Audiencias - Año 2018 - Erwin Navarrete Saldivia

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-12-18 11:00:00-03 AP001AW0580061 Sujeto Pasivo Luis Silva incorporación de nuestro sistemas constructivos para solución habitacional. que incorporan innovación tecnológica tanto en el procesos de fabricación como la instalación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-12-10 10:00:00-03 AP001AW0568064 Sujeto Pasivo Raúl Araya La materia que se requiere abordar va en directa relación con nuestro Convenio Marco Regional el que se suscribe entre la SEREMI Regional y cada una de las entidades que trabajan en la región como Asistencias Técnicas o Entidades Patrocinantes o Entidades de Gestión Rural.
Como Gremio necesitamos analizar, aclarar, corregir y evaluar el actual convenio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carina Cid
Sujeto Pasivo Karla Landaeta
Sujeto Pasivo Ofelia Capone
Sujeto Pasivo Javiera Carrillo Muttoni
Sujeto Pasivo Ana Donoso
2018-12-04 12:00:00-03 AP001AW0549606 Sujeto Pasivo Rodrigo Amenabar Análisis y revisión de implementación del sistema de losas de geometría optimizada en el MINVU. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Covarrubias Vidal
Sujeto Pasivo Pelayo Del Río
Sujeto Pasivo Ricardo Leñam Paris
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-12-04 10:00:00-03 AP001AW0568752 Sujeto Pasivo Martín Felipe Vender Acevedo Presentación del la Asociación ante el Ministro de Vivienda. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Punti Martin
Sujeto Pasivo José Recabarren
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-12-03 16:00:00-03 AP001AW0557694 Sujeto Pasivo José Tomás Riedel Grez -avances decreto Ley de calidad
-decreto por Ley sobre recolección y tratamiento de aguas grises
-implementación Ley de Ductos
-Estado decreto nueva reglamentación térmica
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Santa María Mujica
Sujeto Pasivo MAURICIO SALINAS
Sujeto Pasivo VERÓNICA LATORRE
Sujeto Pasivo Roberto Mansilla
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-11-28 12:00:00-03 AP001AW0572823 Sujeto Pasivo José Luis Ilabaca Searle Renovación de la inscripción de Citelum Chile SpA en el Registro Nacional de Contratistas MINVU Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Patrón
Sujeto Pasivo Carolina Barros
2018-11-19 10:00:00-03 AP001AW0556052 Sujeto Pasivo Jorge Chappuzeau Demostrar los criterios de diseño para la vivienda social de manera amplia.
Evaluar el cubrir las necesidades mediante sistema de construcción autónoma, de calidad, y con alto grado de aislacion.
Desarrollo e implemento de casas de emergencia con caracter definitivo.
Evaluar la disposición de nuevos loteos sociales mediante sistema ampliable y unificable en la arquitectura del entorno.
Mostrar y demostrar con materiales nuevos la rápida construcción de calidad.
Desarrollar concepto de vivienda autónoma, autosustentable, mediante el trabajo arquitectónico de esta.
Trabajar concepto de Primera vivienda en Chile, para inmigrantes, incorporando un diseño arquitectonico y de construccion modular transportable de zona.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-10-11 12:00:00-03 AP001AW0537263 Sujeto Pasivo Rodrigo Araya Buenas tardes: somos una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos mineros, a partir de ellos constamos con una serie de productos para la construcción de altísima calidad. incluso llegando a construir casas sociales completas. Juntos con nuestros socios norteamericanos hemos desarrollado tecnología con materiales reciclados a partir de la minería y es de nuestro interés poder presentarle al ministro estos proyectos de innovación en la construcción.
Ya hemos tenido reunión con el ministro de minería y nos sugirió poder agendar una reunión con el ministro de vivienda para que nos conozca y poder aportar al país en el área de viviendas sociales.
Atentamente
Rodrigo Araya Hidalgo
OTRecycling
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-10-09 10:00:00-03 AP001AW0535882 Sujeto Pasivo Luis Alejandro Alvarez Lopez Presentación de Sistema Constructivo Industrializado de Acero Liviano Galvanizado Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Manuel Sanhueza Guzman
Sujeto Pasivo Andrés Pino
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-10-04 11:00:00-03 AP001AW0525596 Sujeto Pasivo José Tomás Poblete Fano Estimados, mi nombre es José Tomás Poblete, socio fundador de Resico, empresa que da servicios de Reciclaje y Sustentabilidad a la Industria de la Construcción. Actualmente estamos trabajando junto a Paola Valencia, Secretaria Ejecutiva de Construcción Sustentable del MINVU, quien me pidió que solicitara esta reunión con el Ministro Cristián Monckeberg. Además, tengo entendido que Claudia Ramírez, Directora Serviu RM también está al tanto de nuestro proyecto.

