Audiencias - Año 2019 - Guillermo Rolando Vicente

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-12-23 15:00:00-03 AP001AW0787191 Sujeto Pasivo Israel Urrutia El diputado Matta asistió con representantes de los siguientes comités:
1. Comité Las Heras de Parral: la agrupación que en febrero pasado obtuvo su personalidad jurídica, trabajará junto al SERVIU para incorporar a las familias al MINVU CONECTA, para posteriormente iniciar el proceso de búsqueda de terreno y desarrollo de proyecto, para postular una vez que obtenga la calificación.
2. Comité Paraíso Nuevo: Proyecto postulado al DS10. Se informará a la presidenta, señora Rachel Pacheco, la fecha en que se dará a conocer los resultados del concurso.
3. Comité Esperanza de la comuna de Pelluhue: Las 30 familias postularon al primer llamado DS10 construcción nuevas viviendas. Se informará a su presidenta, señora Francisca Gutiérrez fecha en que se dará a conocer los resultados. Participó de esta audiencia Jefa de gabinete Srta. Marcela Acuña y Asesor de este gabinete Sr. Santiago Mendia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Pacheco
Sujeto Pasivo Héctor Sepúlveda
Sujeto Pasivo Marco Medel
Sujeto Pasivo Yenny Andrea Garcia Bachmann
Sujeto Pasivo Francisca Gutiérrez Vega
Sujeto Pasivo Eduvina Rachel Pacheco
Sujeto Pasivo Alexie Parada Urrutia
Sujeto Pasivo Cecilia Fuentes Freire
Sujeto Pasivo Ema Castro Yañez
Sujeto Pasivo Abraham Fuenzalida
Sujeto Pasivo MANUEL ANTONIO MATTA ARAGAY
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-12-18 11:00:00-03 AP001AW0769706 Sujeto Pasivo Jeniffer Valdovinos Letelier Los Dirigentes informan que llevan muchos años tratando de levantar su proyecto habitacional, cuentan con terreno Serviu y Entidad Patrocinante. Su terreno tiene problemas con el uso del suelo y la franja de restricción del MOP. La Seremi MINVU analizará estas temáticas, en conjunto con el Municipio y se les informará en enero 2020. Participaron de esta audiencia Ejecutivos de Proyectos del Serviu RM Macarena Guerra y Cristóbal Astaburuaga y Ejecutivos de Proyectos de la SEREMI RM Marcos Gallardo y Francisco Beffermann y asesora de este Gabinete Sra. Erica Perez. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sharon Lesly Boy Meneses
Sujeto Pasivo patricia arias
2019-12-17 18:30:00-03 AP001AW0786377 Sujeto Pasivo Eric Lizana Temas tratados en la reunión:
1. Se consulta acerca de la vigencia de la ley 20.812 de loteos irregulares, se informa que existe una moción parlamentaria que promueve la prórroga de dicha ley, actualmente en discusión.
2. Se consulta acerca de la aplicación de la ley del IVA en proyectos DS49. Se informa que se trabajará junto al SII en la evaluación de nuevas interpretaciones. Mientras tanto sigue rigiendo la interpretación vigente desde el año 2016.
3. Se consulta sobra la aplicación de la ley N°20.808 “ley de ductos” en proyecto de vivienda social. Se compromete una respuesta vía correo dirigido al diputado Sergio Gahona.
4. Se consulta sobra la aplicación de la ley N°20.958 “ley de aportes” en proyecto de vivienda social. Se compromete una respuesta vía correo dirigido al diputado Sergio Gahona.
5. se consulta acerca de las proyecciones de inversión en proyectos de vivienda social para el año 2020. Se comenta en términos generales las proyecciones del Minvu en lo referido a proyectos habitacionales del DS49 y DS19. Los montos definitivos y las fechas de los llamados regulares se informarán a través de las circulares de la DPH durante el mes de enero 2020.
Participó de esta audiencia asesor de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raul Cepeda
Sujeto Pasivo Sergio Alfredo Gahona Salazar
2019-12-17 16:00:00-03 AP001AW0771471 Sujeto Pasivo Cristian Castillo Temas tratados:
1. Se responde consulta de Dirigentes, orientando respecto al estado de la Ley de Integración social.
2. Se revisa el estado de las iniciativas habitacionales asociadas a los Comités de Vivienda de esta Agrupación y se asumen compromisos para seguir avanzando. Los comités en referencia son: Comité en lucha por la Vida Digna de Lo Espejo, Comité Angélica Huly de San Ramón, Comité Allegados de Huechuraba y Comité Nuestra Casa de San Ramón (Población La Bandera.
Participaron además Karen Saavedra y Veronica Vega Ejecutivos de Proyecto SERVIU RM y Asesora de este Gabinete Sra. Erica Perez.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Andrés Pizarro Gallardo
Sujeto Pasivo Juana Tapia
Sujeto Pasivo Maximiliano Bazán
Sujeto Pasivo Pablo Paredes
Sujeto Pasivo Karina Stormezan
Sujeto Pasivo Kevin Varas
Sujeto Pasivo Gabriela Camadros
Sujeto Pasivo CAROLINA ESPINOZA ARAVENA
Sujeto Pasivo Diego Sánchez
Sujeto Pasivo Scarlett Coloma
Sujeto Pasivo Juana Nazal Bustos
2019-12-16 15:00:00-03 AP001AW0786362 Sujeto Pasivo Héctor Valdivia Temas tratados:
Proyectos Alcalde Francisco Sotomayor etapas 1, 2, 3 y 4
Se solicitan recursos adicionales para financiar problemas constructivos asociados a los departamento de las etapas 1 y 2. Esta solicitud ya está en revisión en Minvu. Se compromete su revisión para firma del Sr ministro para la próxima semana.
Los casos asociados a las casas se abordarán a nivel regional. La semana siguiente el equipo regional informará respecto a los plazos asociados a la escrituración de las 8 viviendas faltantes, a fin de definir si formarán parte del mismo proyecto o se trabajarán aparte.
Los casos asociados a las etapas 3 y 4 se formularán y evaluarán a continuación de las otras etapas. Participaron asesores de este gabinete Sr. Cristóbal Vicuña
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elizabeth Diaz Murga
Sujeto Pasivo MARIA EUGENIA MONTECINOS ROJAS
Sujeto Pasivo carmen gloria mella
Sujeto Pasivo María Elena Ramírez
Sujeto Pasivo Manuel Alfaro
2019-12-10 09:30:00-03 AP001AW0771739 Sujeto Pasivo Nabil Kuncar La empresa Nexos Comunicaciones junto con presentar a los asistentes a la reunión, realiza un breve resumen del tema y que está directamente relacionado con la solicitud de que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, considere en el proyecto “Paso Esmeralda” de la ciudad de Concepción una altura de 7 metros para el galibo vertical, lo que permitirá el transporte ferroviario de contenedores de doble altura.
