Audiencias - Año 2021 - Erwin Navarrete Saldivia

1. Información General

Identificador

AP001AW1023710

Fecha

2021-10-26 11:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MzAyZWM4YzAtYTAwYS00MDZlLTg5MDUtNTUzZmE2MTJmMDJh%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%229cacd210-70a9-44ee-826b-f6b7685a01d6%22%2c%22Oid%22%3a%223661d049-e679-4d8f-9e01-55ad97f724ca%22%7d.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Cristóbal SCHULZ Gestor de intereses Baquedano SpA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Las empresas contratistas que construyen loteos de viviendas sociales requieren un certificado de vigencia del registro para seguir construyendo. Para obtener dicho certificado que entrega la SEREMI, es necesario no tener DICOM y un certificado de capital comprobado que entrega el banco. Para el certificado del banco, se exige utilidades. En el caso de que una empresa sea nueva y haya ejecutado un proyecto que le generó pérdidas, esta empresa ya no podrá seguir trabajando con SERVIU, puesto que no tendrá utilidades a pesar de que tenga su deuda ordenada y que los socios tengan patrimonio suficiente para respaldar la deuda. Acá se genera un circulo vicioso que genera el propio sistema del MINVU y que impide a las empresas desarrollarse y asumir pérdidas con su propio trabajo. Sería bueno que pudiese haber alguna consideración para empresas que sí han ejecutado proyectos de manera correcta y hayan tenido buen comportamiento y se les pudiese otorgar una prorroga de su certificado de vigencia en el registro de contratistas teniendo un poco más de holgura con DICOM y el certificado de capital comprobado.