En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-28 12:00:00-04 | AP001AW1791018 | Sujeto Pasivo | Diego De La Fuente | En el marco de la solicitud de audiencia bajo la Ley 20.730 de Lobby, solicito su valiosa colaboración en el proceso de implementación del Catastro Nacional de Infraestructura Educacional, conforme a lo informado mediante el ORD.: N°3476, con fecha 12 de diciembre de 2024, enviado por la Dirección de Educación Pública. Este documento se enmarca dentro del "Convenio sobre el Servicio de Levantamiento de Información de Infraestructura Educacional y sus Antecedentes entre la Dirección de Educación Pública y la Universidad de Chile", el cual abarca la Macrozona 01, correspondiente a las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Sin embargo, la solicitud de audiencia se enfoca específicamente en la Región de Arica y Parinacota. Las materias que deseamos abordar en dicha audiencia son las siguientes: Presentación y Alcance del Catastro Nacional de Infraestructura Educacional: Exponer los objetivos del proyecto y las fases de su implementación, con especial atención a su relevancia para la Región de Arica y Parinacota, destacando la importancia de este proyecto en la mejora de la infraestructura educativa en dicha zona. Colaboración en el Levantamiento de Información de Infraestructura Educacional: Solicitar orientación y apoyo para llevar a cabo el proceso de recopilación de datos específicos sobre la infraestructura educativa en la región, según lo establecido en el convenio mencionado, y con el fin de asegurar la calidad y precisión de la información recopilada. Exenciones sobre los Derechos Municipales: Solicitar la aplicación de exenciones a los derechos municipales que puedan corresponder a este proyecto, dado su carácter público y no lucrativo, lo cual facilitaría el proceso de implementación en la región. Posibles Desafíos y Recomendaciones para la Implementación en la Región: Identificar y discutir los desafíos que puedan presentarse en la ejecución del proyecto en la Región de Arica y Parinacota, así como recoger sugerencias y recomendaciones para optimizar el desarrollo de este proceso en el territorio. A través de esta audiencia, buscamos recibir su colaboración, orientación y apoyo en estos puntos clave, para avanzar con éxito en la implementación del Catastro Nacional de Infraestructura Educacional en la Región de Arica y Parinacota. RESULTADO NO SE PRESENTO |
Ver Detalle | |
2025-05-28 10:00:00-04 | AP001AW1813680 | Sujeto Pasivo | Camilo Andrés Puig Lanas | Presentación de la empresa y los servicios de levantamiento de cartografía base para actualización de planes reguladores comunales. RESULTADO Camilo PUIG gerente general Daniela sierra Ejecutivo comercial Constanza contreras gestor comercial El objetivo de la reunión es presentarse y que conozcan las actividades de la empresa en relación con levantamientos de terrenos mediante sistema Lidar y sistemas de percepción remota, informa que la empresa tiene mas de 12 años y se están presentando en todas las instituciones que tienen relación con el mundo del territorio. Informa que trabajan en sistema Lidar en una avioneta utilizando un láser, obteniendo unas imágenes y resultados óptimos. Informa que están certificados también como operadores de drones, así como indicar que tiene capital humano para el procesamiento de datos. Informa los estudios que realizan que corresponden a: Actualizar cartografía de planes reguladores Estudio de áreas verdes con índice de vigorosidad Proyectos de análisis de riesgos Topografía para modelos de terrenos Proyectos para transporte Estudios multisensores Catastro de vegetación e interferencias de líneas elecectricas u otros. Mapas para prevenir con información actualizada y de calidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Constanza Contreras | |||||