Hoy en día, de acuerdo a informes hechos por el SINIA, la basura procedente de la construcción representa el 56% del total de basura industrial a nivel nacional y cerca de un 34% de la basura total generada (industrial y domiciliaria). Así, millones de toneladas de escombros son depositadas año a año en, el mejor de los casos, pozos autorizados por la Autoridad pero la mayoría de las veces estos residuos llegan a basurales ilegales (dentro de la Región Metropolitana existen más de 80 basurales ilegales, todos ellos en campamentos, poblaciones y otros sectores menos favorecidos, lo que significa un riesgo para las personas que viven cerca).

Mediante un proceso de separación, chancado y filtración, podremos recuperar escombros y desechos de hormigón que antes eran considerados basura para producir áridos reciclados que serán usados en la construcción de caminos, veredas, fachadas y en el futuro también podrán ser usados como parte de la materia prima para producir hormigón estructural.

Mediante el reciclaje de escombros y de hormigón ayudaremos a recuperar residuos que hoy inundan basurales, reutilizando materiales que hoy son considerados desechos, haciendo más sustentable la Industria de la Construcción. A pesar de que la Industria del Reciclaje en la Construcción se encuentra muy desarrollada en gran parte de Europa y Estados Unidos, en Chile no hay ninguna empresa que se dedique al reciclaje de escombros.

Por lo mismo, solicito una reunión para que trabajemos juntos y hagamos de esto una realidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raimundo Concha Vergara
Sujeto Pasivo José Undurraga
Sujeto Pasivo Paola Valencia
2018-10-02 10:00:00-03 AP001AW0531941 Sujeto Pasivo Esteban Mozó Ballacey Como mejorar y ayudar con la "densificación de polos urbanos abordando la integración social" basándose en el DS-19 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Delpiano
2018-09-11 11:00:00-03 AP001AW0528832 Sujeto Pasivo FELIPE MONTES PRESENTAR UNA NUEVA EMPRESA DE INDUSTRIALIZACION DE CASAS, CON TECNOLOGIA INNOVADORA Ver Detalle
Sujeto Pasivo HECTOR JOFRE
2018-08-21 11:00:00-03 AP001AW0514518 Sujeto Pasivo Felipe andres Jamett gallardo Presentación de nueva empresa de viviendas sociales del tipo modular. Ver Detalle
2018-08-13 12:00:00-03 AP001AW0511133 Sujeto Pasivo José Honorato Presentar al Ministro lo ultimo en innovación Japonesa para la protección contra el fuego de las viviendas sociales. Producto normado en Europa y utilizado por países desarrollados en ésta materia. Apto para que lo pueda utilizar un niño, adulto mayor o persona con capacidades diferentes, el más fácil de utilizar del mercado, ecológico y con 5 años de duración sin mantenciones. Actualmente las casas estañan desprotegidas en esta materia y el fuego es mortal para las familias. Con este pequeño aparato se podrán salvar vidas y hacer del hogar de las familias más vulnerables un espacio más seguro. Ver Detalle
2018-08-07 12:00:00-04 AP001AW0503536 Sujeto Pasivo Max Alberto Oemick Contreras Estimado Sr. Ministro Cristian Monckeberg:
Mi Nombre es Max Oemick, hoy me encuentro trabajando muchos temas de formalización minera en varios países de Latam y hemos visto el gran problema, que afecta directamente a nuestra población, en cuanto a la construcción habitacional de calidad y sustentabilidad. También el tema de la basura y la obtención de energía por medio de ella.

He venido trabajando este tema con el Gobierno Suizo, el cual está muy dispuesto en colaborar en Chile en forma activa.