Los representantes de las empresas FEPASA Y TRANSAP S.A. fundamentan en las razones que lo llevan a plantear esta necesidad, por una parte indican que el 50% de la carga portuaria pasa por el sector del paso Esmeralda y Puente Bicentenario que construirá el MOP. Asimismo el tránsito de doble altura permitirá resolver que el acopio de la carga esté en el origen y no en el Puerto o Sector de descarga.
Por parte del Ministerio se recepciona la petición y que posterior a reunión y análisis que se realizará con el MOP, Ministerio de Transporte y Empresa de Ferrocarriles y del marco regulatorio emitirá una respuesta en consecuencia. Al mismo tiempo se les indica a los asistentes que este proyecto ya culminó en su etapa de Diseño y cuenta con la Recomendación Social en el Sistema de Inversiones para su ejecución.
Participaron de esta audiencia asesor de este gabinete Sr. Julio Calderon y Sr. Marcelo Longas Jefe DOU.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Fernandez Larraguibel
Sujeto Pasivo Claudio Storm
Sujeto Pasivo Aurelio Maira Sepúlveda
2019-12-04 14:00:00-03 AP001AW0772079 Sujeto Pasivo Claudia Alejandra Nash Lavín La reunión trató sobre dos temas. El primero se refiere a la solicitud realizada por la dirigenta del campamento Nueva Comaico sobre la incorporación de familias al catastro de campamentos 2018, el cual se encuentra actualmente cerrado. Cómo respuesta a esto se indica que el 2020 se realizará actualización de dicho catastro por lo que se solicita envío de antecedentes que validen la permanencia de estas familias en el territorio. El segunda tema es en relación a los avances del desarrollo del Proyecto Vista Hermosa de Colina. La entidad patrocinante EPS solicita agilizar la entrega de una hora para realizar el ingreso a Serviu del proyecto para su revisión y calificación, dado que es parte del proceso del actual Llamado Colectivo de Campamentos.. Participaron de esta audiencia profesionales del Programa de Campamentos MINVU, Bárbara Moyano y José Miguel Piña. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Farias
Sujeto Pasivo ABIGAIL CONEJEROS
Sujeto Pasivo Dionisio Alarcón
2019-12-03 11:00:00-03 AP001AW0774063 Sujeto Pasivo Santiago Alberto Lorca González Temas tratados:
Tomas de terrenos de la Inmobiliaria en la comuna de San Antonio. Solicitando apoyo de SERVIU para reunión con las familias y empezar a organizar esos grupos para la postulación futura a soluciones habitacionales definitivas.
Proyectos del DS49 ad portas de iniciar. Solicitando apoyo y gestiones con BBNN y SERVIU.
. Participaron de esta audiencia asesores de este gabinete, Sr. Cristóbal Vicuña y Sr. Santiago Mendia.
Ver Detalle
2019-11-28 15:30:00-03 AP001AW0772179 Sujeto Pasivo MATIAS STAMM El tema tratado fue la revisión de la normativa vigente respecto a la aplicación o exención del impuesto al valor agregado IVA en contratos de construcción de proyectos de vivienda acogidos al DS49, en particular para el proyecto Antupiren 1001, de la comuna de Peñalolén.
Tras la revisión de los antecedentes expuestos, se concluyó que se realizarán reuniones de trabajo con el SII para aclarar estos temas, se comprometió por parte de la empresa constructora el inicio de obras más tardar el día 23 de diciembre 2019, y se aclaró que el proyecto se financiará vía préstamos (subtítulo 32).. Participaron de esta audiencia Sr. Cristóbal Vicuña, Natalia Ojeda, Sra. Juana Nazal y Sra. Erica Pérez.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Fuentes
2019-11-26 16:30:00-03 AP001AW0786391 Sujeto Pasivo Soledad Perez Cerda • Las dirigentes representan a 2 comités de los 11 que estaban trabajando con la empresa LOGA para realizar un proyecto en el Lote A2 de la comuna de Alto Hospicio. Dichos comités representan a 496 familias, las cuales 110 son allegados y 386 son de campamentos.
• LOGA es propietaria de un terreno de 27 hectáreas, en donde se pensaba ejecutar un megaproyecto habitacional de 2.200 viviendas. Comenzando con las 496 familias señaladas anteriormente.
• Dicho proyecto no se podrá realizar debido a que la EP Mi Casa Loga deberá abandonar sus labores por motivos financieros.
• La EP Mi Casa Loga estuvo trabajando con las familias y tiene avances en cuanto a la parte social del proyecto. Los comités están constituidos, regularizados y cuentan con el ahorro necesario para los subsidios.
• Los comités consiguieron una nueva EP llamada DyM para poder diseñar un nuevo proyecto y buscar la solución habitacional para sus vecinos. La EP dice no tener espalda financiera para poder comprar un terreno.
• Dada la situación financiera de la empresa LOGA se abre la posibilidad de que ellos estén interesados en vender el terreno.
Participó de esta audiencia asesor de este gabinete Sr. Santiago Mendia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel de Lourdes Novoa Macaya
Sujeto Pasivo Ruth Mayerlins González Cofré
Sujeto Pasivo Susan Mendivil
Sujeto Pasivo Carlos Prieto
2019-11-19 10:30:00-03 AP001AW0765215 Sujeto Pasivo María Guzmán Programa de acompañamiento con vivienda para egresados del sistema de Protección. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA ISABEL MATTA NAVARRO
2019-10-16 19:00:00-03 AP001AW0752390 Sujeto Pasivo Juan Pumpin Presentación de consorcio creado para participar en licitación de Villa Panamericana:
estudio de arquitectura Zaha Hadid, Caledonian(promotor y constructor), Besalco (Constructira) y Fortif, consultoría trabajando tanto en el concepto de desarrollo, comercialización y modelos de financiación de la Villa Panamericana como en el asesoramiento Plan de Patrocinio de Juegos y Plan de Legado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Miguel Raffo
Sujeto Pasivo Inés Murneta
Sujeto Pasivo Demetrio Paktin Alonso
Sujeto Pasivo Ramón Alquiear Gomez
2019-10-09 11:00:00-03 AP001AW0737473 Sujeto Pasivo SARA CARMEN SOTO SOTO Los temas tratados fueron: OBRAS INCONCLUSAS PAVIMENTACIÓN AVDA OHIGGINS COMUNA DE CODEGUA
AVANCES Y ESTADOS DE PAGO CONSTRUCCIÓN VILLA SAN JOSE COMUNA DE CODEGUA. Se revisó Proyecto Habitacional Completo, temas serán canalizados en la región con Director SERVIU.
Participaron de esta audiencia asesores de este Gabinete Sr. Julio Calderón y Santiago Mendia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Cruz
Sujeto Pasivo MARIA SOTO PINO
Sujeto Pasivo Ana Silva
Sujeto Pasivo Cristóbal Mena
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
Sujeto Pasivo Manuel Alfaro
Sujeto Pasivo Francisco Javier Ravanal Gonzalez
2019-10-07 16:00:00-03 AP001AW0745501 Sujeto Pasivo ESTEBAN MARCEL SANCHEZ RAMIREZ Tema tratado Humedal Urbano Krahmer: La presentación realizada por dirigentes de Valdivia en compañía del senador Alfonso De Urresti, tuvo por finalidad plantear sus inquietudes ante el desarrollo del proyecto de la inmobiliaria Sajonia en una zona que tiene un humedal.
