Identificador |
AP001AW1702512 |
Fecha |
2024-11-15 09:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Almagro #372 3°piso Oficina Seremi |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Francisco Benjamin Geisse Navarro | Gestor de intereses | INVERSIONES DESCO S A | FRANCISCO GEISSE |
Arturo Navarro | Gestor de intereses | INVERSIONES DESCO S A | INVERSIONES AVANZADA LIMITADA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Me permito dirigirme a ustedes en mi calidad de gestor de un proyecto habitacional que, a<br /> nuestro juicio, no solo cumple con los lineamientos del programa DS19, sino que también<br /> se alinea con la visión estratégica de país . Este proyecto, que contempla la construcción de 34 viviendas en<br /> una localidad rural cercana a Vicuña, responde a la necesidad urgente de abordar el<br /> déficit habitacional con soluciones integradoras y sostenibles.<br /> El programa DS19 tiene un objetivo claro: la integración social en su sentido más<br /> profundo, permitiendo que familias de diversos orígenes convivan en armonía y<br /> construyan una comunidad sólida. Este proyecto cumple con ese propósito al brindar la<br /> oportunidad a familias de distintos estratos sociales de acceder a viviendas de calidad, en<br /> un entorno rural pero con plena conexión a servicios, fortaleciendo así el tejido social y<br /> económico de la comuna de Vicuña.<br /> Es fundamental destacar que estamos ante una propuesta que amplía el concepto de<br /> integración. No solo hablamos de una integración entre familias de diversos niveles<br /> socioeconómicos, sino también de una integración territorial. Este proyecto conecta lo<br /> rural con lo urbano, lo cual es clave para el desarrollo equitativo de nuestro país. <br /> familias que vivirán en esta localidad no estarán aisladas; por el contrario, la cercanía con<br /> Vicuña les permitirá acceder a oportunidades laborales, educativas y sociales que<br /> potenciarán su desarrollo integral.<br /> Agradecemos la posibilidad de contribuir directamente a la gran tarea de disminuir el<br /> déficit habitacional, un compromiso asumido desde la más alta autoridad del Estado, y al<br /> cual este proyecto aporta de manera concreta. No solo estamos resolviendo una<br /> demanda habitacional, estamos creando comunidades más inclusivas y cohesionadas, en<br /> línea con la visión de un Chile más justo y equitativo.<br /> Sabemos que el país enfrenta desafíos complejos en materia de vivienda, pero proyectos<br /> como este son una respuesta eficaz y oportuna. Además, quiero subrayar que estamos<br /> proponiendo una solución que no discrimina por opción geográfica. La vida rural, lejos de<br /> ser un obstáculo, representa para muchas familias la oportunidad de disfrutar de un<br /> entorno saludable y en plena conexión con la naturaleza, sin renunciar a los beneficios<br /> que ofrece la cercanía con una ciudad activa como Vicuña.<br /> Por todo lo expuesto, solicito su apoyo decidido a este proyecto, que no solo cumple con<br /> los requisitos técnicos, sino que también refleja la voluntad política de avanzar hacia un<br /> país donde todos tengamos acceso a una vivienda digna, sin importar el lugar donde<br /> elijamos construir nuestra vida. |