Audiencias - Año 2025 - Marcelo Soto

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-19 12:30:00-04 AP001AW1859043 Sujeto Pasivo Natalia Silva Mi investigación tiene relación con dimensiones institucionales, jurídicas y territoriales en relación a la aceptabilidad del riesgo de desastres.
Quisiera conocer su opinión respecto de la redacción de un considerando de carácter técnico que quedó plasmado en el Decreto 61 "APRUEBA REGLAMENTO QUE FIJA EL DISEÑO SÍSMICO DE EDIFICIOS Y DEROGA DECRETO Nº 117", DE 2010. En concreto, me refiero al considerando "4.- Que como es de público conocimiento, una amplia zona del país fue afectada por un sismo de intensidad excepcionalmente severa con características de terremoto el pasado 27 de febrero de 2010, catástrofe que produjo un nivel de daños que se considera por sobre lo aceptable".
Lo anterior, en el marco de mi investigación doctoral en la Universidad de Chile, que tiene relación con criterios asociados a la aceptabilidad del riesgo de desastres. Es por ello, que dicho considerando es de mi interés, dado que establece un juicio respecto de que se sobrepasa el nivel de daños considerado como aceptable.
Agradeciendo la consideración de la audiencia, lo que será empleado única y exclusivamente para fines de la investigación doctoral.
Ver Detalle
2025-06-19 09:30:00-04 AP001AW1854497 Sujeto Pasivo CARLOS FELIPE BOETSCH FERNANDEZ El objetivo de la reunión es solicitar la intervención del Ministro de Vivienda, don Carlos Montes ante la DGA en favor del Condominio Mirador de Limache, DS19 #154997 de 216 familias (21% tramo vulnerable), el cual se encuentra ejecutado en un 100%, con carpeta de solicitud de recepción final ingresada en la DOM. A esta altura la DGA se retractó del proyecto que aprobó y recepcionó (Res. Ex 1220 y Res. Ex. 281) sacando un informe recomendando cambiar el proyecto. Esto con el fin de poder obtener la Recepción Municipal y entregar las viviendas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Boetsch
Sujeto Pasivo Sebastián Andaur
2025-06-11 15:30:00-04 AP001AW1846794 Sujeto Pasivo Claudio Alegría La audiencia es para entregar antecedentes y solicitar pronunciamiento en relación a la certificación y acreditación de equipos y personal, para la ejecución de obras sanitarias de acuerdo a la NCh3394 para suelo salino.

En nuestro país las empresas certificadoras, solo lo hacen de acuerdo a las Normas DVS e ISO, debido a que los equipos usados para soldar tuberías de HDPE se fabrican en Europa, USA, etc y no en Chile, los equipos son importados.

Se requiere un pronunciamiento del MINVU, para que los ITO de los SERVIU´s puedan aceptar las certificaciones de acuerdo a las Normas DVS e ISO internacionales.

La Reunión se solicita, para exponer los antecedentes y requerir un pronunciamiento que les de un marco a los ITOs SERVIU, para actuar.

Saludos cordiales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Robles
Sujeto Pasivo Susana Jara
2025-06-06 09:30:00-04 AP001AW1843469 Sujeto Pasivo Isis Katherine Barrera Reyes Reunión con Ministerio de Vivienda, en conjunto con Dirección Técnica (DITEC) y la Dirección de Desarrollo Urbano, para tratar la necesidad de revisar el Reglamento de Rotura y Reparación de Pavimentos por el cobro de garantía del 150% en SERVIU Arica Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Labra
Sujeto Pasivo Angel González
Sujeto Pasivo Manuel Rojas
Sujeto Pasivo Ricardo Peña Jones
2025-06-02 11:30:00-04 AP001AW1844600 Sujeto Pasivo Valery Reyes Antofagasta,

Sr. Carlos Montes Cisternas
Ministro de la Vivienda y Urbanismo
Presente

REF. SOLICITO APOYO, INFORMACIÓN Y AUDIENCIA.