El compromiso asumido desde el MINVU fue solicitar a la Intendencia de Los Ríos convocar a una reunión con todos los actores a objeto de reunir los antecedentes que permitan argumentar el informe de congelamiento.
participaron además asesores de este gabinete Santiago Mendía y Pablo Sepúlveda
Ver Detalle
Sujeto Pasivo TITO JULIO LIENLAF YAÑEZ
Sujeto Pasivo Melissa Mallega
Sujeto Pasivo Alfonso De Urresti Longton
Sujeto Pasivo Raúl Escárate
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-09-26 10:30:00-03 AP001AW0736507 Sujeto Pasivo Pablo Trivelli Temas tratados:

- Pablo Trivelli, quien desarrolla el Boletín Mercado del Suelo hace más de 35 años, platea que si fuese de interés el MINVU comprar el boletín de manera directa, éste podría considerar más ciudades (capitales regionales) y hacerlo con datos mensuales, dado que actualmente es trimestral.
- Expone su opinión sobre PRMS e instalación de industrias contaminantes en la comuna de Tiltil, e indica las acciones que a su juicio debiese tomar el MINVU.
- Expone su opinión sobre la situación de Quinteros – Puchuncaví respecto a cómo podría regularse a través de modificaciones al instrumento de planificación intercomunal.
- Discusión sobre problemas de acceso a la vivienda que se viven hoy en Chile y posibles medidas que puede tomar el MINVU para disminuir el efecto del alza de los precios de suelo.
Participó de esta audiencia asesor de este Gabinete Sr. Jorge Silva y Encargada del Centro de Estudios Habitacionales y Urbanos Sra. Paulina Henoch.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Marambio
2019-09-26 09:00:00-03 AP001AW0734090 Sujeto Pasivo Cristian Delporte Vicuña Temas abordados:
1. Desarrollo de la ingeniería en Chile a través de una participación más cercana de la AICE a las políticas lideradas por el MINVU.
2. Retroalimentarnos respecto de posibilidades de mejora del procedimiento de inscripción del registro de revisores de cálculo estructural que lleva MINVU.
3. Revisión de Información estadística disponible asociada a la entrega de los certificados de revisores de cálculo estructural (m2 de edificación revisada, alturas de edificios revisados, comunas donde se desarrollan estos edificios).
4. Ampliación del registro de revisores de cálculo estructural, a través de una categoría de revisión para edificación industrial.
5. Requisitos de instrumentación de edificios, para medir las propiedades de éstos pre y post eventos sísmicos de importancia.
6. Profesionales habilitados para la firma de proyectos de ingeniería estructural.
7. Microzonificación sísmica.
8. Resiliencia de la respuesta frente a sismos de envergadura, en el marco de los procesos de evaluación de edificaciones dañadas, procedimientos y capacitación.
9. Respecto del punto anterior, y ampliando su alcances, se considera fundamental el apoyo que pueda prestar la AICE en cuanto capacitación, tanto en procedimientos de evaluación de la edificación como en temas afines a la ingeniería estructural.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo TOMAS NUÑEZ
Sujeto Pasivo LUCIO RICKE
Sujeto Pasivo PHILLIPO CORREA
Sujeto Pasivo IAN WATT
Sujeto Pasivo MARIA JESUS AGUILAR
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2019-08-27 18:00:00-04 AP001AW0697039 Sujeto Pasivo Cristian Armas En esta audiencia, Cristián Armas, en representación de empresas Armas, hizo una exposición de los proyectos realizados durante los últimos 7 años asociados a subsidios de integración social y manifestó su foco en un desarrollo sostenible. Además, se compartieron impresiones e interés en las políticas de subsidio de arriendo en general. Participó de esta audiencia asesor de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña. Ver Detalle
2019-08-22 12:00:00-04 AP001AW0718924 Sujeto Pasivo Marylin Elgueta La organización presentó el estado de avance de cada uno de los Comités y las dificultades de cada uno. Se les orientó sobre la mejor forma de resolverlas, según cada caso presentado. Participó de este gabinete la asesora Sra. Erica Pérez. Ver Detalle
Sujeto Pasivo viviana edith niripil pulido
Sujeto Pasivo MERY IVONNE ZURITA MEDINA
Sujeto Pasivo camila fuentes
Sujeto Pasivo Juan Carlos Huantemilla Elgueta
Sujeto Pasivo Angelica Aguilar Jara
Sujeto Pasivo Yanina Andrea Asenjo Peralta
Sujeto Pasivo Angelica Lizama Cespedes
Sujeto Pasivo Rodrigo Andres Ramos Catrileo
Sujeto Pasivo Natalia Valdés Recabarren
2019-08-19 15:00:00-04 AP001AW0728255 Sujeto Pasivo Jose Manuel Rojas Céspedes - Grupo Altos del Valle expone que su comité lo constituyen 150 familias. Se encuentran trabajando con la EP Crate. No cuentan con terreno.
- Grupo Valles del Mataquito expone que su comité lo constituyen 150 familias. Se encuentran trabajando con Constructora Los Robles. No cuentan con terreno.
- Grupo Habitacional Villa Lautaro expone que están interesados en postular a Programa de Habitabilidad Rural, pero que EP no se muestran interesadas en desarrollar proyectos y argumentan que reglamento del programa se encuentra en modificaciones constantes, lo que significa pérdida de recursos y tiempo en la elaboración de los proyectos.
- Alcalde expone que todos los terrenos que se están evaluando para los distintos grupos se encontrarían dentro del PRC que se encuentra en proceso de aprobación (tercer ingreso a Contraloría). Sin embargo, ninguno de ellos cuenta con factibilidad de agua potable, por lo que sería necesario hacer solicitud vía artículo 52 bis a empresa sanitaria.
- Subsecretario explica los dos programas a los que los comités estarían postulando: DS 49 y DS10.
- Concejal Rojas indica que EP se quejan por constantes modificaciones y cambios en exigencias por parte del MINVU. Subsecretario aclara que en el último tiempo no ha habido ninguna modificación sustancial de los decretos ni de las exigencias a las EP.
- Alcalde menciona que EP no están interesadas en trabajar en la comuna dada la lejanía a los centros urbanos más habitados. Muchos grupos que recibieron subsidios por el programa de Habitabilidad Rural DS 10 se encuentran sin proyectos calificados a 4 años de haber sido seleccionados. Por eso indica que las EP están esperando modificaciones para factibilizar proyectos.
- Se señala que desde DPH han identificado esta situación y que por lo tanto se han destinado recursos para los llamados de este año exclusivamente para la zona Maule Sur, de manera que proyectos no compitan con los presentados en otras comunas de la región donde sí se generan una gran cantidad de proyectos. Sin embargo, señala que los recursos están disponibles en la
- Presidenta del Comité Valles del Mataquito lee mensaje enviado por la EP Los Robles, en el que señala que para desarrollar proyecto DS 49 y comprar terrenos, se requerirían asignar 50 UF adicionales por familia (hace mención a otras comunas del Maule que reciben este adicional por ser consideradas localidades aisladas). Señala que terreno para desarrollar su proyecto debiese ser de 3 hectáreas, y que para compra de terreno también se requerirán recursos adicionales dado el valor del m2 en la comuna. Menciona 3 terrenos que han visto como posibles, cuyos valores van de los $12.000, $19.000 y $25.000 por metro cuadrado.
