Identificador |
AP001AW1771012 |
Fecha |
2025-02-11 16:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Plataforma Teams |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rodrigo Guzmán | Gestor de intereses | Sungrow Power Chile SpA | Rodrigo Guzmán |
Luis Cabrera | Gestor de intereses | Luis Felipe Cabrera |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Proyecto Solar Pampa Solar del Tamarugal <br /> Empresa Titular: Sungrow Power Chile SpA<br /> SPV Proyecto: Electra SpA<br /> <br /> Región Tarapacá<br /> Comuna Pozo Almonte<br /> <br /> En el proceso de desarrollo del Proyecto Pampa Solar del Tamarugal (120 MWac + 561 MWh), durante el mes de Octubre-2024, hicimos ingreso del expediente para revisión por parte MINVU para la obtención del IFC, requisito para el pronunciamiento del SAG y luego poder solicitar el Permiso de Edificación y Permiso de Obras Preliminares ante la DOM de Pozo Almonte.<br /> <br /> Desde entonces, hemos sostenido 2 reuniones de lobby con MINVU de Tarapacá para conocer el estatus de avance de la revisión del permiso. La última fue el pasado martes 04-02-2025 a las 09:30 am dónde nos comentaron que el proceso se encuentra detenido, al igual que la revisión de todos los proyectos solares en la región, a la espera de una respuesta a una consulta realizada a nivel central respecto a la creación de núcleos urbanos. <br /> <br /> Solicitamos esta reunión de lobby para conocer más detalles respecto a este proceso de consulta, cuando se estima se entregaría una respuesta a MINVU de Tarapacá y como esto afectaría al desarrollo de proyectos fotovoltaicos. <br /> <br /> Proyecto Pampa Solar del Tamarugal es un proyecto que representa una inversión cercana a los 200 millones USD, creando 300 puestos de trabajo durante su construcción, presupuestado iniciar obras en Junio-2025. La demora en la obtención del IFC por parte de MINVU pone en riesgo poder cumplir esta fecha de inicio, lo que también afecta la primera inyección notificada al Coordinador Eléctrico Nacional. |