Identificador |
AP001AW1124101 |
Fecha |
2022-06-20 15:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Seremi Minvu |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rodrigo Garrido | Gestor de intereses | -- | Rodrigo Garrido |
Camila Teutsch | Gestor de intereses | -- | Patagua |
Catalina Billeke | Gestor de intereses | -- | Patagua |
Verónica Irarrázabal | Gestor de intereses | Fundación Legado Chile | Fundación Legado Chile |
Catalina Vattuone | Gestor de intereses | Catalina Vattuone |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentar “Ciudades sensibles al agua: Guía de Drenaje Urbano Sostenible para la Macrozona sur de Chile”,<br /> <br /> Desde esta premisa, la empresa B Patagua, Fundación Legado Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y Serviu Los Lagos, apoyados por Corfo a través de su línea de Bienes Públicos, elaboraron “Ciudades sensibles al agua: Guía de Drenaje Urbano Sostenible para la Macrozona sur de Chile”, que es una invitación concreta y didáctica para cambiar la mirada sobre la gestión de aguas lluvias en zonas urbanas, tomando la ciudad de Llanquihue como caso piloto.<br /> Esta guía busca promover el diseño urbano sensible al agua como enfoque para gestionar la abundancia y la escasez de agua, resignificando la infraestructura verde y azul presente en las ciudades, como son los humedales, esteros, quebradas, bosques, ríos o bien los elementos de la matriz construida, ejemplo de ello, son los parques urbanos, plazas, rotondas, calles, jardines privados, entre otros. <br /> <br /> Y, a la vez, acercar el concepto de drenaje urbano sostenible y ofrecer herramientas para orientar su implementación, para lo cual se estructura en tres volúmenes correlativos que abordan los siguientes temas: marco conceptual, propuesta metodológica y caso aplicado. Todo este conocimiento está orientado a organismos públicos, municipalidades, desarrolladores privados, consultores y modeladores, y, por último, a personas y organizaciones con interés en la planificación urbana. |