- Jorge Silva consulta al Alcalde sobre las normas urbanísticas del PRC en trámite para los terrenos donde se estarían proyectando los comités. Alcalde señala que en muchos casos las normas no permitirían el desarrollo de proyectos de vivienda social, por lo que se requerirá hacer modificaciones al PRC una vez que entre en vigencia. Se explica situación a los dirigentes para que consideren que esto también significará un trámite adicional en la aprobación de los proyectos, el cual no depende de SERVIU ni de la EP, sino de la municipalidad de Hualañé.
- Subsecretario señala que esos valores corresponden a valores que podrían financiarse sin problemas a través del DS 49 y que no se requerirían recursos adicionales. Concejal Rojas insiste en que se requieren recursos adicionales y Subsecretario reitera que son valores que corresponden a lo que puede financiar el programa para la compra de terrenos.
- Presidenta del Comité Valles del Mataquito señala que en audiencia con Seremi Maule hace dos semanas, se les recomendó mantenerse trabajando con la EP actual. Subsecretario les señala que evalúen diferentes alternativas y no se cierren a trabajar con una sola, de manera de poder optar a la que les ofrezca el mejor proyecto.
- Subsecretario les recomienda que el grupo no siga creciendo y que se conforme con un máximo de 160 familias, ya que la aprobación de un proyecto mayor toma más tiempo y es más difícil.
Participaron de esta audiencia asesor Gabinete Subsecretario Sr. Jorge Silva, profesional de la División Política Habitacional Verónica Barros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ruth Riquelme
Sujeto Pasivo Yusara Orellana Diaz
Sujeto Pasivo Luis Vidal
Sujeto Pasivo Maria Alejandra Codet Meza
Sujeto Pasivo Moira Diaz Gonzalez
Sujeto Pasivo Celso René Morales Muñoz
Sujeto Pasivo José Patricio Rojas Ponce
Sujeto Pasivo Claudio PUCHER
Sujeto Pasivo Luzmira Elizabeth Albornoz Jimenez
Sujeto Pasivo JUAN ANTONIO COLOMA CORREA
2019-08-13 15:00:00-04 AP001AW0690132 Sujeto Pasivo Enrique Pavez Los temas tratados fueron:
1. referente al terreno ubicado en Av. Las Torres 6108, comuna de Peñalolén, se verifica que no cuenta con norma urbanística que le permita desarrollar el proyecto, por lo que la empresa descartará insistir en esta iniciativa.
2. los asistentes aprovechan la instancia para dar a conocer alguna iniciativas de proyectos integrados DS19 que actualmente están en proceso de revisión.
Participó de esta audiencia asesor de este Gabinete Don Cristóbal Vicuña.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Larraín Vial
2019-08-12 12:00:00-04 AP001AW0714921 Sujeto Pasivo Jose Becerra 1. El senador De Urresti junto al alcalde de La Unión, señor Aldo Pinuer en compañía de dirigentes de los comités Villa San Francisco, Las Américas y Familia Feliz solicitan apoyo para formalizar el compromiso para traspasar el terreno de propiedad SERVIU para la construcción de un conjunto habitacional.
2. El alcalde de Panguipulli informa de los avances del Plan Regulador Comunal, el cual podría estar en diciembre de 2019 aprobado, generando con ello disponibilidad de suelo con factibilidad habitacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RAQUEL PARRA MORA
Sujeto Pasivo Erwin Ruiz
Sujeto Pasivo Cecilia Gallegos
Sujeto Pasivo Maira Marín
Sujeto Pasivo Bernarda Carrasco
Sujeto Pasivo Marcelina Vega Varela
Sujeto Pasivo Norma Punolaf Jaramillo
Sujeto Pasivo Cristina Illanes
Sujeto Pasivo Eduardo Moya
Sujeto Pasivo Alfonso De Urresti Longton
Sujeto Pasivo Rodrigo Valdivia
Sujeto Pasivo Eduardo Salgado romero
Sujeto Pasivo Marco Cáceres
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-08-08 09:00:00-04 AP001AW0707799 Sujeto Pasivo LLORENTE & CUENCA LLORENTE & CUENCA La empresa VP Public Affairs Latin America de American Tower Corporation expuso la problemática en la aplicación de la norma urbanística en materia de antenas de telecomunicaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Jimenez
Sujeto Pasivo Priscila Oliva
Sujeto Pasivo Juan Pablo García
2019-08-05 18:00:00-04 AP001AW0720431 Sujeto Pasivo Víctor Díaz En audiencia el parlamentario planteó dos temas:

1. En compañía de dirigentes asociados al proyecto Guacamayo 3, plantearon su preocupación por los tiempos administrativos que se requieren para el cambio de uso de suelo y solicitaron apoyo desde nivel central.
2. Junto a la Entidad Patrocinante Nexos señalaron los inconveniente en la aplicación de los teleductos de acuerdo a la Ley 20.808 a lo cual se informó que la División Técnica del ministerio entregó los lineamientos a las autoridades regionales indicando que: los proyectos de “Construcción en Nuevos Terrenos”, “Densificación Predial (con más de una solución habitacional)” y “Pequeño Condominio” asociados al “Fondo Solidario de Elección de Vivienda” regulado por el D.S. N° 49 (V. y U.), 2011, deben cumplir con la Ley N° 20.808, su reglamento y normas técnicas, de acuerdo a lo establecido en el punto 4.6. “Red Interna de Telecomunicaciones (RIT)” del Itemizado Técnico de Construcción aprobado por la RES EX N° 6624 del 13.10.2016 y reemplazado por la RES EX N° 7713 del 16.06.2017.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN PABLO SANZANA
Sujeto Pasivo YASNA MONTECINO
Sujeto Pasivo hilda violeta gomez contreras
Sujeto Pasivo Iván Flores
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-08-05 12:00:00-04 AP001AW0707063 Sujeto Pasivo MAURICIO ANDRES VARGA FLORES En la reunión se plantearon los siguientes temas:
Comité Laguna Azul:
• Se aclara que son las familias quienes deciden la materialidad de sus viviendas. en caso que quieran cambiar la materialidad actual deberán resolverlo con la EGR previo al ingreso a Serviu.
• Esta semana Serviu visará el formato de promesa de compraventa, y se espera que la EGR tramita pronto el permiso de edificación, para que una vez teniendo el 100% de los requisitos técnicos, sociales y legales ingresados a Serviu, este servicio proceda a la revisión de antecedentes en un plazo no mayor a 60 días.
• Se informarán de los avances el día 12 de agosto.
Comité Nuevo Paraíso:
• Se aclaran las exigencias normativas respecto a las calicatas, la cual será enviada al equipo revisor de Serviu Maule.
