Audiencias - Año 2020 - Juana Nazal Bustos

1. Información General

Identificador

AP001AW0846671

Fecha

2020-07-10 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Santiago Centro

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Alejandra Pavez Niño Gestor de intereses ALEJANDRA PAVEZ NIÑO

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

TEMAS: <br /> • Solicitante de la audiencia (Alejandra Pavez) realiza consultas al respecto del desarrollo del proyecto:<br /> Solicita cronograma (fechas, plazos y etapas del proceso), antecedentes que se solicitaran para otorgar la Ad.<br /> • Consulta por observaciones emitidas con anterioridad(administrativas).<br /> Directora informa:<br /> Confirma propuesta enviada con anterioridad por correo y presenta minuta indicando lo siguiente:<br /> El proyecto se desglosará en 3 etapas:<br /> El proyecto se solicitará a través de asignación directa, para las 258 familias, por un total de 86.752 UF (aprox.) Se informa que las condiciones de la presentación de la Ad son las siguientes:<br /> 1. Volver el proyecto a su estado original, es decir, considerando una solución donde se levanten las cubiertas y se impermeabilicen las viviendas, con un costo estimado de 240 UF por familia, lo que significaría un valor total de 61.920 UF. <br /> 2. Dividir el proyecto en 3 etapas, considerando ingresar en los siguientes plazos:<br /> 1. 30% durante el 2020, en el menor plazo posible<br /> 2. 30% durante el primer trimestre del 2021<br /> 3. 40% durante el último trimestre del 2021 <br /> Algunas consideraciones importantes:<br /> 1. Se deben priorizar los casos más urgentes para que ingresen en la primera etapa. Esta identificación debe ser realizado en conjunto por el PSAT y Alejandra.<br /> 2. Si bien el Serviu revisará cada una de las etapas del proyecto, no es facultad de este Servicio aprobar o rechazar la solicitud, por lo tanto, no se puede asegurar que el Ministerio otorgue la asignación directa, aun cuando se considere que esta alternativa podría favorecer dicho otorgamiento, siempre y cuando esté debidamente fundamentada la extrema urgencia y cumpla con todos los requisitos y antecedentes que ustedes bien conocen.<br /> En este mismo contexto, tampoco es posible estimar un plazo en el cual se podría otorgar el beneficio, ya que dentro del Ministerio debe pasar por revisiones de las distintas divisiones.<br /> Solo sería posible estimar un plazo en el cual el Servicio envíe la solicitud al Ministerio, una vez que se encuentren todas las factibilidades aprobadas.<br /> CRONOGRAMA TENTATIVO:<br /> <br /> <br /> <br /> • Con respecto a las consultas de observaciones:<br /> Las subsanaciones administrativas fueron recibidas y respondidas a la entidad.<br /> Había detalles menores que no impiden la derivación y tampoco influyen si se dividen los grupos (existían en PHS, algunas situaciones de urgencia como fallecimientos), las cuales serían informadas para que la supervisora tome contacto con la entidad.<br /> - Se informa a la Dirigenta que la Constructora ya había enviado nómina de familias del primer grupo. Lo cual fue confirmado en reunión.<br /> - Se solicita revisar los temas con sus respectivos supervisores.<br /> - Se informa que las solicitudes de Ad (al ministerio) se realizaran en 3 solicitudes distintas.<br /> - La solución técnica no debe variar.<br /> - Frente a la consulta de la Psat sobre si se puede abordar de otra forma el proyecto, la directora solicita avanzar en los compromisos que ya se acordaron, y en respecto de todas las reuniones que ya se han sostenido. La propuesta es la posibilidad existente de poder ejecutar el proyecto.<br /> - El Psat informa que tiene a través un WhatsApp forma de comunicación para el comité. Este abordara al primer grupo de familias.<br /> - La Directora se compromete a realizar una tramitación rápida de las solicitudes de AD (envío al ministerio).