En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-03-04 09:30:00-03 | AO051AW1074633 | Sujeto Pasivo | Luis Cortés | SITUACION PANDEMICA DE LOS TRABAJADORES EMPRESAS CONTRATISTAS QUE EJECUTAM LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCION DEL PUENTE COLGANTE SOIBRE CANAL DE CHACAO. | Ver Detalle | |
2022-02-16 15:30:00-03 | AO051AW1058540 | Sujeto Pasivo | Claudio Fernández | MEDIDAS COVID EN RUBRO DE CABOTAJE, resoluciones vigentes y comentarios. Protocolo de manejo de desembarco de caso confirmado, caso sospechoso y contacto estrecho, en contexto de Covid-19, de fecha 17 de septiembre de 2020 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Gallardo | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Arturo Sanhueza Vergara | |||||
2022-01-25 14:00:00-03 | AO051AW1056240 | Sujeto Pasivo | Minerva Cordoves | Desde la Universidad de La Frontera, estamos desarrollando un proyecto de investigación titulado “La construcción social de los riesgos socioambientales en las narrativas de los representantes de instituciones políticas gubernamentales en Chile”, financiado a través de la ANID (Fondecyt Nº 1210714) y bajo la dirección de Arturo Vallejos Romero, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de esta casa de estudio. En este contexto, estamos interesados en describir y analizar las percepciones de los representantes de instituciones políticas gubernamentales en Chile en torno a los riesgos y peligros socioambientales en el país. Específicamente, con esta investigación queremos identificar y describir los significados que los actores políticos construyen a través de sus discursos y acciones en diferentes contextos, para orientar la prevención y minimizar los riesgos y peligros socioambientales en el país. Por esta razón, y en virtud del importante rol que usted desempeña como Seremi de Salud para la Región de Los Lagos, consideramos de suma relevancia su participación. Para ello, la invitamos a participar de una entrevista, que puede llevarse a cabo en formato digital (a través de la plataforma Google Meet o Zoom). Cabe decir, y recalcar, que la información obtenida en la investigación es absolutamente confidencial y anónima, así mismo esta investigación es netamente académica y tiene como objetivo aportar conocimiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Orlando Vallejos | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Garrido | |||||
2022-01-25 14:00:00-03 | AO051AW1056240 | Sujeto Pasivo | Minerva Cordoves | Desde la Universidad de La Frontera, estamos desarrollando un proyecto de investigación titulado “La construcción social de los riesgos socioambientales en las narrativas de los representantes de instituciones políticas gubernamentales en Chile”, financiado a través de la ANID (Fondecyt Nº 1210714) y bajo la dirección de Arturo Vallejos Romero, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de esta casa de estudio. En este contexto, estamos interesados en describir y analizar las percepciones de los representantes de instituciones políticas gubernamentales en Chile en torno a los riesgos y peligros socioambientales en el país. Específicamente, con esta investigación queremos identificar y describir los significados que los actores políticos construyen a través de sus discursos y acciones en diferentes contextos, para orientar la prevención y minimizar los riesgos y peligros socioambientales en el país. Por esta razón, y en virtud del importante rol que usted desempeña como Seremi de Salud para la Región de Los Lagos, consideramos de suma relevancia su participación. Para ello, la invitamos a participar de una entrevista, que puede llevarse a cabo en formato digital (a través de la plataforma Google Meet o Zoom). Cabe decir, y recalcar, que la información obtenida en la investigación es absolutamente confidencial y anónima, así mismo esta investigación es netamente académica y tiene como objetivo aportar conocimiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Orlando Vallejos | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Garrido | |||||
2022-01-21 15:00:00-03 | AO051AW1064059 | Sujeto Pasivo | Víctor Baima | Apertura de fronteras, paso cardenal samore | Ver Detalle | |
2021-12-09 12:00:00-03 | AO051AW1047123 | Sujeto Pasivo | Claudio Melgarejo | Proyecto Potabilización Sistema de Aguas Lluvias | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Olate Gutierrez | |||||
2021-12-02 11:00:00-03 | AO051AW1041160 | Sujeto Pasivo | Alex Matute | Comavsa es una empresa que opera en el camino a Chinquihue S/N KM 6, con una patente industrial que data desde los años 90. Por un tema de organización empresarial interna, se transfirió la patente a nombre de Alejandro Vergara a su empresa Construcciones y Obras Marinas V y S S.A. De este trámite se informó al municipio de Puerto Montt. EL día 09 de noviembre, fueron clausurados por no contar con el informe sanitario de la Seremi de Salud. El astillero presentó toda la documentación a vuestra cartera. Esta |
Ver Detalle | |
2021-11-12 12:30:00-03 | AO051AW1033097 | Sujeto Pasivo | Branco Papic | PARA TRATAR SOBRE EL TEMA DE GESTION DE RESIDUOS INDUSTRIALES EN CHILOE. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yohana González | |||||
2021-11-05 09:00:00-03 | AO051AW1032365 | Sujeto Pasivo | Patricia Montt | Sumario Sanitario 2110EXP59 y sus sanciones Sumario Sanitario 1710EXP230 y sus sanciones |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hugo ORTIZ | |||||
Sujeto Pasivo | Paul Reynaud | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Ríos | |||||
2021-11-02 11:00:00-03 | AO051AW1027530 | Sujeto Pasivo | Sebastián Santander | Comentar el retiro del proyecto Parque Punahuel del Sistema de Evaluación Ambiental y buscar solución conjunta a la situación de los residuos en Chiloe | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Larenas | |||||
2021-10-28 10:30:00-03 | AO051AW1023590 | Sujeto Pasivo | Luis Cortés | Situación sanitaria de manipulación de alimentos y normas de preparación , trabajadores que construyen puente colgante sobre canal de Chacao en las tres empresas principales que construyen el proyecto. | Ver Detalle |