• Teniendo el 100% de los requisito cumplidos, el proyecto podrá entrar a revisión para el proceso de cierre del 22 de agosto
Comité Oasis del Sol:
• Se aclarar que la EGR no puede tomar nuevos proyectos mientras no cumpla con sus compromisos con otros proyectos.
• Serviu asesorará a las familias para la búsqueda de una Entidad Patrocinante que pueda desarrollar el proyecto en el marco del programa Fondo Solidario de Vivienda.
Participó asesor de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SERLETT ALEJANDRA OLIVOS ESPARZA
Sujeto Pasivo KATY ALEJANDRA SEPULVEDA YAÑEZ
Sujeto Pasivo FRANCISCA MUÑOZ
Sujeto Pasivo ANDREA MUÑOZ
Sujeto Pasivo VANESSA CONTRERAS
Sujeto Pasivo Eduvina Rachel Pacheco
Sujeto Pasivo Marco Medel
Sujeto Pasivo Daniela Pacheco
Sujeto Pasivo Sandro Aliquintui
Sujeto Pasivo MANUEL ANTONIO MATTA ARAGAY
Sujeto Pasivo PAMELA ARAVENA VELIS
Sujeto Pasivo Erick Peñaloza Torres
2019-07-29 15:00:00-04 AP001AW0697098 Sujeto Pasivo Alberto Bugueño La Empresa planteó problemas con pago no realizados, se les indicó que esos pagos ya estaban solucionados desde la semana pasada. Además indicaron la no recepción de un beneficiario por un proyecto D.S.10, se les indicó que pasos a seguir y se les orientó a través de la profesional de la División de Política Habitacional Sra. Verónica Barros para poder destrabar el proyecto. Plantearon dudas con llamado sismo enero 2019 de la región Coquimbo, a lo cual se les informó como sería el proceso y los pasos a seguir. Participó además de esta audiencia asesor de este Gabinete Sr. Santiago Mendia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anibal Zuñiga Santibañe
Sujeto Pasivo María Zúñiga
Sujeto Pasivo Adriana Blanca Cristina Muñoz Dalbora
Sujeto Pasivo Oscar Gutiérrez
2019-07-18 18:30:00-04 AP001AW0729327 Sujeto Pasivo Jenny Patricia Lagos Toledo El Diputado presentó modelo de constructibilidad de Viviendas sociales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernan Pressa
Sujeto Pasivo Constanza Cárdenas
Sujeto Pasivo Jaime Bellolio
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-07-15 17:00:00-04 AP001AW0689310 Sujeto Pasivo Waldo Emilio Quinteros Gomez MATERIAS RELACIONADAS CON COMPRA DE TERRENO PARA COMITÉ DE VIVIENDA NUEVA ESPERANZA DE LA COMUNA DE MACHALI. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Waldo Emilio Quinteros Gomez
Sujeto Pasivo Priscilla Toro
Sujeto Pasivo Roxana Vera
Sujeto Pasivo Alvaro Cuevas
Sujeto Pasivo Elizabeth Becerra
Sujeto Pasivo Nicolas Jimenez
Sujeto Pasivo Catalina Zamorano Gomez
Sujeto Pasivo Sonia Jara Cruz
Sujeto Pasivo Aurora Zapata
Sujeto Pasivo Jorge Ugarte
Sujeto Pasivo José Urrutia
Sujeto Pasivo Manuel Alfaro
Sujeto Pasivo Francisco Javier Ravanal Gonzalez
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-07-15 13:30:00-04 AP001AW0689097 Sujeto Pasivo Oscar Valladares 1.- Inicio de obras proyectos Francisco Coloane A1 y A2, de la comuna de Puente Alto: se programó ejecutar las 3 etapas en paralelo y los actualmente, solo están en ejecución 41 viviendas correspondientes a la etapa A3 y las etapas A1 y A2, aún se encuentran en revisión por parte de SERVIU, sin contar con todos los recursos comprometidos.
2.- Tramitación AD por Eistu proyecto La Estancia I y II: obras fueron ejecutadas el año 2018 y la resolución de asignación aún se encuentra en trámite.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Macan Maraboli
Sujeto Pasivo Favio Salguero
2019-07-12 14:00:00-04 AP001AW0687035 Sujeto Pasivo Richard Gómez Somos una Junta de Vecinos la Cual tenemos un Comité de Allegados en Cerrillos y tenemos un terreno en Vista para nuestros Socios el cual es del SERVIU METROPOLITANO, Sostuvimos una Reunión el dia 15 de Abril del pte., año en dependencias del serviu con la Srta. Paulina Olmedo del Serviu (Jefe Gabinete) del Director Sr. Cesar Faundez y lamentablemente después de esta reunirnos con ella quedamos de tener una nueva reunión de trabajo la cual hasta esta fecha no se ha realizado NO contesta el Teléfono y NO nos recibe,
Es por esta razón es que queremos tener una reunión con UD., para demostrarle que es factible realizar este PROYECTO HABITACIONAL
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Severino Roman
Sujeto Pasivo Lorena Reyes
Sujeto Pasivo Nelly Mendez Hernandez
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-07-08 12:00:00-04 AP001AW0690154 Sujeto Pasivo Hernán Contreras Se presentó la idea construir dentro de la Ciudad Parque Bicentenario de Cerrillos un centro de conferencias para 15.000 personas. Se presentaron las distintas alternativas y plazos que los desarrolladores vislumbran que podría tener un proyecto de estas características. Se mostró anteproyecto de arquitectura y plan maestro. Participaron de esta audiencia asesores de este Gabinete Srta. Paloma Quinteros, Sr. Jorge Silva, Profesional de Serviu Don Pablo Guzmán. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfonso Sierra
Sujeto Pasivo Nicolás Villalobos
Sujeto Pasivo Angel Iturrieta Navarro
2019-06-21 10:00:00-04 AP001AW0659989 Sujeto Pasivo Juan Alessandrini La asociación de agricultores plantea que ante la extrema situación producto de la sequía, en 2018 estudiaron la idea de reflotar el proyecto diseñado en 2013 por la Consultora SKC , cuya capacidad permitiría transportar 2 mil litros por segundo de recurso hídrico proveniente del río Maipo.
La citada reunión se da en el marco que SERVIU RM, dispone de regadores vacantes.