Estimado Ministro Carlos Montes,

Me dirijo a usted con la esperanza de encontrar una solución a una situación que lleva 11 años afectando mi vida y la de muchas personas con discapacidad en la comuna de Antofagasta. Como persona con movilidad reducida, he estado esperando una vivienda digna que se adapte a mis necesidades y me permita vivir de manera independiente.

A lo largo de estos años, he tenido diversas reuniones con representantes de la empresa Pacal y funcionarios del Serviu, incluyendo al Director Víctor Gálvez y la Seremi Paula Monsalves. En estas reuniones, he planteado mis inquietudes sobre las falencias estructurales que presentan las viviendas destinadas a personas con discapacidad.

En particular, me preocupa la existencia de pilares dentro de las habitaciones que dificultan mi desplazamiento con silla de ruedas. Además, he identificado otras deficiencias en la estructura, como puertas y ventanas que no están diseñadas para personas con discapacidad.

Me pregunto si es posible que se tomen medidas para abordar estas falencias y garantizar que las viviendas sean accesibles y seguras para personas con discapacidad. Me gustaría saber qué acciones se pueden tomar para mejorar la situación y brindar una solución a mi caso y al de otras personas que se encuentran en similar situación.

Agradezco su atención a este asunto y espero una respuesta pronta y satisfactoria.

Atentamente,

Valery Reyes Julio beneficiaria del proyecto habitacional portal altos del sol.
Ver Detalle
2025-05-30 12:00:00-04 AP001AW1845375 Sujeto Pasivo Carlos Marambio PRESENTACION DE RESULTADOS TALLER "INDUSTRIALIZACION DS 49" Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Navarro
Sujeto Pasivo Cristian Rivadeneira
2025-05-28 09:30:00-04 AP001AW1841664 Sujeto Pasivo Felipe Maldonado Importación de viviendas modulares Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Andaur
2025-05-27 09:00:00-04 AP001AW1839250 Sujeto Pasivo David Vásquez Reunión de la mesa del Grupo de Trabajo de Entidades Patrocinantes CChC con la DITEC - MINVU Ver Detalle
Sujeto Pasivo jorge mancilla pulgar
Sujeto Pasivo Javier Faúndez
Sujeto Pasivo Stephanie Tamara Montecinos Valdebenito
Sujeto Pasivo Marcelo Gattavara Fuentes
2025-05-22 09:30:00-04 AP001AW1832446 Sujeto Pasivo Mauricio Gallardo Integración de material de construcción al listado de materiales no convencionales del SERVIU.
Orientación sobre los pasos a seguir en cuanto a la aprobación de materiales importados para la construcción.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Antonio Gallardo Troncoso
Sujeto Pasivo Susana Jara
2025-05-15 10:00:00-04 AP001AW1833472 Sujeto Pasivo Bastián Méndez *Consultas respecto a inscripción en Registro Nacional de Contratistas y certificado de capital aprobado.* Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verena Monserrat Muñoz Riedel
2025-05-15 09:30:00-04 AP001AW1829697 Sujeto Pasivo CRISTIAN ALARCON BRAVO Seguimiento a propuesta de actualización del Código de Normas realizada en abril del 2024
Propuesta contiene modificaciones realizadas en NCh2440:2023 e incorporación de nuevas tecnologías que la versión actual no permite.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena de los Ángeles Bravo Yañez
Sujeto Pasivo Carlos Wahr
Sujeto Pasivo Bárbara Rivera
Sujeto Pasivo Susana Jara
2025-04-30 09:30:00-04 AP001AW1819806 Sujeto Pasivo Carola Vásquez Saavedra Solicitar de acuerdo a actividades que realizamos los ingenieros civiles en obras civiles para que pueda ser habilitarte en una empresa de certificación de ascensores Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verena Monserrat Muñoz Riedel
2025-04-23 11:00:00-04 AP001AW1815886 Sujeto Pasivo Luisa Becerra Proyectos de viviendas sociales en distintas regiones . Jonathan Pizarro, Rodrigo Canales , Jaime Navarro Suviabre Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Cabrera
2025-04-21 10:00:00-04 AP001AW1782959 Sujeto Pasivo Lucía Bustos Somos el equipo de especificación de proyectos Inmobiliarios de Masisa. Estamos buscando mejorar nuestro portafolio de productos para apoyarlos de mejor manera en los proyectos de vivienda social (DS19 o DS49).

