Identificador |
AP001AW1447991 |
Fecha |
2023-11-21 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Videoconferencia |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
María Mella | Gestor de intereses | CONSULTORA IDENTIDADES LTDA | |
Nancy Sepúlveda | |||
NURY CORNEJO |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Cap III ds 27 en barrios vulnerables, dificultades para elaboración y ejecución de proyectos y además para cobros de AST, Decreto debe modificarse<br /> <br /> Reunión Ley de Lobby Folio N°1447991<br /> Fecha: martes 21 de noviembre de 2023<br /> Materia: Capítulo III DS27 en barrios vulnerables, dificultades para elaboración y ejecución de proyectos. Cobros de AST y modificación del Decreto.<br /> Asistentes<br /> • María Fernanda Mella, RUT 12.114.0667, EP Consultora Identidades Ltda.<br /> • Nancy Sepúlveda, RUT 11.693.994-0, EP Consultora Identidades Ltda.<br /> • Nury Cornejo, RUT 13.924.086-3, EP Consultora Identidades Ltda.<br /> • Matias González Castro, Coordinador Proyectos de Vivienda y Eficiencia Energética DS27<br /> • Natalia Cruz Hinojosa, Coordinadora Proyectos para Condominios de Vivienda DS27<br /> Temas tratados<br /> 1. Las representantes de la Entidad, exponen que trabajar en barrios vulnerables y con obras complejas como el mejoramiento de redes sanitarias implica variables sociales que influyen negativamente en la ejecución de obras y que el Programa no se adapta a estas realidades ya que es muy rígido. Por ejemplo, que no pueden volver a cubicar o destinar los recursos que no se utilizan en otras partidas. Plantean que las familias no entienden porque tienen que devolver recursos. <br /> 2. Plantean también las dificultades burocráticas para gestionar los pagos al 50% de la ejecución de obras y al cierre de los proyectos. Señalan que para que a la Entidad Patrocinante le paguen al 50%, el SERVIU espera que esté pagado ese avance de obra a la empresa constructora. Asimismo, exponen que existe lentitud en las actas de conformidad de la SEREMI y por las modificaciones a las resoluciones de asignación. <br /> 3. Solicitan y proponen algunas medidas de corto plazo para resolver estas dificultades. <br /> 4. Desde MINVU se plantea que los equipos del nivel central están trabajando en identificar soluciones que destraben los nudos críticos, identificando con equipos SERVIU y SEREMI las acciones a seguir. Se les indica que se están haciendo gestiones y tomando medidas desde la perspectiva de los procesos, velando por el cumplimiento de las disposiciones normativas. <br /> <br /> 5. No se abordan otros temas. |