Participaron asesor de este Gabinete, Julio Calderón, Eduardo Zenteno, asesor SERVIU R.M.,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Cohen Aguilo
Sujeto Pasivo Juan Eduardo Cox Vial
Sujeto Pasivo Eduardo Rojas
Sujeto Pasivo Tomás Zúñiga
Sujeto Pasivo Carlos Telleria
Sujeto Pasivo Patricio Melero Abaroa
Sujeto Pasivo Mario Olavarría
Sujeto Pasivo Paulina Olmedo Molina
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-06-19 11:00:00-04 AP001AW0672464 Sujeto Pasivo Martín Santa María La empresa plantea la posibilidad de modificar nuestra normativa en lo que dice relación con la protección pasiva contra incendios en edificaciones que no consideran ocupación de personas adecuando, eso sí, la protección activa a estándares internacionales. Se recibieron antecedentes y hubo compromiso de estudiar los mismos. Participó además asesor de este Gabinete Sr. Pablo Sepúlveda. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Hormaechea
Sujeto Pasivo ANDRES ALEJANDRO INZULZA ARAVENA
2019-06-19 08:30:00-04 AP001AW0691190 Sujeto Pasivo rodrigo eduardo dabed dabed Ver pago de obras o mutuos atrasados en Serviu región de Coquimbo. Se revisará el estado actual de los pagos y avances de obra de los proyectos en ejecución desarrollados por las empresas constructoras DyD Ingenieros Ltda. Freddy Bermúdez Briceño
Se levantará un acta de los acuerdos tomados en dicha reunión, para conocimiento del equipo asesor de la subsecretaría Minvu. Participó asesor de este gabinete Sr. Cristóbal Vicuña
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Freddy Bermúdez
Sujeto Pasivo Sergio Alfredo Gahona Salazar
Sujeto Pasivo Oscar Gutiérrez
2019-06-18 15:00:00-04 AP001AW0669894 Sujeto Pasivo MAURICIO OLIVARES CARTES El Comité es del sector Lo Hermida y explica la necesidad habitacional de sus vecinos y el alto hacinamiento. Se acuerda canalizar la petición de suelo a través del consejo comunal de vivienda en donde están representados todos los comités de la comuna. Participó de esta reunión la asesora de este gabinete Sra. Erica Perez. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Santiago Lucas Braithwaite Castillo
Sujeto Pasivo Julia Magdalena Espinoza Barraza
Sujeto Pasivo Karen Andrea Troncoso Sanchez
2019-06-17 11:30:00-04 AP001AW0663008 Sujeto Pasivo Roxana Isabel Lipillan Chavez El Comité de Vivienda plantea los problemas generados a partir del desarrollo de la 1° etapa del proyecto, el cual dejó cerca de 90 familias sin solución habitacional pese a estar considerados en el terreno adquirido por la SUBDERE. Ver Detalle
Sujeto Pasivo CARLA ARMIJO LIPILLÁN
Sujeto Pasivo CAROLINA LIPILLAN CHAVEZ
Sujeto Pasivo LORENA CARMONA PORMA
Sujeto Pasivo Marisel Fuentes Lizana
Sujeto Pasivo Sergio Bobadilla Nuñez
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-06-06 10:30:00-04 AP001AW0652902 Sujeto Pasivo Tomás Milnes Situación Planteada por Calder Solar:

• Se plantea, que existen restricciones en nuestra normativa técnica interna, que le impiden presentar su sistema en proyectos financiado a través del PPPF.
• Se plantea que la empresa tendría dificultades para entregar la información de respaldo solicitada por DITEC para efectos de evaluar la inclusión de las característica de su sistema en los itemizados técnicos para aplicación de subsidio PPPF.
• Por lo anterior que se estaría perjudicando especialmente a su empresa al no poder participar de las ofertas del programa PPPF.
Frente a lo anterior las respuestas entregada por Subsecretario y DITEC son las siguientes:

• Se aclara la normativa técnica dispuesta por MINVU está asociada a definir característica de equipos que den garantía de buen funcionamiento a la familias beneficiadas y que en ese contexto se han definido condiciones que en la actualidad son aceptadas por países que van más adelante en esta materia.
• Se aclaran conceptos mal interpretado de lo solicitado por DITEC en Julio del año 2018, y se le indica que no se le requiere una certificación de producto como ellos lo plantean sino que un certificado de ensayo que dé cuenta de la características consultadas.
• Se le indica que no existe un sesgo con su empresa sino que a la fecha se le ha solicitado respaldar el desempeño del equipo a través de ensayos y que en la medida que estos respaldos sean entregados, estamos disponibles para analizar el itemizado y modificarlo y/o aclararlo si corresponde.
Participó Angel Navarrete Troncoso, profesional de la DITEC.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodolfo Guerrero
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2019-06-04 13:00:00-04 AP001AW0664284 Sujeto Pasivo Ignacio Antonio Mir Fernández La empresa explicó en mayor detalle el proyecto denominado “Almacenamiento de GAS GLP Centro de Distribución Temuco”, (acogida a trámite por Resol. Ex. N° 262, de 2017, del SEA), cuyo objetivo era aumentar la capacidad de almacenamiento la planta a y el retiro del estanque. Así como las circunstancias de su tramitación y darnos a conocer nuevos que la Seremi de Salud, ya había calificado el proyecto como molesto. Se trató de una reunión informativa a fin de cooperar con la tramitación del recurso jerárquico interpuesto por Gasco en contra del Of. Ord. N° 863, de la SEREMI MINVU Región La Araucanía, de fecha 20.06.2018, que daba respuesta a su vez, a una consulta de del Servicio de Evaluación Ambiental de La Araucanía. Participaron 2 asesores de este gabinete Sra. Constanza Varleta y Don Pablo Sepúlveda Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Araya
2019-05-29 09:00:00-04 AP001AW0656343 Sujeto Pasivo SEGISMUNDO SCHULIN-ZEUTHEN Los Representantes del Banco Internacional Expusieron la situación administrativa en que se encuentra el proyecto “Costa Esmeralda” de la Comuna de Puchuncaví. Se les oriento jurídicamente con respecto a situación. Participó asesor abogado de este gabinete Don Pablo Sepúlveda. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Chamorro
Sujeto Pasivo Rodrigo Andrés Muñoz Cabezas
2019-05-20 15:30:00-04 AP001AW0777218 Sujeto Pasivo Carlos Insunza La reunión tiene por objeto plantear la problemática, a juicio del Presidente de la Asociación de Funcionarios de SERVIU región de O´Higgins, la instrucción de 3 sumarios administrativos en contra de funcionarios de la misma asociación, por lo cual, solicitan pronunciamiento del Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, con el fin de subsanar esta problemática. En la reunión participó la Abogada de Gabinete Subsecretario, Srta. Claudia Hidalgo Perez. Subsecretario se compromete a revisar la situación expuesta y a citar una próxima reunión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Miranda
Sujeto Pasivo Sergio Pardo
Sujeto Pasivo Jose Perez
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-05-20 09:00:00-04 AP001AW0660456 Sujeto Pasivo Víctor Venegas Se les dio respuesta a inquietudes de los dirigentes sobre la Ley de Integración Social que se encuentra actualmente en el Congreso Nacional. Además se resolvieron inquietudes respecto al terreno la Platina comuna de La Pintana. Se indicó que Plan Maestro de realizará con la participación de los comités de vivienda interesados. En conclusión se resolvieron las distintas inquietudes de los dirigentes y se estableció compromisos para avanzar en la solución habitacional de los comités de vivienda de Huechuraba, Lo Espejo y San Ramón. Participó asesora de este gabinete Sra. Erica Perez. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Pino Muñoz
Sujeto Pasivo Pablo Andrés Pizarro Gallardo
Sujeto Pasivo Cristian Andres Flores Silva
Sujeto Pasivo Fernando Cortes
Sujeto Pasivo Maximiliano Bazán
Sujeto Pasivo Pablo Paredes
Sujeto Pasivo Yaritza Férnandez
Sujeto Pasivo Damaris Santander
2019-05-10 09:00:00-04 AP001AW0656790 Sujeto Pasivo Ivonne Rozas Velasquez TEMAS:
1.- Problemas con las desvinculaciones de algunos funcionarios
2.- Incentivo al retiro de funcionarios
3.- Problemas internos de relaciones laborales
4.- Nombramientos que requieren regularización
5.- Problemas de Infraestructura del Serviu
Se establecen compromisos de gestión de los problemas planteados y se fija el compromiso de reunión en dos meses más. Participó además en esta reunión asesora de este Gabinete Srta. Claudia Hidalgo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Augusto Ulloa Mandiola
Sujeto Pasivo Mónica Aravena Santolaya
Sujeto Pasivo Patricio Adasme Santos
Sujeto Pasivo Emilio Cerna Palma
2019-05-09 12:00:00-04 AP001AW0654223 Sujeto Pasivo Marlene Galdames Temas:
1.- Planificación de tareas y formas de trabajo de las Mesas bipartitas
2.- Problemática del Casino Serviu y cobros diferenciados a funcionarios de la Subsecretaría.