La idea es entender el estándar que se está solicitando a las constructoras con respecto a la calidad de vida de las personas beneficiaras de este tipo de proyectos; de esta manera poder apoyar al rubro de la construcción con el desarrollo de nuevos productos o la mejora de los existentes a través de ensayos de resistencias o cualquier estudio que la DITEC estime necesario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardita Aguirre
Sujeto Pasivo Jenny Andrea Chateau
Sujeto Pasivo Gonzalo Lastra
Sujeto Pasivo Susana Jara
2025-04-16 10:30:00-04 AP001AW1818202 Sujeto Pasivo Rodrigo Toro Falta de seguimiento, a acuerdos en regularizar a la brevedad errores en la Facturación Afecta, de los Proyectos de Construcción de viviendas sociales financiadas con subsidios habitacionales, PROYECTOS QUE SON EXENTOS DE IVA..
Por un desconocimiento técnico, al parecer, se comenzó a entregar información errada desde la Regional del SII. de Los Rios, de que los Proyectos habitacionales sociales financiados con subsidios habitacionales donde los beneficiarios terminan haciéndose dueños del terreno y del inmueble SON AFECTOS A IVA.
Esto ha comenzado a generar grandes daños y perjuicios a las Constructoras de viviendas sociales, teniendo que tomar la decisión de abandonar estos proyectos. Con anterioridad ocurrió una situación muy similar, y el SERVIU, para dar solución al error dio a conocer el Ordinario Nr 0248 de 20.05.2021 de la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo.
Solicitamos se instruya a la Dirección Regional de Los Rios aplique lo que señala dicho acuerdo, puesto que se requiere de forma urgente, que el SERVIU LOS RIOS, apruebe los anexos de Contrato del Proyecto el Romance y el anexo Contrato del Proyecto Milagrito. El anexo contrato ya fue firmado por la Sra. Alcaldesa y demás intervinientes, y no entendemos que sucede que no se nos entrega para su envió a notaria.
Este tema ya fue conversado en la Dirección Nacional, y entendamos que las instrucciones ya estaban dadas, no entiendo porque no se cumplen. No podemos estar constantemente reclamando para que se entreguen soluciones a temas de orden administrativo. Nuestro trabajo es construir casas y no entiendo porque nos colocan tantas trabas.
Así también, encontramos de mucha gravedad, que funcionarios del SII de la Región de Los Rios, estén interviniendo en otro servicio publico, entregando informaciones erradas.
Quedamos atento a una solución, en razón de los daños y perjuicios que se estan generando, lo que hace peligrar la viabilidad de los Proyectos en vías de ejecutar.
Ver Detalle
