Audiencias - Año 2022 - Natalia Cruz

1. Información General

Identificador

AP001AW1127595

Fecha

2022-05-24 09:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

TEAMS

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Yasna Sandoval Gestor de intereses YASNA CAROLINA SANDOVAL CASTRO
Maria Jose Olave Bazan Gestor de intereses Maria Jose Olave Bazan
Mariano Labra Herrera Gestor de intereses Mariano Labra Herrera
Bárbara López Morales Gestor de intereses Bárbara López Morales
Heidi Kraemer Gestor de intereses Heidi Kraemer Giuliano

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Junto con saludar, y por medio de la presente, canalizamos Solicitud para la Evaluación de<br /> Asignación Directa, del Conjunto Habitacional El Canelo II de la Comuna de Pudahuel, esto con<br /> motivo de la atención de 144 casos de urgente necesidad habitacional, que a continuación,<br /> contextualizamos.<br /> Después de diversas gestiones realizadas por la directiva del Condominio Social El Canelo II,<br /> comuna de Pudahuel, para encauzar la preocupación de atender la necesidad habitacional y<br /> resolver aspectos constructivos en las viviendas del conjunto señalado, ejecutado por la<br /> empresa Constructora IV Centenario, finalmente se establecen reuniones concretas, durante el<br /> año 2021 con equipo de SERVIU R.M., equipo perteneciente a la Subdirección de Vivienda y<br /> Equipamiento, unidad de Post-Venta. (Art. 18, Ley OGUC)<br /> Durante el mismo año se realiza evaluación en terreno con los profesionales de distintas<br /> empresas constructora y distintos Psat, en presencia del equipo dependiente de la<br /> Subdirección de Vivienda y Equipamiento SERVIU R.M., sin concretar lineas de solución.<br /> Tras realizar diagnostico Técnico en el conjunto Habitacional por parte de la empresa<br /> Constructora, se determina que las principales partidas a atender dado el grave deterioro son:<br /> - Redes Sanitarias<br /> - Acondicionamiento Térmico<br /> - Escalera<br /> Por otro lado, se sostiene reunión durante el año 2022, con Representante del PSAT<br /> Arquitectura Social SpA y Presidente de la Copropiedad, quien manifiesta distintas inquietudes<br /> relacionadas con la trayectoria del conjunto, las gestiones realizadas y el objeto de su solicitud,<br /> al respecto detallamos algunos antecedentes relevantes recogidos, sobre el contexto social del<br /> conjunto:<br /> EL CANELO II, ubicada en comuna Pudahuel.<br /> Condominio de 144 deptos, Acogido a la Ley N 19.537<br /> Mandante: Serviu Metropolitano<br /> Empresa Constructora: IV CENTENARIO<br /> Periodo de Construcción: 13/05/2013 – 10/06/2015<br /> Monto de Construcción: 90.439 UF.<br /> RUT CVS: 65.109.212-4<br /> Dirección del conjunto: SAN JUAN VALDES 9657, Comuna de Pudahuel<br /> Presidente del Comité de Administración: JULIO FLORES FLORES, CI N 10.781.926-6<br /> Existe un descontento general respecto a lo ocurrido con las familias que adquirieron las<br /> propiedades a través de Subsidio FSEV, Fondo Solidario de Elección de Vivienda, regulado por<br /> el D.S N 49. El grupo organizado corresponde a personas que estuvieron en situación de<br /> “Allegados”, quienes se organizan y dada su condición de vulnerabilidad, se adjudican dichos<br /> subsidios como Construcción en Nuevos Terrenos.<br /> Informan que transcurrido un año de la entrega de los departamentos, comienzan los primeros<br /> problemas, generando los primeros reclamos al Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región<br /> Metropolitana, y tras lo que ellos consideran nulas respuestas concretas, denuncian de manera<br /> Publica en dos canales de televisión:<br /> Reportaje fecha: 19.09.2016<br /> https://www.chvnoticias.cl/reportajes/denuncian-que-plaga-de-termitas-les-destruye-sus-viviend<br /> as_20160912/<br /> Reportaje fecha: 19.08.2020<br /> https://fb.watch/byoVs4SVA9/<br /> Durante el año 2021, el comité de Administración, se mantuvo en contacto con Equipo de<br /> Post-Venta, dependiente de la Subdirección de Vivienda y Equipamiento, quienes han<br /> gestionado y apoyado llegar a la actual instancia, siendo la unidad de post-venta, quien ha<br /> mantenido la comunicación con la directiva.<br /> Se plantea entonces por parte de los involucrados, que sea considerada una asignación directa<br /> dada la trayectoria y contenido social de este conjunto.<br /> Debemos consideran que han transcurrido 6 años y contando, para que las familias logren ser<br /> escuchadas, con lo que ellos consideran legitimas demandas habitacionales.<br /> Existen distintos informes técnicos, por parte de los equipos Serviu, que avalan deficiencias<br /> constructivas en el conjunto.<br /> Es importante analizar, que de ingresar a una línea de llamado regular, aspectos como:<br /> antigüedad del conjunto, ubicación del loteo, tipo de proyecto y otros, no permitirían competir<br /> con otros condominios sociales, sumado a lo acotado de los recursos del año 2022 y la alta<br /> demanda que se arrastra del año 2021, se corre el riesgo de quedar, en estado Hábil No<br /> Seleccionado, lo que generaría una molestia mayor en las familias, que iría lamentablemente,<br /> directo, a gestionar nuevos reportajes en los canales de comunicación, ya que consideran que<br /> es el único medio para visibilizar sus demandas sociales.<br /> Es importante analizar, que de ingresar a una línea de llamado regular, el conjunto solo podría<br /> optar a solucionar un Ítem, general, dejando para una segunda y tercera certificación, el resto<br /> de partidas y daños constructivos.<br /> Es importante analizar, que según lo manifestado por el presidente de la copropiedad, quien<br /> conoce la realidad de su comunidad, las familias no podrían asumir el requisito de ahorro<br /> requerido para una primera, segunda o tercera certificación vía la línea regular, es decir, un<br /> Llamados Capítulo III, DS N 27/2016, considerar además que de acuerdo con lo indicado en<br /> Circular emitida por la DPH-MINVU, sobre calendario de llamados 2022, se establece solo un<br /> proceso de postulación a Condominios Sociales durante el presente año.