3.- Convenios para mejora de condiciones de los funcionarios.
4.- Sobre buenas prácticas funcionarias, estrategia y acciones.
5.- Mejora de las prácticas de los funcionarios de movilización.
6.- Preocupación por renovaciones en Seremi RM y Subsecretaría con término de contrato este semestre.
Los acuerdos alcanzados dicen relación con un trabajo conjunto entre la asociación de funcionarios y el compromiso de revisar los temas presentados para una posible solución, respuesta y presentación en próxima reunión. Participó asesora de este Gabinete Srta. Claudia Hidalgo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Cornejo Espinoza
Sujeto Pasivo Mario Eugenio Valenzuela Salgado
Sujeto Pasivo Luis Humberto Jara Canales
Sujeto Pasivo Claudia Lagos Cubillos
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-05-08 18:00:00-04 AP001AW0657201 Sujeto Pasivo Cristian Armas Temas planteados:
- Interés como socio de la Cámara Chilena de la Construcción de colaborar en las iniciativas legislativas que está impulsando el Ministerio, en particular el proyecto de Ley de Integración Social y Urbana, el Decreto de Viviendas Integradas, y en general el impulso que se quiere dar al subsidio de arriendo. Recomienda poder llevar estas ideas a proyectos concretos a través de pilotos, como se ha hecho ya en otras ocasiones.
- Plantea dudas a juicio de los desarrolladores, debiese considerar el MINVU en la idea de concesionar terrenos para desarrollar proyectos de arriendo (contenido el PDL de Integración Social y Urbana).
- Plantea inquietud por restricciones que existen de parte de las empresas de servicios sanitarios para el desarrollo de proyectos de vivienda, en especial en algunas regiones del país (Norte y Sur). Participó de esta audiencia Asesor de este Gabinete Sr. Jorge Silva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jacqueline Gálvez
2019-05-02 10:00:00-04 AP001AW0639727 Sujeto Pasivo Ricardo Fuentes La empresa solicita mayor claridad respecto a procesos de aprobación de proyecto del programa Fondo Solidario de Elección de vivienda DS 49.
1) Existen modificaciones al programa hoy en proceso de tramitación. Esperamos poder contar con las modificaciones vigentes el segundo semestre del 2019.
2) A fin de poder uniformar criterios y aclarar procesos relativos a la operación del DS 49, el Minvu se encuentra gestionando una serie de circulares, las cuales han sido trabajadas a partir de las experiencias de los SERVIU y los desarrolladores, canalizando las peticiones de éstos últimos a través de la mesa de vivienda de la CChC. Parte de estas circulares ya han sido emitidas, difundidas y publicadas en el sitio web del Minvu, en tanto existen otras hoy en proceso de tramitación interna. Participó asesora de la DPH Srta. Camila Bustos y asesor de este Gabinete Sr. Cristóbal Vicuña.
Ver Detalle
2019-04-30 10:00:00-04 AP001AW0645773 Sujeto Pasivo Juan Vera El comité de vivienda recibió orientación sobre procedimientos de adquisición de suelos para comités pequeños en Peñalolén. Además se plantearon modificación DS49 para adquisición de suelo de mayor valor.
Participaron además asesora de este Gabinete Sra. Erica Pérez y asesora Subdirector Marisol Reyes
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jacqueline Poza
Sujeto Pasivo Brígida Saavedra
Sujeto Pasivo Rosa sepulveda oliva
Sujeto Pasivo Héctor Juan Morales Galaz
Sujeto Pasivo Sergio Garrido
2019-04-30 09:00:00-04 AP001AW0646893 Sujeto Pasivo Claudio Astudillo • La Empresa Constructora Castor presenta la situación de solicitudes de asignación de recursos adicionales que no han sido aprobados para los proyectos Sant Rosa 1765 y Maturana 1203. Serviu comenta que las solicitudes ingresadas están en proceso de revisión.
• Adicionalmente existe una solicitud de asignación de recursos producto de mayores gastos generales incurridos por la constructora, producto de paralizaciones de obra por eventos fortuitos. Serviu indica que se evaluarán estas solicitudes tanto en los montos solicitados, como en la forma en que se podrían formular a fin de cumplir con la reglamentación vigente.
• Respecto las gestiones pendientes con la empresa sanitaria para la aprobación del proyecto sanitario de Maturana, Serviu solicitará una reunión con la empresa, en la participará también un profesional de la DITEC, cuyo objetivo será acelerar dicho proceso.
• La empresa constructora manifiesta que existirían boletas de garantía relacionadas a otros proyectos ya finalizados. Serviu se compromete a estudiar el tema ya que no se había previsto para esta reunión.