2025-04-10 10:30:00-04 AP001AW1798252 Sujeto Pasivo Paola Salcedo Presentación de Informes de ensayos de Permeabilidad al vapor para productos de Fibrocemento (FC) corregidos por el Laboratorio IDIEM y reconocimiento 100% de los errores por parte del laboratorio IDIEM . Nuestro objetivo es que se entregue desde el ministerio de vivienda DITEC información oficial a los SERVIU regionales sobre lo ocurrido y la real magnitud del error en términos de la calidad de nuestros productos, que han sido cuestionados erróneamente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pilar Tamayo
2025-04-10 09:00:00-04 AP001AW1806592 Sujeto Pasivo Isis Katherine Barrera Reyes Temas garantía del 150% en la reposición y rotura de pavimentos, en el que se ha analizado la necesidad de actualizar y ajustar las garantías exigidas, alineándose con los requisitos de otros cuerpos normativos vigentes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Labra
Sujeto Pasivo Ricardo Peña Jones
Sujeto Pasivo Manuel Rojas
2025-04-09 09:30:00-04 AP001AW1800866 Sujeto Pasivo Andrés Palma Presentar a la autoridad el plan de recambio de calefactores por equipos invertir de aire acondicionado, que se ejecuta sin costo para las viviendas beneficiadas al ser parte de planes de compensación de emisiones de empresas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anda Capilnaiu
Sujeto Pasivo Carmen San Juan
Sujeto Pasivo Loreto Priscila Arias Daza
Sujeto Pasivo Anda Capilnaiu
Sujeto Pasivo Valentina Barros Lima de Moraes
Sujeto Pasivo Susana Jara
2025-04-02 10:00:00-03 AP001AW1798123 Sujeto Pasivo Guillermo Silva Entregar invitación y solicitar una charla técnica en la próxima Feria FEVENT de cerramiento de edificaciones Ver Detalle
2025-04-02 09:30:00-03 AP001AW1792743 Sujeto Pasivo Augusto Holmberg F. Plantear la necesidad y urgencia de que las normas de Cemento actualizadas puedan ser oficializadas. Ver Detalle
2025-03-25 09:00:00-03 AP001AW1795161 Sujeto Pasivo Eliana OYARZÚN Presentacion "proyecto recuepracion y reutilizacion de paneles solares en Chile" Ver Detalle
2025-03-20 09:00:00-03 AP001AW1788533 Sujeto Pasivo Andrés Soto Presentación de soluciones de geocompuestos drenantes Elydan diseñados para aumentar la vida útil y reducir los costos de mantenimiento de muros de contención, muros de subterráneos, fundaciones, entre otros. Ver Detalle
2025-03-18 10:30:00-03 AP001AW1789101 Sujeto Pasivo Iván Robles Solicito audiencia para solicitar se analice uso de pólizas de garantías para DS 236 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena RODRÍGUEZ
2025-03-04 10:00:00-03 AP001AW1766797 Sujeto Pasivo Sebastián Mardones Primero que todo un placer saludarlos.

