Isabel Serra - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-14 09:00:00-04 AP001AW1833766 Sujeto Pasivo Sebastián Salinas Sebastian Salinas presenta productos asociados a Raster4 y Maxar, este último con satélites propios desde donde se obtienes imágenes satelitales con cobertura global y de alta resolución. Las imágenes permiten realizar monitoreo de cambios en el territorio. También permiten, analizar zonas afectadas por incendios forestales y modelo de superficies en 3d de la ciudad. También, presentó la Plataforma Gesoespatial Maxar. Alojada en la nube en la que se accede con usuarios, funciona por medio de créditos que sirven para descargar imágenes. La cantidad de créditos dependen del tipo de imágenes. Sebastián Salinas enviará detalles soobre los productos ofrecidos para evaluar la opción de compra por medio de plataformas tecnológicas. En esta audiencia Lobby, se cuenta con la participación de: Sra. Isabel Serra, Sra. María Loreto Paillaqueo, Sr. Cristian Labbé y Sr. Sebastian Salinas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Labbé
2025-05-07 09:00:00-04 AP001AW1811246 Sujeto Pasivo Domingo Valenzuela Alcance de la plataforma Centro de Estudios de Ciudad y Territorio (CECT) para la definición si un terreno es urbano.

El Señor Valenzuela, nos comenta que La Contraloría General de la República, determina que su terreno no es Urbano, esto en base a la información que aparece en la Plataforma del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio. Sin embargo, dicha información es referencial y en ningún caso de carácter normativo. Por lo tanto, con el objetivo de aclarar este tema, coordinarán una reunión con La CGR en la cual vamos a participar.

En esta Audiencia Lobby se cuenta con la participación de las siguientes personas: Don Domingo Valenzuela Durret, Sra. Carolina Madrigal, Don Ricardo Sepúlveda, Sra. María Luisa Rivas, Don Alexis Orellano, Sra. María Loreto Paillaqueo Muñoz.
Ver Detalle
2025-02-05 10:00:00-03 AP001AW1742618 Sujeto Pasivo Andrea Cordero Presentar nuestro Plan Maestro Regenerativo, diseñado para promover la regeneración del suelo, la sustentabilidad ambiental y mejorar la calidad de vida en nuestra comuna.
El plan aborda problemáticas como la degradación del suelo y escasez de agua, impulsando el desarrollo local mediante empleo verde, educación ambiental y fortalecimiento social. Incluye diagnóstico territorial, sistemas sostenibles, tecnologías limpias y talleres comunitarios. También fue parte de la presentación y participó, Mailen Carrasco que presentó el plan.

Además, participó de esta reunión Iván Torres Torres, Profesional del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio.

El acuerdo establecido fue que Isabel Serra enviará el plan a las divisiones internas del MINVU a modo de difusión.
Ver Detalle
2025-01-13 17:00:00-03 AP001AW1733113 Sujeto Pasivo Mauricio Rojas reflexiones y lecciones de la experiencia de la colaboración de la Fundación Posible Otro Chile con el Ministerio de Vivienda.

Se llevó a cabo la reunión con la fundación, durante la cual se acordó que el director enviará un correo electrónico a la jefa subrogante del centro de estudios para informar a las personas correspondientes sobre el problema que los afecta.

Además, participó de esta reunión María Teresa Herrera Urrutia, Profesional del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Taboada
Sujeto Pasivo Gastón Suárez
Sujeto Pasivo Fernán Díaz Cuevas
2025-01-13 17:00:00-03 AP001AW1733113 Sujeto Pasivo Mauricio Rojas reflexiones y lecciones de la experiencia de la colaboración de la Fundación Posible Otro Chile con el Ministerio de Vivienda.

Se llevó a cabo la reunión con la fundación, durante la cual se acordó que el director enviará un correo electrónico a la jefa subrogante del centro de estudios para informar a las personas correspondientes sobre el problema que los afecta.

