Audiencias - Año 2020 - Juana Nazal Bustos

1. Información General

Identificador

AP007AW0847764

Fecha

2020-07-13 17:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Santiago Centro

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Patricia Orrego Gestor de intereses patricia Orrego
Jaime Bellolio
Constanza Cárdenas

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

TEMAS: <br /> La Dirigenta Sra. Patricia informa que no permitió la entrada de la constructora que fue a ejecutar sellos a las viviendas afectadas.<br /> Indica que la constructora ha asistido en 3 ocasiones a realizar reparaciones.<br /> Dentro de su percepción señala que las ventanas de todas las viviendas estarían mal instaladas, ya que el agua igual ingresa y se filtra al interior de las viviendas. Insiste en que no se han tomado medidas concretas para reparar los problemas existentes. <br /> Junto a ello, le preocupa que se les haya solicitado que no puedan construir radieres ni pavimentar los patios de las viviendas.<br /> <br /> El Seremi explica que se solicitó a la nueva constructora que realice un diagnóstico y catastro de todas las viviendas, informando todos los problemas y fallas que pudiesen tener. Es por esta razón la demora en dar una solución definitiva. Explica que hay temas de diseño que se deben evaluar.<br /> También comenta que entiende la angustia y molestia de los vecinos, pero solicita un poco de tiempo para poder definir las soluciones.<br /> La Directora informa que asistieron junto al Seremi a terreno, a visitar el proyecto, donde evidenciaron claramente algunos problemas que presentan las viviendas.<br /> Da cuenta de algunos problemas constructivos existentes (la parte superior del muro que se humedece), y se indica que probablemente se debe a un problema de diseño, más que constructivo. Se explican varios detalles constructivos que podrían ser la causa de los problemas.<br /> Y se concluye que, de ser problema con las ventanas, estas serían reparadas o cambiadas en todo el proyecto, de acuerdo con lo que informe el diagnostico. Y que serían pintadas las de ser necesario en el 2 piso.<br /> Con respecto a eso, se requiere una mayor precisión en la evaluación de los daños. Es necesario el catastro completo para obtener el diagnostico del proyecto, y junto a ello tomar decisiones y poder dar una definitiva y real solución a las familias.<br /> La Constructora tiene compromiso de hacer levantamiento y entregar la semana siguiente.<br /> Se responde la consulta de la Sra. Patricia con respecto a la situación de poder ejecutar radieres en los patios, dando cuenta que se trata de un tema de filtración de aguas (absorción del terreno natural).<br /> La Dirigenta pregunta por la responsabilidad con respecto al diseño, y se les explica que el proyecto fue aprobado por las familias en su diseño, junto a la EP y a Serviu.<br /> Se responden dudas del proceso anterior de iniciar las obras (adjudicación del proyecto por la constructora).<br /> Seremi y Directora se comprometen a solucionar todas las fallas de las viviendas, una vez clarificados si son temas constructivos o de diseño.<br /> También se aclara que de haber responsables se determinaran posteriormente.<br /> Etapas abordar:<br /> 1. Diagnostico<br /> 2. Análisis y definición de soluciones<br /> 3. 2 a 3 meses plazo para solucionar<br /> Diputado solicita alguna obra de confianza para retomar con las familias. La directora se compromete a que las ventanas sean la obra de Confianza del proyecto, ya que generaría un impacto favorable en las viviendas.<br /> Se da cuenta de las garantías en las viviendas.<br /> <br /> <br /> <br /> Sra. Patricia solicita que se le informe sobre los procesos, definiciones y fechas estimadas para ejecución de los trabajos.<br /> Las etapas iniciales que quedan definidas son:<br /> 1. Sellado etapa 1 -provisorio<br /> 2. Cambio de ventanas /reparación de techumbres.<br /> La Directora solicita apoyo en la recepción de la constructora cuando ejecute los trabajos provisorios y definitivos. Ya que las familias se verán afectadas si no se ejecutan.<br /> Se compromete a enviar la información entregada por la constructora.