Fui invitado el año pasado por la ex presidenta Doris Leuthard a una reunión en Berna y otra este año en Davos, desde entonces hemos estado trabajando en este proyecto de construcción sustentable en madera, en forma eficiente y rápida. Este es un ejemplo claro de los beneficios de la sustentabilidad que ayudan en los siguientes pasos de eficiencia energéticos ya mencionados.

Sabemos que Ud. es un gran líder innovador y pienso que su ministerio, sería ideal para comenzar. Este puede ser el inicio de construcciones de calidad a nuestra población. Esto va en el mismo camino que el nuevo gobierno ha solicitado a los empresarios. Lo cual comparto 100%.

Hoy en Europa estas casas son las mejor percibidas y aceptadas por la comunidad, inclusive con mejores precios de venta.

Actualmente estamos trabajando en la construcción de una casa “Mercedes“ de aproximadamente 400 mtr2 en la zona más cara de Santiago para demostrar que es posible hacer casas de calidad para todos los segmentos.
Todo será hecho bajo el estándar de construcción sustentable Suizo, para lo cual ya tenemos los acuerdos y certificaciones pertinentes.

Tengo información en video y planos que me gustaría compartir con Ud. El embajador Suizo en Chile, Sr. Arno Wicki, me acompañaría a dicha reunión para explicar el interés del Gobierno Suizo, país líder en tecnologías limpias y sustentables.

Todo, por supuesto, en forma confidencial.
Quedamos atentos a sus comentarios a su más pronta conveniencia.
Le saluda muy atentamente a usted,
Max Oemick.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patrick Furrer
2018-08-07 11:30:00-04 AP001AW0506494 Sujeto Pasivo Karien Volker Presentar la iniciativa de Transición de Aparatos Electrónicos Eficientes que busca el recambio de iluminación y refrigeradores más eficientes en hogares de Chile a través de campañas educativas y con pilotos concretos. Esto, para poder armar un proyecto demostrativo con viviendas sociales más sustentables y atacar la "pobreza energética" entregando información de eficiencia energética a la población.

