Identificador |
AP001AW0511747 |
Fecha |
2018-08-17 00:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Serrano 15, piso 4 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Alberto Vargas Godoy | Gestor de intereses | Chile Digital SpA | COROPORACION DE EDUCACIÓN CHILE DIGITAL - PUCV |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Señor Ministro de Vivienda y Urbanismo, el propósito de la audiencia tiene por objeto invitar al MINVU para aportar en el diseño de una Plaza Cívica Modelo en la CIUDAD EDUCATIVA DEL ESTADO (física a escala de los edificios de los Poderes del Estado de Chile) y poder mostrar a los ciudadanos los proyectos y planes desarrollados por el MIVU, como también sus funciones y atribuciones y los servicios y aplicaciones Web.<br /> <br /> Como una forma de difundir la implementación de la Ciudad Educativa que va a recorrer todas las regiones del país y su acceso va a hacer gratuito y para ello en el mes de septiembre vamos a implementar de manera piloto en la Región de Valparaíso una Sala Móvil Modelo de Formación Ciudadana y Educación Física con Tecnologías, que vamos a inaugurar en el mes de septiembre del presente año. Estas iniciativas que están siendo lideradas por el Senador de la República don Kenneth Pugh Olavarría y el Alcalde de la Comuna de Limache y Presidente del Capítulo Regional de la Asociación Chilena de Municipalidades y con las Subsecretarias de Turismo y de Telecomunicaciones.<br /> <br /> Los contenidos y metodologías desarrolladas como Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Chile Digital, contribuyen directamente para el cumplimiento de las iniciativas comprometidas en el Programa de Gobierno 2018-2022 del Presidente de la República S.E. Sebastián Piñera Echeñique en materias de Formación y Participación Ciudadana, Aplicaciones Web para la socialización de las políticas públicas y tecnologías innovadoras para fortalecer la socialización de los ciudadanos y del Consejo de la Sociedad Civil, en el marco de las siguientes normativas jurídicas:<br /> • Ley N°20.911 sobre Formación Ciudadana de la comunidad educativa y su aporte al fortalecimiento de la democracia y la ciudadanía. <br /> • La Ley 21.040 establece las bases para la construcción de un nuevo Sistema de Educación Pública<br /> • Ley Nº 20.845 de “Inclusión Escolar”.<br /> • Ley Nº 20.500 de “Organizaciones de la Sociedad Civil” sobre la participación ciudadana en la gestión pública.<br /> • Agenda Digital del Estado: mostrar las iniciativas de innovación tecnológica desarrolladas por las instituciones públicas. |