2025-05-22 09:30:00-04 | AP001AW1835439 | Sujeto Pasivo | Leyla Gaete Gonzalez | Presentar situación del proyecto BESS Celda Solar, ya que requiere ingresar a tramitación un nuevo IFC por modificación de ubicación y superficie de obras, y posteriormente permiso de edificación y recepción municipal RESULTADO Los solicitantes: Leyla Gaete y Felipe Vergara se encuentran conectados vía telemática y la Sra. Claudia Bustos, representante del proyecto en la región, participa de manera presencial. Los solicitantes presentan la situación de proyecto y requieren la opinión y aclarar dudas sobre los ajustes que se presentaran. Desde la Seremi MINVU se les informa que están por la vía correcta y se les explica que efectivamente deben tramitar un nuevo IFC Además, para el proceso se les solicita canalizar toda información a través de un interlocutor que la empresa determine, rol que recae en la Arquitecta Claudia Bustos Carpio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Bustos Carpio | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriel Araya | |||||
2025-04-11 10:30:00-04 | AP001AW1811218 | Sujeto Pasivo | Juan Guillermo Torres Fuentealba | ELABORACION DE IFC PROYECTO QHUYANTA RESULTADO Solo se presenta Don Sebastián. Con la finalidad de resolver las dudas y subsanaciones, fueron revisadas cada una de las observaciones y se generaron los siguientes acuerdos y compromisos: Observación 1. Esta respondida Observación 2.- Desde la Seremi se realizará la gestión con el nivel central para resolver la relevancia de contar con el documento solicitado en torno a las características del proyecto. Para lo cual se compromete la respuesta el martes 15 de abril 2025. Observación 3.- Si aplica. Se puede subsanar incorporando en la memoria del proyecto una declaración de compatibilidad del uso de suelo Observación 4.- Se debe indicar en memoria o en planimetría la carga de ocupación del proyecto Observación 5.- Se debe indicar la cota de altura de recintos, punto que está ligado a la observación número 8 Observación 6.- Responder faja fiscal. En planimetría debe estar establecida el área de 35 mts. Donde no se puede edificar Observación 7.- Pendiente queda especificar las rasantes en los puntos más relevantes del sitio y la rasante a la línea oficial. Compromiso: El solicitante se compromete a adjuntar e ingresar todos los antecedentes el viernes 18 de abril del 2025 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastián Worm | |||||
2025-02-27 16:00:00-03 | AP001AW1778083 | Sujeto Pasivo | Excequiel Lara | PERTENECEMOS A LA COMUNIDAD JURASI DE LA COMUNA DE PUTRE, NECESITAMOS MODIFICAR EL PLANO REALIZADO POR EL MINVU PARA PODER INSCRIBIR EN EL CBR DADO QUE DON HERNAN VERDUGO NOS DERIVO A HABLAR CON USTED RESULTADO NO SE PRESENTO AL LOBBY |
Ver Detalle | |
2025-02-14 00:00:00-03 | AP001AW1759690 | Sujeto Pasivo | Sebastián Worm | NORMATIVA APLICABLE A LA SOLICITUD DE UN INFORME FAVORABLE A LA CONSTRUCCION, IFC. RESULTADO El Sr. Sebastian Worm como representante de la Empresa Kamakhe Suyu SPA, en el proyecto Planta de procesamiento mineral para la obtención de productos de cobre con valor agregado. Señala a la seremi que en el mes de Julio del 2024 ingreso por Oficina de partes una Carpeta (Informe Favorable), siendo esta observada en el mes de septiembre del mismo año, pero no le llego dicha notificación sino hasta octubre, cuando él personalmente se acerca a las dependencias del servicio a consultar por ella, haciéndole devolución de dicho expediente. Seremi sobre esta situación, comunica que se hará seguimiento de lo señalado por el asistido. Junto a ello, le aclara dudas sobre las observaciones presentadas. Sugiriendo ingresar la solicitud una vez se obtenga el formato o cuando él lo determine. |
Ver Detalle | |
2025-02-13 10:00:00-03 | AP001AW1769260 | Sujeto Pasivo | Michelle Ramírez | Estimados, se solicita audiencia de lobby por revisión de observaciones de modificación de IFC MINVU a través del Ordinario n°511 del 18 de diciembre de 2025. RESULTADO El solicitante, Arquitecto que patrocina el Proyecto, Sra Michelle Ramírez se compromete a corregir las observaciones informadas en Ord. N° 511. Se enviará correo electrónico aclaratorio con relación a las incongruencias de la dirección del Proyecto en los antecedentes presentados |
Ver Detalle |