Además, comentarles de otras iniciativas de Fundación Chile como RENAM y ver continuidad de estos proyectos asociados a bienestar de las personas, viviendas y otros espacios que sean prioritarios para este gobierno y buscar sinergias en las iniciativas que tengan en estos 4 años.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Pesce
Sujeto Pasivo María Eugenia Fernandez
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-08-06 15:00:00-04 AP001AW0506645 Sujeto Pasivo Daniel Edgardo Escalona Veloso medida de suspensión por aplicación del articulo 46 del ds 127, respecto a mi representada, por una errada lectura de la norma y de los antecedentes aportados a la SEREMI BIO BIO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Ernesto Molina Acuña
Sujeto Pasivo Johanna Canifrú
2018-08-06 12:00:00-04 AP001AW0506076 Sujeto Pasivo Angela Soumastre TEMA : EFICIENCIA ENERGETICA, Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Armas
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-08-02 16:00:00-04 AP001AW0502357 Sujeto Pasivo Leandro Valencia Convertirte Solar
La materia a tratar es la 3ra versión CONSTRUYE Solar, el primer concurso de viviendas sustentables del mundo donde universitarios de Chile y el mundo buscan innovar en la vivienda social de la mano de la industria, el estado y la sociedad civil. Minvu ha sido parte importante de este concurso en las 2 versiones anteriores, por lo que queremos que sean parte de esta tercera versión también. Esperando que esta aclaración sea de utilidad, quedo atento a cualquier comentario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Belen Del Pozo
Sujeto Pasivo Erwin Navarrete Saldivia
2018-07-25 15:30:00-04 AP001AW0499043 Sujeto Pasivo Adriano Leite de Barros Anteproyecto de Norma: Actualización de la NCh2369 - Diseño Sísmico de Estructuras e Instalaciones Industriales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Arbelaez Sierra
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-07-25 10:00:00-04 AP001AW0496189 Sujeto Pasivo Rodrigo Amenabar Análisis del procedimiento para implementar la tecnología TCPavements en proyectos de pavimentación MINVU en virtud del pronunciamiento de la Contraloría General de la República (referencia N° 165.369/18) sobre la Determinación del estándar técnico de proyectos de pavimentación en los procesos licitatorios públicos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Covarrubias Vidal
Sujeto Pasivo Felipe Von unger
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-07-18 11:30:00-04 AP001AW0485348 Sujeto Pasivo William Zúñiga Se desea plantear la propuesta para la realización de un actiidad/actidades relacionas a la gestión de innovación dentro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en conjunto con otros actores del medio referente a la modernización y implementación de mejoramiento de procesos internos, uso de tecnologías y potenciamientode las capacidad intraemprendedoras de los funcionarios del MINVU y SERVIUs del País. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Behar
2018-07-18 10:00:00-04 AP001AW0494944 Sujeto Pasivo JAVIERA SALAZAR Nos interesa conversar y debatir sobre las directrices establecidas técnicamente por las instituciones Gubernamentales
Conversar sobre los estándares y normas existentes de los Juegos Infantiles, que cumplan con el uso publico.
Ver como podemos aportar como empresa sobre el concepto de insclusiòn y seguridad en los juegos infantiles
Exponer sobre las nuevas tendencias en espacios públicos en base a técnica y seguridad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Díaz
Sujeto Pasivo Miguel López
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-07-10 16:30:00-04 AP001AW0486457 Sujeto Pasivo Tomás Milnes Itemizado Técnico que regula la implementación de Sistemas Solares Térmicos para los programas del Minvu, en su versión 2018, excluye al sistema solar térmico Ecopanel Nacional por ser un sistema directo.
En la Audiencia nos interesa exponer el desarrollo del sistema; y las características que lo hacen altamente competente para participar en los programas del Ministerio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodolfo Guerrero
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
Sujeto Pasivo Angel Navarrete
2018-07-10 09:00:00-04 AP001AW0491776 Sujeto Pasivo Matías Sebastián Serrano Aspée Sistema de Calificación Energética de Viviendas Ver Detalle
2018-07-04 16:00:00-04 AP001AW0486710 Sujeto Pasivo Cristian Armas Programa Vivienda energéticamente sustentables y subsidio arriendo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Mozó
Sujeto Pasivo Jacqueline Gálvez
2018-06-27 12:30:00-04 AP001AW0483076 Sujeto Pasivo Clementina Torres Solicitar considerar favorablemente la instalación de colectores solares tipo heat pipe para zona centro - sur del país donde presentan un desempeño muy superior en cuanto a eficiencia y costo de mantención respecto de los de tipo plano que debería instalarse según norma vigente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Schalchli
Sujeto Pasivo José Recabarren
Sujeto Pasivo María Eugenia Zambrano
Sujeto Pasivo Estefanía Saravia
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
Sujeto Pasivo Pablo Ulloa Gaete
Sujeto Pasivo Camilo Lanata Girald
2018-06-27 11:00:00-04 AP001AW0481877 Sujeto Pasivo PEDRO FERNANDO BURGOS VALENZUELA D.S. 61 que modifico la NCh 433
Falta de Reglamento
Aporte de ideas para mejoras al D.S 61
Ver Detalle
2018-06-20 16:00:00-04 AP001AW0479288 Sujeto Pasivo Martín Felipe Vender Acevedo Presentación de la asociación al ministro.
Políticas públicas del Ministerio de Vivienda relacionadas con energía fotovoltaica y sistemas solares térmicos para viviendas sociales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Punti Martin
Sujeto Pasivo Angel Navarrete
2018-06-18 11:00:00-04 AP001AW0475148 Sujeto Pasivo Ricardo Bravo Sistema constructivo relacionado con una nueva forma de estructuración de muros, patentado recientemente en más de 100 países, y que permite hacer viviendas hasta de un 30% de más superficie , por un mismo mismo costo , y con mejores indices de habitabilidad y confort. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Hennig
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-06-08 16:30:00-04 AP001AW0473529 Sujeto Pasivo Cristina Carrió Boixeda PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INTERÉS QUE PUEDEN SER DESARROLLADOS POR LA DITEC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Westermeier
2018-05-30 10:30:00-04 AP001AW0468375 Sujeto Pasivo Guillermo Monsalve TEMA : FACHADA CONTINUA Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE IGNACIO BARTOLOME CECCHI
Sujeto Pasivo Felipe Fernandez
