Audiencias - Año 2025 - Paulina Rojas

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-11 12:00:00-04 AP001AW1810334 Sujeto Pasivo Emerson Bernal Junto con saludar y esperando se encuentre bien, solicito audiencia a fin de solicitar orientaciones técnicas y administrativas para la el diseño e implementación de un estudio de ingeniera referente a pavimentos participativos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosa Gabriela Carranza Aravena
Sujeto Pasivo Rodrigo Andres Moscoso Contreras
2025-04-04 15:00:00-03 AP001AW1806800 Sujeto Pasivo Rogelio Germán Zúñiga Piña Uso de mezclas asfálticas en pavimentos participativos y programa de capacitación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena de los Ángeles Bravo Yañez
Sujeto Pasivo Bárbara Rivera
Sujeto Pasivo ESTEBAN SALINAS CANESSA
2025-02-26 15:00:00-03 AP001AW1753198 Sujeto Pasivo Stefany Vega Explorar posibilidades de colaboración mutua, sobre actividades públicas y privadas que ejerzan los parques nacionales y locales en la aplicación de Panoramapp, la cual es una herramienta digital eficaz para la accesibilidad universal a la cultura. En cuanto a la posibilidad de colaboración mutua, nosotras ofrecemos una amplia variedad de eventos, interculturalidad y entretención. Las personas pueden buscar información sobre un concierto o una actividad académica y encontrar las actividades de los parques, favoreciendo el cruce de intereses y tipos de culturas en las localidades. Nos encantaría tener una sección de "panoramas al aire libre" en donde ustedes podrían tener una sección en nuestra aplicación que favorezca su difusión, promoción e interculturalidad de sus parques. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pavel Delgado
2025-02-19 10:00:00-03 AP001AW1768613 Sujeto Pasivo Francisco Cerda Estimada:

Me dirijo a usted para solicitar una audiencia donde deseamos discutir la vital importancia de los sistemas automatizados de flujo en nuestras ciclovías. Estos sistemas no solo proporcionan datos esenciales para evaluar el uso y la efectividad de nuestras infraestructuras ciclistas, sino que también son fundamentales para planificar y justificar futuras inversiones en movilidad urbana sostenible. La continuidad del soporte y financiamiento de estos sistemas es crucial para mantener y expandir los beneficios ya logrados en nuestras ciudades. Cabe destacar que el monitoreo automatizado de ciclovías es un estándar mundial en la planificación urbana, y discontinuar su financiamiento sería un significativo retroceso para Chile.

Temas a tratar:

*Evaluación del Impacto Actual: Discutir la efectividad de las ciclovías existentes y la importancia de los sistemas automatizados para monitorear su uso y impacto.

*Financiamiento y Soporte: Abordar la necesidad de continuar con el financiamiento estatal para la renovación y mantenimiento de los sistemas de monitoreo de ciclovías.

*Planificación Estratégica: Proponer un plan de transición para que los Gobiernos Regionales puedan asumir la gestión y financiamiento de estos sistemas.

*Inversión a Largo Plazo: Enfatizar la importancia de ver esta inversión como un compromiso a largo plazo que requiere renovación continua para ser efectiva.

*Propuesta de Financiamiento Adicional: Sugerir la incorporación de una línea de financiamiento adicional para asegurar la continuidad y optimización de estos sistemas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Herrera