Identificador |
AP001AW1964832 |
Fecha |
2025-10-29 09:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
VGVhbXM= |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Evelyn Urrutia | Gestor de intereses | ONG RESPETO, JUSTICIA Y DIGNIDAD | |
| Carolina Urrutia | Gestor de intereses | ONG RESPETO, JUSTICIA Y DIGNIDAD | |
| Heriberto Guerrero | Gestor de intereses | ONG RESPETO, JUSTICIA Y DIGNIDAD | |
| Johanna Bustamante Muñoz | Gestor de intereses | ONG RESPETO, JUSTICIA Y DIGNIDAD | |
| Monica Cecillia Careaga Burgos | Gestor de intereses | ONG RESPETO JUSTICIA Y DIGNIDAD | |
| Hector Calderon | Gestor de intereses | ONG RESPETO, JUSTICIA Y DIGNIDAD |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Se abordó la situación derivada del convenio suscrito en 2021 entre nuestra organización y el MINVU (N°6042), cuyo objetivo fue canalizar casos de socios principalmente adultos mayores, personas con discapacidad y pensionados por invalidez que históricamente han sido excluidos de los procesos regulares de postulación a subsidios habitacionales. Se expuso la preocupación por la falta de resolución de seis casos específicos en las regiones de Tarapacá, Valparaíso, Metropolitana y Maule, los cuales cuentan con antecedentes fundados que ameritan una evaluación prioritaria. Asimismo, se solicitó información actualizada respecto de los casos ya ingresados, en el contexto de las nuevas políticas de postulación, y se planteó la necesidad de aclarar la situación del convenio en la región del Maule. |