2018-05-29 15:30:00-04 AP001AW0464837 Sujeto Pasivo Cristian Rodrigo Morales Matamala Presentación de una solución sustentable y económica para calefaccionar ambientes, cuyo uso complementario permite temperar hogares sin gasto en energía para el usuario ni generación de humedad ambiental. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Cecilia Aravena Alvarado
2018-05-23 15:00:00-04 AP001AW0462950 Sujeto Pasivo esteban gonzalez gonzalez Somos un equipo de profesionales jóvenes, que estamos realizando el primer desafío de innovación en viviendas de emergencia de Chile, ya lanzamos el concurso en Concepción, tenemos alrededor de 11 proyectos en competencia, contamos con más de 20 instituciones apoyándonos por que sabemos que si podemos crear modelos sustentables de viviendas de emergencia, podemos hacer que estas soluciones sean progresivas de verdad y permitan mejorar la calidad de vida de las personas, necesitamos el apoyo de todos los sectores sociales, por lo tanto queremos ver la forma de poder reunirnos con el ministro para ver en conjunto formas de vinculación con el propio ministerio, herramientas de difusión y financiamiento, y de vinculación con empresas desde el mismo ministerio, para que este desafío se expanda por Chile y podamos exportar a otros países una solución de calidad que pueda estar en toda SudAmérica en su etapa inicial. Ver Detalle
2018-05-23 10:00:00-04 AP001AW0463142 Sujeto Pasivo Alejandro Muñoz Inscripción de CHILQUINTA en el registro de contratistas y consultores MINVU. Ver Detalle
2018-05-14 13:00:00-04 AP001AW0459251 Sujeto Pasivo Héctor Pino Revisar el alcance de normativas DS10 y DS255 en la mejora de habitabilidad de las viviendas, con el objetivo de visualizar la factibilidad de introducir soluciones alternativas, en base a la innovación social, para la provisión de agua de calidad a comunidades u hogares localizados en zonas rurales y suburbanas, para lo cual se solicita la reunión con el subsecretario , así como la posibilidad de la asistencia del Jefe de la División Técnica, con la intención de conocer los pasos a seguir para una una evaluación técnica de las tecnologías, para su incorporación dentro de las normativas señaladas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hector Barra Castellón
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-05-14 12:00:00-04 AP001AW0447510 Sujeto Pasivo Camilo Sánchez Delgado Presentar nuestra Corporación, Misión, Visión, Objetivos y actividades realizadas y planificadas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Fernanda Aguirre
2018-05-14 12:00:00-04 AP001AW0470432 Sujeto Pasivo Rodrigo Larrondo Plan mejora aislación térmica viviendas, propuesta de regulación energética de la leña Ver Detalle
2018-05-14 12:00:00-04 AP001AW0459717 Sujeto Pasivo Camilo Sánchez Delgado Presentación CHILE GBC, organización si fines de lucro,explorar actividades de colaboración en materias de sustentabilidad en la construcción. Ver Detalle
2018-05-14 12:00:00-04 AP001AW0447510 Sujeto Pasivo Camilo Sánchez Delgado Presentar nuestra Corporación, Misión, Visión, Objetivos y actividades realizadas y planificadas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Fernanda Aguirre
2018-05-10 16:00:00-03 AP001AW0458129 Sujeto Pasivo Jaime Sánchez Viviendas modulares, vivienda social, subsidios y planes piloto renta residencial sectores medios y bajos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-05-10 09:00:00-03 AP001AW0457388 Sujeto Pasivo Aldo Santi Marino Caruso Presentación de nuestros Recubrimientos- Pinturas para resolver problemas de Corrosión, Aislación térmica e Impermeabilización. Nuestros productos poseen Certificaciones ASTM, USDA, ABS, IMO, entre otras. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-05-02 12:00:00-03 AP001AW0449872 Sujeto Pasivo Hernán Rodrigo Saavedra Zamorano Deseamos presentar un nuevo modelo de validación y certificación de procesos de mantencion de ascensores y activos de transporte vertical basado en el desarrollo de una herramienta de software para el monitoreo y gestion predictiva de mantenimiento en tiempo real, el cual tiene como foco supervisar y validar que los protocolos de mantenimiento de ascensores se hayan efectuado bajo el marco legal y de acuerdo a los reportes emitidos por los técnicos de mantenimiento preventivo. Ademas de permitirles a las comunidades de edificios poder certificar y validar las actividades de mantenimiento que hayan sido informadas por las empresas contratadas. Lo anterior ya que nos hemos dado cuenta que no existen entidades reguladoras que permitan supervisar las actividades de mantenimiento mensual preventivo efectuadas por las empresas de mantencion quedando muchas veces las comunidades al libre arbitrio de la credebilidad de estas empresas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edmundo Sarria Inzulza
Sujeto Pasivo Luis Duarte
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-04-25 10:30:00-03 AP001AW0446794 Sujeto Pasivo Mauricio Matthei Presentar nuestro desarrollo de Eco-Viviendas sociales para Chile, desarrollo particular y privado que hemos decidido entregar a nuestro país para el beneficio de miles de familias chilenos que necesitan una vivienda. Deseamos poner al Ministro al tanto de nuestro desarrollo, solicitar su apoyo y comentar nuestra propuesta para Chile. Ver Detalle
2018-04-18 10:00:00-03 AP001AW0442891 Sujeto Pasivo Gonzalo Acevedo Ludwig - Presentación
- Proyecto de inclusión de los vidrios de seguridad en la OGUC
- Proyectos de normas para muros-cortina
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Silva
2018-04-17 10:30:00-03 AP001AW0440756 Sujeto Pasivo Pablo Álvarez SE SOLICITA REUNIÓN POR ENCARGO DEL PRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO TECNICO SR MAURICIO SALINAS. PARA EN PRIMERA INSTANCIA REALIZAR REUNIÓN DE PRESENTACIÓN Y PODER TRABAJAR EN PARALELO CON LOS TEMAS QUE ESTÁN PENDIENTES EN LA AGENDA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rogelio González
Sujeto Pasivo MAURICIO SALINAS
Sujeto Pasivo VERÓNICA LATORRE
Sujeto Pasivo LUIS BASS HERNANDEZ
Sujeto Pasivo HECTOR ALEXIS HIDALGO APABLAZA
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2018-04-16 10:00:00-03 AP001AW0441757 Sujeto Pasivo Pedro Ariel Valenzuela Zúñiga Oficialización de las Normas Chilenas NCh3334 y NCh3335
Uso del Acero para Hormigón Armado A630H-S
Uso de las Mallas Electro-soldadas A630-S
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Darío Gárate
2018-04-09 09:00:00-03 AP001AW0431610 Sujeto Pasivo Claudia Miranda Somos una empresa con 34 años en el mercado, fuertemente ligados a la tecnología y servicios entorno a los proyectos de diseño y construcción, trabajamos y representamos a importantes marcas relacionadas a dar soluciones en los proyectos, algunas de estas marcas son: Autodesk, Faro, Gestión Documental Meridian, Calculo Estructural CSI entre otras y temas relacionados a la metodología BIM y su aplicación.

