Identificador |
AO078AW1619811 |
Fecha |
2024-07-23 15:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Instituto Nacional de Geriatría José Manuel Infante370 Oficina Subdirección Gestión del Cuidado |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Valentina Jarur | Lobbista | Grupo Bios SA | |
Oscar Díaz Peralta |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Estimada Luz Donoso, EU Subdirectora de Gestión del Cuidado,<br /> <br /> A través de la presente plataforma me gustaría solicitar audiencia para presentarle una tecnología de última generación que permite identificar precozmente a pacientes con riesgo cardiovascular y evitar amputaciones por pie diabético a través de la medición simple del índice tobillo-brazo y dedo del pie-brazo. <br /> <br /> El sistema se llama MESI y es el primer equipo en Chile que ofrece mediciones de electrocardiograma 100% digitales, espirometrías de alta calidad con sistema de autocalibración integrado y 2 módulos especializados en el diagnóstico vascular; el índice tobillo brazo y el índice dedo del pie- brazo. Estos últimos, permiten automatizar el proceso de medición de los índices en medicina vascular y diabetología, facilitando enormemente el quehacer de enfermería en estos servicios.<br /> <br /> El equipo es inalámbrico y portátil, permite registros ilimitados en la nube y realiza una amplia gama de mediciones adicionales a las ya mencionadas como presión arterial, presión arterial media, presión arterial media dual, velocidad de onda de pulso, test de caminata de 6 minutos, configuración especial para protocolos de ensayos clínicos, entre otras. |