Identificador |
AP001AW1070383 |
Fecha |
2022-02-08 11:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Santiago (Videoconferencia) |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Gustavo Domínguez | Gestor de intereses | Gustavo Dominguez |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
“CICLOVIA CENTRAL, Parques del Rio Mapocho”<br /> <br /> Debido a la falta de conexión, e integración del plan maestro de Ciclovias de Santiago, sobre todo en su eje central, el Rio Mapocho, y en miras al futuro de la ciudad Sustentable que queremos, se propone el proyecto “CICLOVIA CENTRAL, Parques del Rio Mapocho”, el cual apoya y libera al ya totalmente colapsado Mapocho-42K, absorbiendo y agilizando el tráfico de bicicletas en su parte más congestionada, es decir desde la Estación Mapocho hasta el cruce Tobalaba (Costanera Center), pasando por los cruces de Plaza Italia y el Puente del Arzobispo.<br /> Este refuerzo se logra mediante una CARRETERA PARA BICICLETAS que cuenta con unos ENLACES ELEVADOS de seis pistas de ancho (3 en cada sentido) que sobrepasan elevadamente los 3 o 4 puntos mas conflictivos y de alta congestión urbana (Plaza Italia, Puente del Arzobispo y Cruce Tobalaba (Costanera Center)) , logrando dar fluidez y evacuando la congestion de bicicletas de estas áreas híper-congestionadas en este eje, y generando al mismo tiempo, la Unión de los 4 Parques de Rivera durante los 8.5 km desde el Parque Bicentenario, pasando por el Parque Uruguay, luego el Parque Balmaceda y Parque Forestal hasta rematar en la Estación Mapocho.<br /> El proyecto también tiene el impacto a nivel urbano de, RECONSTRUIR mediante estas estructuras el EJE URBANO MAPOCHO volcando la mirada de la ciudad nuevamente a su eje principal, a su EJE TRONCAL. |