Identificador |
AP001AW1881776 |
Fecha |
2025-07-22 09:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
TEAMS |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Javier Ruiz-Tagle | Gestor de intereses | Javier Ruiz-Tagle | |
| Felipe Valenzuela | Gestor de intereses | Felipe Valenzuela Ormeño |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
El objetivo de la audiencia solicitada es presentar los objetivos y proponer formas de colaboración para el desarrollo del proyecto Fondecyt Regular N° 1252256 "POLÍTICAS DE VIVIENDA Y CIUDADANÍA EN TIEMPOS DE ESCASEZ: Mecanismos institucionales y prácticas de implementación en la creación de subjetividad en clases medias y populares", cuyo investigador responsable es Javier Ruiz-Tagle, del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la PUC.<br /> <br /> El proyecto busca comprender de qué manera las políticas habitacionales inciden en la formación de subjetividad de grupos medios y vulnerables. Para ello, es muy relevante poder conocer de qué forma se produce la relación entre estos grupos de la población que demandan vivienda y el Estado, a través de sus programas habitacionales. <br /> <br /> En este contexto, uno de los instrumentos que pretende aplicar el proyecto es una encuesta online a dirigentes de comités de vivienda en todas las regiones del país. En esta encuesta, esperamos indagar en aspectos como la caracterización de los comités, diferencias de género, sus formas organizativas, sus niveles de participación, el tipo de prácticas que desarrollan al relacionarse con el Estado, y sus percepciones sobre las relaciones con las instituciones públicas y aspectos clave de la política habitacional. Para poder desarrollar esta encuesta, requerimos poder distribuirla a las dirigencias de comités que demandan vivienda, por lo que pensamos que hacerlo en colaboración con MINVU podría ser una muy buena alternativa. Las respuestas entregadas en la encuesta serán almacenadas resguardando estrictamente el anonimato y la confidencialidad de la información, y sus resultados serán utilizados únicamente con fines académicos.<br /> <br /> Consideramos que los resultados de este estudio pueden ser de gran interés para el Centro de Estudios de Ciudad y Territorio, para lo cual esperamos poder reunirnos con ustedes y presentar el proyecto en mayor detalle. |