Audiencias - Año 2021 - Juana Nazal Bustos

1. Información General

Identificador

AP007AW0963246

Fecha

2021-07-28 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Santiago centro

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Cristhian Aqueveque Lobbista CONSORCIO HABITACIONAL DE CHILE S.A.
MILA HOWARD OSORIO Gestor de intereses CONSORCIO HABITACIONAL DE CHILE S.A.
MARIO GRANDON C Lobbista CONSORCIO HABITACIONAL DE CHILE S.A.
Javier Campos Gestor de intereses CONSORCIO HABITACIONAL DE CHILE S.A.

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

4. Especificación materia tratada

Actividad: Reunión Lobby Consorcio<br /> Objetivo Reunión: Proyecto San Alberto de Cerrillos<br /> <br /> <br /> ASISTENTES INSTITUCIONALES:<br /> JUANA NAZAL<br /> EDUARDO ZENTENO<br /> FRANCIA HERNANDEZ<br /> PABLO GUZMAN<br /> CLAUDIA PASTENES<br /> <br /> EXTERNOS:<br /> CRISTHIAN AQUEVEQUE<br /> MILA HOWARD<br /> JAVIER CAMPOS<br /> <br /> TEMA TRATADOS:<br /> <br /> Preocupación por trabajos de urbanización de la Av. Cerrillos. Solicitan ayuda en acelerar el cronograma.<br /> Se han estado revisando los avances con equipo Serviu, pero existe preocupación por la extensión de los plazos, que generarían problemas con la entrega del Proyecto (Recepción Final de la obra).<br /> La Ec ofrece apoyo y ayuda para resolver alternativas que permitan no poner en riesgo el proyecto, para que pueda ser entregado en un 100%.<br /> Quieren transmitir a las familias que el proyecto abarca temas de seguridad y dar una información más clara sobre los plazos, para bajar las expectativas con respecto a la entrega. Las familias asumían que estarían habitando el proyecto en septiembre. <br /> <br /> • Entregaran presentación con estrategia con avance de las obras.<br /> • Tienen una propuesta para cooperar en conjunto con una alternativa para poder conectar el Proyecto (ENEL), y con ello obtener las Recepción Final.<br /> <br /> Se realiza una presentación por parte de Consorcio, donde se aborda un plan alternativo para poder realizar una conexión provisoria mientras se terminan los trabajos de Enel.<br /> <br /> PRESENTACION:<br /> • 813 viviendas, 95% avance del proyecto.<br /> • 4 condominios con 27 casas para ser reservadas.<br /> • Urbanización de Av. Cerrillos, <br /> • Inicio de obras civiles lunes //en condiciones de iniciar las obras. Aún no están en terreno.<br /> ENEL (Determinado como punto crítico):<br /> Se había solicitado aumento de plazo (vence en setiembre), pero se realizará una solicitud de prorroga de 6 meses aproximados. El termino oficial de la obra es al 30 septiembre para entregar el 30%.<br /> De acuerdo con el contrato existente se estaría terminando la urbanización de Av. cerrillos (en septiembre).<br /> En definitiva, se podría solicitar la RF en la municipalidad durante Noviembre o diciembre.<br /> Las obras de alumbrado público y media tensión, en definitiva, les permiten recepcionar. Y que Enel inicie obras de cableado de red interna del conjunto.<br /> <br /> Propuesta:<br /> Trazado provisorio, que podría energizar el proyecto antes que se termine la obra subterránea.<br /> Solo quedaría ver la opción si la municipalidad recepcionaria, mientras se realice la conexión con av. Cerrillos. Opción que permitiría poder entregar las viviendas.<br /> Sería una materialización inmediata, solo se solicita a serviu que instale la conversación con el municipio para que pueda acceder a la recepción y la aceptación de esta propuesta. <br /> Fecha probable de termino de Enel es 19 de octubre//Información se recibió a través de Pablo Guzman.<br /> La Directora indica:<br /> • Que en primera instancia se realice una reunión con el jefe de gabinete del ministro y Enel, para solicitar priorizar y acelerar los trabajos respectivos. Directora indica que se realice la presión sobre Enel.<br /> • En cuanto a la obra adicional se ve compleja, porque con esa extensión no hay financiamiento disponible (recursos para generar obras adicionales).<br /> • Se aclara por parte de la Entidad que lo gastos de dicha instalación provisoria serian financiados por ellos, que son serian sumados al costo del proyecto.<br /> • Solo solicitan ayuda en la gestión con la Municipalidad. Ya que no han sostenido ninguna conversación con el equipo municipal nuevo, esperando reunión previa con Serviu, para luego revisar propuesta y luego darla a conocer al municipio.<br /> • Se confirma que Av. Cerrillos debe convertirse en BNUP para poder Recepcionar.<br /> Esta condición es para tener acceso público el proyecto.<br /> <br /> COMPROMISOS:<br /> • Se coordinará un seguimiento mensual de la obra (Citar a Enel seguimiento mensual).<br /> • Citar a Enel a la Direccion próxima semana.<br /> • Reunión con alcaldesa de cerrillos mañana, y se le solicitara reunión para presentar propuesta.<br /> • Se solicita indicar y aclarar que otras partidas se requieren para la RF de la obra.<br /> • Mañana se planteará la reunión como primera instancia (ojalá 2 semanas más).<br /> Para dar tiempo de que podamos trabajar con la seremi para armar y justificar la solicitud.<br /> • Reunión con el Dom para el 9 de agosto con Fabian Küskinen<br /> • Enviaran minuta para que solicitemos reunión con Seremi.<br /> • Informar si Enel inicia trabajos esta semana.<br /> • Ofrecen temas para los futuros proyectos, sede social, seguridad etc,