Identificador |
AP001AW1440307 |
Fecha |
2023-11-08 12:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
SERRANO 15, PISO 3. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Sara Morales Córdova | Gestor de intereses | Sara Morales Córdova | |
María Angélica Aburto | Gestor de intereses | María Angelica Venegas Aburto | |
María Bravo | Gestor de intereses | María Bravo de la Fuente |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Se solicita la reunión para reparación de un socavón el cual esta en tramitación desde el año 2018. A la fecha no hemos tenido ninguna respuesta ni solución a la problemática.<br /> <br /> <br /> MATERIA Audiencia Ley Lobby Folio N°1440307 del día 08.11.2023 por afectación por socavón en block 7 de Villa Portales, comuna de Estación Central<br /> FECHA Minuta 2023.11.24<br /> Asistentes • Sara Morales, delegada block 7 Villa Portales Estación Central<br /> • María Angélica Aburto, vecina block 7 Villa Portales Estación Central<br /> • María Bravo, vecina block 7 Villa Portales Estación Central<br /> • Natalia Cruz Hinojosa. Analista Departamento de Condominios y de Atención del Déficit Cualitativo (DCADC) del MINVU<br /> <br /> Temas tratados<br /> • Las representantes de la comunidad exponen que su block N°7 se encuentra afectado por un socavón y que algunos departamentos del primer piso se están hundiendo.<br /> • Indican que acudieron a la Municipalidad en primera instancia y que autoridades y funcionarios les acompañaron a reuniones en el SERVIU y en la SEREMI desde el año 2019, donde expusieron su situación, pero que a la fecha no han logrado una solución concreta.<br /> • Señalan que cuentan con un informe técnico elaborado por la USACH que recomienda un “proceso de mejoramiento del suelo basal en radieres del 1er piso”.<br /> • Exponen que nunca se llegó a desarrollar un proyecto y que actualmente no saben qué camino seguir. <br /> • Cuentan que el funcionario municipal Felipe Gallegos es quien las ha acompañado en este proceso y que es la persona que se encuentra al tanto de todas las gestiones realizadas.<br /> <br /> Respuesta DCADC<br /> • Se les explica a las participantes que el MINVU cuenta con un Programa orientado a resolver problemáticas de deterioro en los bienes comunes de las copropiedades, como son los terrenos de éstas, y que para acceder al beneficio se requiere contar con una Entidad Patrocinante, que podría ser el municipio o una entidad privada, la cual tiene el rol de diseñar el proyecto técnico y gestionar la postulación para la obtención de financiamiento. Se les explican los requisitos exigidos, haciendo énfasis en el tema de la organización de la copropiedad.<br /> <br /> • Se plantea que es clave retomar el trabajo con el Municipio, por lo que se genera el compromiso de contactar al Sr. Gallegos para profundizar en el caso y entregar una orientación al Municipio que permita definir un curso de acción. En paralelo, se recabará antecedentes desde los equipos SEREMI y SEVIU. |