Les comento que actualmente apoyo a SWISS RE, reaseguradora N°1 a nivel mundial, y concretamente al área del sector público en las relaciones con el Gobierno de Chile.

Entre el lunes 3 y miercoles 5 de marzo de 2025 nos visita en Chile el equipo de Swiss re, liderado por Luciano Carmona y José Antonio Andrade.

SWISS RE, ha apoyado a Agroseguros, al Ministerio de Hacienda (bono catastrófico) y otras instituciones con diversas soluciones.

En forma paralela, hemos tenido varias reuniones con el Ministerio de Vivienda, pero en concreto nos comentamos que habláramos con ustedes para conocer sus necesidades, y en particular formas de aseguramiento para las obras de reconstrucción durante los trabajos y después de la entrega.

Me comentan si tienen un espacio breve para reunión vía presencial en el horario que nos indiquen.

Saludos,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE ANTONIO ANDRADE
2025-01-30 12:30:00-03 AP001AW1754134 Sujeto Pasivo Luisa Becerra Desarrollo de proyectos de viviendas sociales , Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriel coll abrinas
Sujeto Pasivo José Manuel Fernandez Valls
2025-01-30 12:00:00-03 AP001AW1757345 Sujeto Pasivo Ernesto BURSTEIN Solicitud auspicio e invitación al evento Light Summit 2025, 5 y 6 de mayo: Evento integral que busca crear un espacio de diálogo y colaboración en torno a la norma de emisión para la regulación de la contaminación lumínica en el contexto de la reciente promulgación del decreto supremo 1 del Ministerio del Medio Ambiente, que establece la norma de emisión para la regulación de la contaminación lumínica y su próximo impacto en la protección de nuestros cielos nocturnos. Es crucial fomentar la masificación del contenido y los beneficios de esta normativa.
Light Summit 2025 será un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas que nos permitirá avanzar juntos hacia un futuro en el que la contaminación lumínica sea controlada y reducida.
Esperamos contar con su valiosa participación para hacer de esta conferencia un éxito y lograr los objetivos establecidos por el decreto supremo 1.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CECILIA ADELAIDA MEDINA TOBAR
2025-01-30 12:00:00-03 AP001AW1757345 Sujeto Pasivo Ernesto BURSTEIN Solicitud auspicio e invitación al evento Light Summit 2025, 5 y 6 de mayo: Evento integral que busca crear un espacio de diálogo y colaboración en torno a la norma de emisión para la regulación de la contaminación lumínica en el contexto de la reciente promulgación del decreto supremo 1 del Ministerio del Medio Ambiente, que establece la norma de emisión para la regulación de la contaminación lumínica y su próximo impacto en la protección de nuestros cielos nocturnos. Es crucial fomentar la masificación del contenido y los beneficios de esta normativa.
Light Summit 2025 será un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas que nos permitirá avanzar juntos hacia un futuro en el que la contaminación lumínica sea controlada y reducida.
Esperamos contar con su valiosa participación para hacer de esta conferencia un éxito y lograr los objetivos establecidos por el decreto supremo 1.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CECILIA ADELAIDA MEDINA TOBAR
2025-01-29 09:00:00-03 AP001AW1750027 Sujeto Pasivo José Torres Revisión de la capacidad económica de la sociedad de acuerdo a la interpretación del decreto N°127/77. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verena Monserrat Muñoz Riedel
2025-01-28 09:30:00-03 AP001AW1757240 Sujeto Pasivo Patricio Solís Presentación Empresa Constructora Fuerte y solicitd aprobación viviendas DS10 y DS 49 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Casanova
Sujeto Pasivo Ping Zhou
Sujeto Pasivo Peng Zheng
Sujeto Pasivo Yuanqi Yu
Sujeto Pasivo MYRTHA CARMEN PERALTA VEGAS
Sujeto Pasivo He Xingyn
Sujeto Pasivo Felipe Casanova
2025-01-21 09:00:00-03 AP001AW1739642 Sujeto Pasivo KRISHNA GONZALEZ TOREES Se requiere abordar la tramitación de recursos adicionales para la obra en el sector de El Vergel, ubicado en Valparaíso Ver Detalle
Sujeto Pasivo CARMEN AZUA FLORES
Sujeto Pasivo ISABEL CONTRERAS DAMANE
2025-01-20 12:00:00-03 AP001AW1736598 Sujeto Pasivo Pablo Galilea Obra "Río Negro I", Sector Alerce, Comuna Puerto Montt Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adriana Vilches
Sujeto Pasivo Pedro Gacitua
Sujeto Pasivo Juan Pablo Peña
Sujeto Pasivo Jean Paul Jouannet Bayo
2025-01-16 09:00:00-03 AP001AW1729794 Sujeto Pasivo Mauricio Guerra Queremos desde la academia ser un colaborador en sus problemáticas y desafíos en torno al hormigón.
Solo buscamos ser un aporte activo a sus desafíos país, tal como ya lo hacemos con otros ministerios, a través de los desarrollos que podamos realizar desde la academia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Guiñez
2025-01-03 15:00:00-03 AP001AW1734134 Sujeto Pasivo Ximena Finschi Etapa inicial de trabajo de la “Hoja de Ruta para la adopción de BIM en Chile. Transformación digital de la industria de la construcción".
Planificar junto a dos organización parte de la Hoja de Ruta BIM (AOA y BFCh), la participación de MINVU en el trabajo de las acciones y actividades, que puedan ser de interés y aportar los desafíos del MINVU.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Sanchez
Sujeto Pasivo Romina Guzmán
Sujeto Pasivo Mauricio Andrés Heyermann Gajardo