En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-06-15 10:30:00-04 | AP001AW1343151 | Sujeto Pasivo | Nathalia VALDÉS | Los Condominios Sociales San Juan Bosco y Remodelación Paicaví desean ser desmarcados de subsidios vigentes, por proyectos ejecutados en el año 2018, para habilitar postulación al llamado de Mejoramiento de Condominios Sociales 2023. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Alberto Betancur Araneda | |||||
Sujeto Pasivo | Paulina Urrea Ancanao | |||||
Sujeto Pasivo | Margarita Silva Fonseca | |||||
Sujeto Pasivo | Cecilia Edith Yañez Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Elidia Eugenia Peña Rojas | |||||
2023-01-20 09:00:00-03 | AP001AW1259075 | Sujeto Pasivo | Josselyn Cabrera | El Programa Familia de Acogida, de la Fundación CreSeres, es un programa que busca entregar la posibilidad que un lactante, niño, niña y/o adolescente pueda estar en un grupo familiar alternativo transitorio, que esté dispuesto voluntariamente a cuidarlo con amor y apoyarlo en su desarrollo, además de participar con ciertos requisitos, mientras se realizan las intervenciones necesarias para restituir su derecho a vivir en familia con su familia de origen para que generen o fortalezcan sus competencias de cuidado y crianza. Si bien, se propicia en primera instancia que sea familia extensa quien asuma su cuidado, cuando no existen familiares que puedan acoger a los LNNA en situación de vulneración, familias externas, que no tienen parentesco pueden incorporarse al Programa de Familias de Acogida del Servicio Mejor Niñez, a fin de evitar su ingreso a dispositivo residencial. El Programa otorgará apoyo mediante intervenciones periódicas y constantes en el área psicológica, social y material, mientras se trabaja paralelamente con su familia de origen para visualizar la posibilidad que reasuma su cuidado, o se debe buscar otra alternativa para restituir su derecho a vivir en familia de forma definitiva. Este programa es eminentemente de protección y no constituye una forma para adoptar niños; si bien es variable, el plazo de acogida en la familia no debiera sobrepasar los 18 meses de intervención. | Ver Detalle | |
2023-01-11 15:30:00-03 | AP001AW1260888 | Sujeto Pasivo | David Vásquez | Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bastian Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Muldred Ruiz Pinto | |||||
Sujeto Pasivo | Marlit Molina | |||||
Sujeto Pasivo | CONSTANZA LISETTE FLORES FLORES |