directiva del mismo, cuenta con Libro de registro de socios y libros de actas al día.<br /> <br /> Solicitan demanda por viviendas dignas, y además conocen que existen dificultades por lo mismo<br /> <br /> Consultan cómo se está aplicando el PEH de la comuna de Cerro Navia, dentro de la comuna de origen ó comunas aledañas. No están dispuestos a moverse a lugares periféricos<br /> <br /> Además, consultan con posibilidad de postular con Terrenos propios como comité<br /> <br /> Se explica el trabajo que se ha realizado entre el Alcalde de la comuna y la Directora del Serviu, ya que existe un convenio de prelación de comités de la comuna firmado desde el 2020, y actualmente nos encontramos trabajando en la segunda resolución de prelación.<br /> <br /> Que se consultara para ingresar al comité al trabajo de la prelación de comités de la comuna<br /> ACUERDOS (SI LOS HAY):<br /> 1. Se envía por email toda la información para lograr ingresar a las familias al Minvu Conecta<br /> 2. Se envía por email la información para poder evaluar terrenos<br /> Estimado, junto con saludar informo a usted que para ingresar a las familias al Sistema Minvu Conecta, se necesita la siguiente información:<br /> <br /> 1. Personalidad Jurídica Vigente, donde la directiva se encuentre dentro de los postulantes (se debe adjuntar el documento y enviarlo por email)<br /> 2. Copia cedula de identidad del presidente del Comité (se debe adjuntar el documento y enviarlo por email)<br /> 3. Nómina de las familias (se debe adjuntar el documento- se envía formato y enviarlo por email)<br /> 4. Copia del registro de socios (se debe adjuntar el documento y enviarlo por email)<br /> <br /> Se hace notar que las familias para ser ingresadas al Sistema deben contar con Registro Social de Hogares (RSH)<br /> El Comité puede contar con un máximo de 150 familias<br /> El comité debe cumplir con el 70-30 del RSH, es decir, si el mismo tiene 100 familias, a lo menos 70 de ellas deben contar con el 40% en el Registro Social de Hogares<br /> Las familias que tienen 100% RSH no pueden postular en este Decreto<br /> Las familias que pueden postular de forma unipersonal son:<br /> <br /> <br /> A la vez, se informa respecto a los documentos necesarios para evaluar terrenos, se hace notar que en primera instancia sólo se necesitan:<br /> 1. Certificado de Informes Previos (lo entrega la DOM correspondiente<br /> 2. Plano Esquématico de ubicación del Predio<br /> 3. Carta de valor de venta del terreno por metro cuadrado.