En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-12-29 12:00:00-03 | AP001AW1255008 | Sujeto Pasivo | Francisca Torres | Estimada Seremi, Quisiera reunirme con usted para aclarar consultas técnicas referente a la subdivisión de predios rústicos y el cumplimento del art. 2.2.4 BIS de la OGUC. Esperando tener una buena acogida. De despide atentamente Francisca Torres M. Arquitecto |
Ver Detalle | |
2022-12-27 10:00:00-03 | AP001AW1250170 | Sujeto Pasivo | José Montecino | Conocer estatus actual del Plano regulador intercomunal Chillan, Chillan Viejo | Ver Detalle | |
2022-10-27 15:30:00-03 | AP001AW1216749 | Sujeto Pasivo | David Araya | DESEA AUDIENCIA PARA TRATAR TEMAS DE LAS CORRECCIONES DE PRICH Y SU SUBSANACIÓN ANTE CONTRALORIA PARA TOMA DE RAZÓN | Ver Detalle | |
2022-07-13 10:00:00-04 | AP001AW1157376 | Sujeto Pasivo | David Araya | Tratar temas relaciones con el estado de avance de Plan Regulador Chillan-Chillan Viejo En esta audiencia como contraparte de nuestra SEREmi Participaron: Úrsula Gavilán Josefa Eguiluz |
Ver Detalle | |
2022-07-12 10:00:00-04 | AP018AW1151756 | Sujeto Pasivo | MARCELO LAGOS MARDONES | Consultas sobre alcances de la zonificación del Plan Regulador Intercomunal de Chillán y Chillán Viejo (PRICH), para que funcione un proyecto de inversión en un tramo del Río Ñuble que involucra una restauración fluvial, de tal forma de que se logre una concordancia en una Zona de Protección de Drenaje (ZPD) Acompañó en audiencia la Srta. Marcela Ulloa, Analista del Depto. de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la SEREMI MINVU Ñuble. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Quezada | |||||
2022-06-15 14:30:00-04 | AP001AW1144135 | Sujeto Pasivo | Diego Bulnes Valdes | Agradece respetuosamente conceder audiencia con fines de Presentación Protocolar ECOBIO SPA y su controlador VOLTA, con fines de conocer los alcances a la fecha de PRICH y su relaciòn con el manejo de los residuos Regiòn Ñuble. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Néstor Aillañir | |||||
Sujeto Pasivo | Vladimir Aranguiz Arze Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Visnja Music | |||||
2022-06-15 10:00:00-04 | AP001AW1144947 | Sujeto Pasivo | Paula Villegas | Proyecto Marina Avendaño. - Análisis de proyecto v/s Plan Regulador de Quillón - CIP |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Caamaño | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Piña | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Lagos | |||||
2022-05-17 10:00:00-04 | AP001AW1122697 | Sujeto Pasivo | Patricio Ponce | Junto con saludar, solicitamos esta audiencia con carácter de urgente, ya que de acuerdo a lo indicado en la Dirección de Obras de Chillán Viejo por el Director de Obras subrogante, les habrían instruído desde la Seremi de Vivienda, en particular desde la DDU, la paralización de las obras del proyecto DS 19 Condominio Gacitúa I y II. | Ver Detalle | |
2022-01-04 12:30:00-03 | AP001AW1055797 | Sujeto Pasivo | Franz Iraira | Nuestra EP se encuentra desarrollando megaproyecto denominado Altos de Ñuble, que agrupa a 4 Comités de Vivienda de la comuna de Chillán, estos son: Nacimiento, Vientos de Esperanza, Violeta Parra, Nueva Esperanza II, dando cobertura a 298 soluciones habitacionales, emplazándose en terreno ubicado en Camino San Ignacio Nº 1428, comuna de Chillán (en las cercanías del Complejo ANFA). Actualmente cuenta con aprobación para la aplicabilidad del Subsidio Diferenciado a la Localización aprobado por vuestra seremía, proyecto desarrollado a casi totalidad en cada una de sus áreas (Habilitación, Pavimento, Aguas Lluvias, Agua Potable, Alcantarillado, entre otras), juntamente con ello, nuestra EP se encuentra gestionando en el Departamento de Obras Municipales, Anteproyecto de Edificación y Loteo. Dicho el contexto del proyecto, venimos en solicitar esta audiencia, a fin de revisar en particular una de las observaciones emitidas por la DOM, la cual alude a que "en la zona de ante jardín no puede considerar estacionamiento, puesto que no se genera ninguna edificación en la zona, específicamente donde se grafica el estacionamiento de la vivienda", haciendo referencia al Art. 6.2.9 de la OGUC. A través de esta audiencia, que en lo posible fuese presencial, quisiéramos exponer los antecedentes del caso para aclarar esta interpretación de la normativa. Acompañaron en audiencia los Sres. Cristóbal Aranda, Arquitecto, Depto. Desarrollo Urbano e Infraestructura y Ricardo Benítez, Arquitecto, Depto. Desarrollo Urbano e Infraestructura |
Ver Detalle |