En esta audiencia participaron:
Roberto Acosta, Jefe depto. Estudios Serviu RM
Jorge Davagnino, Jefe depto. obras Serviu RM
Natalia Ojeda, Abogada Serviu RM
Cristobal Vicuña, Asesor Subsecretario MINVU
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Américo Milton Sepúlveda Araya
Sujeto Pasivo Camila Ramírez
Sujeto Pasivo Carlos Rodríguez Gingins
2019-04-22 17:00:00-04 AP001AW0645426 Sujeto Pasivo Doris González Apreciaciones de UKAMAU sobre el Proyecto de Ley de Integración Social . Participaron Asesores de este Gabinete Sra. Erica Pérez y Jorge Silva, Asesor Serviu R.M. Gonzalo Gazitua. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aland Castro
Sujeto Pasivo Boris Cofré
Sujeto Pasivo Carla Saavedra
2019-04-22 16:00:00-04 AP001AW0655759 Sujeto Pasivo Silvia Cabezas Valenzuela Situación de Comité de Vivienda la Granja Irma Macaya. Se acordó un trabajo en conjunto con el Comité y apoyar en las gestiones ante el Ministerio de OO.PP. Participó además profesional de Subdirección de OO.HH Serviu R.M. Don Cristóbal Astaburuaga Ver Detalle
Sujeto Pasivo Flor Vasquez Espinoza
Sujeto Pasivo Ximena Catalán Lara
Sujeto Pasivo Jorge Alessandri
Sujeto Pasivo PATRICIO OYARCE
Sujeto Pasivo Sergio Garrido
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-04-02 15:00:00-03 AP001AW0638910 Sujeto Pasivo Bernardita Díaz Molina Orientación habitacional de avance del terrenos Comité Villa El Rodeo de Lo Barnechea, 35 familias. Se acordó agendar reunión con Serviu R.M. para poder orientarles e ingresarlos al sistema MINVU Conecta y se revisen terrenos para ver factibilidad de terrenos o buscar cupos en otros proyectos habitacionales. Participó asesora de este Gabinete Sra. Erica Pérez. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximena Pozo Maldonado
2019-04-01 17:30:00-03 AP001AW0656415 Sujeto Pasivo ROSA GALVEZ MUÑOZ Condiciones desfavorables familias de San Fernando, solicitud de asignación directa. Se orientò a las familias de los comitès de acuerdo a cada situación plateada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo BELGICA RODRIGUEZ DELGADO
Sujeto Pasivo Teresa Faune Jara
Sujeto Pasivo Jonathan Alexander Mendez Osorio
Sujeto Pasivo Cruz Becerra
Sujeto Pasivo Karen Madariaga
Sujeto Pasivo Patricia González
Sujeto Pasivo Juan Letelier
Sujeto Pasivo Nelson Patricio Barrios Orostegui
Sujeto Pasivo Manuel Alfaro
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2019-04-01 15:00:00-03 AP001AW0625749 Sujeto Pasivo Juan Arroyo 1. el solicitante informa de su experiencia como contratista en los programa PPPF en varias regiones del país, indicando que detecta algunas dificultades asociadas a los procesos de pago y garantías principalmente.
2. el solicitante manifiesta su inquietud referente a los registros técnicos Minvu, indicando que sería beneficioso que se registraran experiencias de ejecución de obras que no necesariamente acreditadas municipalmente.
3. Finalmente el subsecretario agradece la reunión y manifiesta interés en estudiar los temas planteados. Participó de esta audiencia asesor de este Gabinete Sr, Cristóbal Vicuña
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erwin Navarrete Saldivia
2019-03-29 10:30:00-03 AP001AW0624213 Sujeto Pasivo Rodrigo Rialde El Sr. Rodrigo en representación de la empresa Agrícola Alto Bellavista SA expuso problemática de entrega de certificados de dotación de agua potable por parte de empresa sanitaria en proyectos de la X región. Participó además asesor de este Gabinete Don Jorge Silva. Ver Detalle
2019-03-27 11:00:00-03 AP001AW0622796 Sujeto Pasivo Helmar Viertel Tema: Presentar el modelo de constructibilidad, el cual se realiza en una planta instalada en la comuna de Lampa y que contó con aportes de Corfo.
Adicionalmente informó las características del proyecto de integración social que desarrolla en la comuna de San Pedro de la Paz en región del Biobío.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
Sujeto Pasivo Claudia Castillo Cienfuegos
2019-03-14 15:00:00-03 AP001AW0623876 Sujeto Pasivo Pablo Hernan Parentini Pineda Los asistentes de la audiencia son representantes de las 148 familias propietarias del terreno Santa Teresa de la comuna de San Bernardo, quienes plantearon los inconvenientes que por años han tenido, para lograr el cambio de uso de suelo.
El seremi señaló las gestiones realizadas ante el gobierno regional para incorporarlo en las modificaciones del PRMS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Ernesto Gonzalez Valenzuela
Sujeto Pasivo JoséIgnacio Barros Ariztía
Sujeto Pasivo Boris Golppi
Sujeto Pasivo Javier Acuña
Sujeto Pasivo JUAN ANTONIO COLOMA ALAMOS
2019-03-13 11:30:00-03 AP001AW0618625 Sujeto Pasivo MICHAEL BIER Temas:
- Saludos protocolares y breve historia de Community Housing en Australia.
- Presentación de Steve Benington sobre modelo de vivienda social en arriendo en Australia.
- Subsecretario comenta brevemente proyecto de ley de Integración Social y Urbana.
- Compromiso MINVU: enviar por correo documento de PDL enviado al congreso para ser estudiado por Community Housing Chile.
Participó además Don Jorge Silva Asesor de este Gabinete.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Stephen Paul Bevington
2019-03-01 13:00:00-03 AP001AW0635649 Sujeto Pasivo Sergio Pardo Se plantearon temas de salarios y Recursos Humanos en la SEREMI de la región de Los Lagos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Evelyn Delgado
Sujeto Pasivo Julio Arenas
2019-03-01 12:00:00-03 AP001AW0618452 Sujeto Pasivo Daniela Alejandra Legue Lizana Mejoramiento de grados para profesionales a contrata de la Seremi de Los Lagos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Lorena Osses Rosas
Sujeto Pasivo Evelyn Delgado
2019-02-19 09:30:00-03 AP001AW0598689 Sujeto Pasivo Martin Jose Landea Lira Se transmitió la mirada y las Normativas del ordenamiento territorial que tienen relación con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Participó también asesor de este Gabinete Sr. Pablo Sepúlveda. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Vives Cornejo
2019-02-01 08:00:00-03 AP001AW0595914 Sujeto Pasivo Roberto Garcia Castelblanco Presentación de Tecnologías nuevas para tema de construcción de viviendas con materiales naturales los cuales ya están siendo aplicados por algunas empresas en rubros externos a MINVU. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Carlos Beaumont Sepúlveda
Sujeto Pasivo Oscar Rivera
Sujeto Pasivo Mario Eduardo Yañez Cañete
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2019-01-18 16:30:00-03 AP001AW0598181 Sujeto Pasivo MICHAEL BIER La empresa Australiana presentó los formatos de trabajo y mecanismos en Chile con respecto a Viviendas Sociales. Ver Detalle
2019-01-03 12:00:00-03 AP001AW0587519 Sujeto Pasivo Flavia Berger Se acordó armar mesas de trabajo en conjunto, con frecuencia en el futuro, de modo de planificar la operatividad de nuevos proyectos y potenciales terrenos para desarrollo de viviendas sociales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Gozalez
Sujeto Pasivo Eduardo Martínez
Sujeto Pasivo Iván Zambelli Klenner
Sujeto Pasivo Christopher Espinoza
Sujeto Pasivo Erwin Navarrete Saldivia
2019-01-03 09:00:00-03 AP001AW0576844 Sujeto Pasivo Leonardo Moreno Revisión de los alcances del Programa 2019 en conjunto (MINVU y Fundación) dentro del Marco del Convenio. Participaron también de esta reunión los profesionales MINVU, Cynthia Vega, Julio Echavarría y Pedro Lamas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Loreto Salinas Fernandez
Sujeto Pasivo Erwin Navarrete Saldivia
Sujeto Pasivo Fernando Marín