Además, participó de esta reunión María Teresa Herrera Urrutia, Profesional del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Taboada
Sujeto Pasivo Gastón Suárez
Sujeto Pasivo Fernán Díaz Cuevas
2024-09-10 09:00:00-03 AP001AW1655268 Sujeto Pasivo Benjamín Astaburuaga Presentación de Citify | Plataforma Territorial Colaborativa. SaaS, Herramienta web de administración de activos inmobiliarios que permite trabajar y analizar el territorio de manera colaborativa, es decir, generar y compartir información territorial de manera privada con tu organización o extenderla a otros usuarios u organizaciones de la red.
Existen más de 170 organizaciones públicas y privadas participando, como inmobiliarias, constructoras, universidades, AOA y ADVS, entre otras.

Se indica solicitar nuevamente una audiencia Lobby, para así coordinar reunión/conversatorio con profesionales y jefaturas de otras divisiones
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabián Aguilera
2024-08-22 09:30:00-04 AP001AW1623837 Sujeto Pasivo Ricardo León Aceitón Estimada:
Se solicita reunión para abordar el avance en materia de Ciudad y Territorios Inteligentes, en tanto concepto, alcance y forma de medición en nuestro país que pueda contribuir al ODS 11: "Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles". Se busca conocer el trabajo del Centro de Estudios Ciudad y Territorio, vincular y generar colaboración en proyecto asociado a la temática, futuro reporte, medición y forma de visualización del crecimiento del país, urbes y territorios en torno a esta temática y la vinculación con el desarrollo tecnológico del país para el progreso en diversas dimensiones y variables.

Se discutió sobre la misión de la Fundación, la idea de ciudad inteligente y la posibilidad de entregar información que se solicitará por Transparencia
Ver Detalle
2024-08-06 12:00:00-04 AP001AW1627860 Sujeto Pasivo José Yáñez Sería un agrado dar a conocer nuevas tecnologías para el monitoreo y detección de nuevos asentamientos formales e informales. Utilizando imágenes satelitales gratuitas y modelos de deep learning creados por nosotros somos capaces de generar capas de polígonos que representan cambios de infraestructura habitacional en todo el territorio. Este análisis puede ser llevado a una resolución temporal mensual y es posible hacerlo sobre todo el terrirtorio nacional de manera sistemática y consistente. En la actualidad nuestro modelo presenta altas tasas de rendimiento con escasos falsos positivos.

Se indica solicitar nuevamente una Audiencia Lobby con la Sra. Isabel Serra Benítez, Jefa Centro de Estudios de Ciudad y Territorio, para así coordinar internamente una reunión con profesionales y Jefes de Divisiones correspondientes”.
Ver Detalle
2024-04-04 12:00:00-03 AP001AW1540093 Sujeto Pasivo Ricardo Andreas Pommer Muñoz Discusión sobre posible colaboración y acceso a datos para evaluar la eficiencia de asignación de subsidios a la vivienda, en la ventana desde el 2010-2018.

Ricardo Pommer y Daniel Paz presentan el trabajo que están desarrollando en torno a una perspectiva histórica de la desigualdad en el espacio público. En este sentido están trabajando en buscar los determinantes de la demanda por beneficios estatales y detectar cómo las fricciones de información condicionan dicha demanda.

Para lo anterior están trabajando con información del IPS y las oficinas Chile Atiende, para acercarse a la variación del acceso a la información del Estado, para lo que quisieran ver cómo es que afecta la apertura de una oficina de Chile Atiende al acceso a la información de subsidios MINVU, estimada a partir de la distancia entre las familias y la oficina física.

Ante esto consultan al Centro de Estudios si pueden obtener información para continuar con su proyecto, en particular, solicitan datos de localización de beneficiarios de DS40 y DS01, ante lo que se indica que solo se dispone de información pública a nivel de comuna, la que debe ser solicitada por transparencia, sin embargo, se indica que existe una nómina de beneficiarios de subsidios disponible en la página de transparencia del Ministerio y que también hay datos agrupados en el sitio web del Centro de Estudios. Ante la consulta de la posibilidad de realizar convenios de traspasos de información para que ellos continúen con su proyecto. se indica que el Centro de Estudios no realiza trabajos en dicha modalidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Paz