Por lo que nos interesa reunirnos con ustedes para ver de qué forma los apoyamos en el proceso de requerimientos de Plan BIM para el proyecto 2020 exigido por el gobierno para las instituciones públicas. Estamos en condiciones para poder apoyarlos en la implementación interna con diferentes tecnologías que son de apoyo para los proyectos que como Ministerio están desarrollando.


Atte.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabiola Fuentealba
Sujeto Pasivo Rodrigo Herrera Pacheco
2018-04-03 10:00:00-03 AP001AW0434130 Sujeto Pasivo Luis Cáceres Presentación de un producto innovador, eficiente y sustentable que, eventualmente, puede ser incorporado en proyectos de viviendas sociales. El producto genera un ahorro de 23% de agua de consumo domiciliario, lo que implica el ahorro de 40.000 litros de agua anual en una vivienda compuesta por 4 personas, además del ahorro que genera en gas y que es compatible con el uso de paneles solares. El producto ha sido premiado en diversas ocasiones alrededor del mundo por cuidar el medio ambiente y el bolsillo de quienes lo han utilizado. Hace una semanas fue presentado a Homecenter para su división Sodimac y está en proceso de incorporación. Otro tema importante es que, el producto genera un cambio en la consciencia de las personas, ya que al usar el producto, en forma inmediata, las personas perciben tanto el ahorro de agua como la cantidad de agua que no se desperdicia. Además, se conversará de la voluntad del Ministerio de generar subsidios a productos que representen una eficiencia energética o en otros recursos para los hogares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Ivan Cueto Pacheco