Audiencias - Año 2025 - Ivone Arre Yañez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-01 09:30:00-03 AO050AW1800895 Sujeto Pasivo MARIO ENRIQUE CALDERON BARBAS saludo protocolar y presentación proyectos de la compañía en Los Ríos

MATERIAS ABORDADAS:
1. Tema: Confirmar la disponibilidad de seguir publicando en la boleta impresa un aviso del fono *4141 Construyendo Salud Mental para información de los clientes.
2. En segundo término, informar que fue ingresado en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) el proyecto de ampliación de la Planta de Tratamiento Aguas Servidas de la empresa y que trata las aguas de la población de Valdivia.
3. La ampliación responde a la mayor demanda y crecimiento de la ciudad, por lo tanto una creciente descarga de aguas servidas y aguas lluvia.
4. El proyecto se presentó en el SEA y comienza la etapa de análisis y aprobación, si corresponde por parte de los organismos técnicos.
5. Por lo tanto, como empresa están realizando las visitas informativas a servicios dando a conocer el proyecto que podrá permitir el avance de más de 4 mil factibilidades que hoy están sujetas al impedimento de una capacidad limitada en las descargas. Se trata de proyectos de viviendas sociales y de todo tipo, que en la actualidad no pueden avanzar porque la red de agua potable y alcantarillado no es viable.
6. La autoridad, agradece la información y estará atenta a la convocatoria del comité técnico.
7. Termina la audiencia acordando que vía correo electrónico se enviarán los insumos para la incorporación del aviso de Salud Mental en las boletas de la empresa.
8. La Seremi de Salud agradece a los asistentes y da por terminada la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOHANNA REYES NEIRA
Sujeto Pasivo Eduardo Bellemo
2025-02-26 15:30:00-03 AO050AW1778243 Sujeto Pasivo PATRICIA ELORZ BARRIA Nuestra Agrupación, ONCOSUR, unidos por el Cáncer Infantil , es una organización sin fines de lucro , que apoya a las familias oncológicas que se atienden en la Unidad de Oncohematología Infantil del Hospital Base de Valdivia.

Durante estos dos años y medio de existencia hemos trabajado para conformar una red de apoyo para las diversas familias y los pequeños pacientes con cáncer , siendo nuestro objetivo acompañar en este difícil y duro camino a quienes lo transitan.

Nuestras acciones abarcan lo asistencial, acompañamiento psicológico, autocuidado y apoyo en las necesidades individuales que cada familia va presentando durante el tratamiento de sus hijos/as.

Tenemos grandes sueños como Agrupación , ya que entendemos y somos conscientes de la gran necesidad que existe en cuanto a la problemática del Cáncer Infantil en el sur de Chile y la realidad que viven las más de 50 familias que cada año se atienden en Valdivia.

Es por este motivo que solicitamos una reunión con usted y su equipo de trabajo , para conversar sobre estos temas y las demandas que esta realidad implica en nuestra ciudad.

Esperamos atentos una buena acogida a nuestra solicitud.

MATERIAS ABORDADAS:
1. Tema: Se realiza una presentación del proyecto “Casa Oncosur”, Unidos por el Cáncer Infantil.
2. La Agrupación, ONCOSUR, es una organización sin fines de lucro de Valdivia conocida por la comunidad. Está compuesta de voluntariado y colaboradores, socios, familiares y estudiantes, componen una red que apoya a las familias de niños y niñas que se atienden en la Unidad de Oncohematología Infantil del Hospital Base de Valdivia. La atención incluye tratamientos, transfusiones en el Banco de Sangre, horas médicas para pacientes de otras regiones.
3. Durante dos años y medio vienen trabajando en la conformación y mantención de una red de apoyo de las diversas familias y los pequeños pacientes con cáncer, con el objetivo de acompañar en el difícil camino de quienes transitan por la enfermedad.
4. Las acciones dirigidas a las familias y pacientes abarcan lo asistencial, acompañamiento psicológico, autocuidado y apoyo en las necesidades individuales que cada familia va presentando durante el tratamiento de sus hijos/as. Sus recursos son fondos resultado de colectas, campañas y ayudas.
5. Como agrupación, están gestionando su formalización como Fundación con el fin de acceder a recursos necesarios para sostener las ayudas que brindan a más de 50 familias que cada año se atienden en Valdivia. Entendiendo que esta región es el polo oncológico del sur del país, y las necesidades de las mamás y papás que vienen de otras regiones o localidades con sus hijos con Cáncer Infantil.
6. El proyecto Casa Oncosur y sus requerimientos, que las lleva a buscar alianzas para conseguir este lugar físico, que es distinto a la figura de hogar. Mas bien una casa habitación ubicada cerca del Hospital Base, que acoja con dignidad a las familias durante los tratamientos de sus niños/niñas. Donde puedan dejar sus cosas, descansar, bañarse, alimentarse, etc. Un lugar que además sirva para realizar actividades como talleres de salud mental, celebraciones de fechas importantes, reuniones, información y atención jurídica.
7. Solicitan a la autoridad sanitaria sus buenos oficios y gestiones para interceder en decisiones que puedan apuntar a resolver dicho requerimiento.
8. Por otro lado, solicitan gestiones en torno a la disminución de tiempos de espera en tratamiento de cáncer de niños y niñas.
9. Seremi de Salud, recibe la presentación, acoge los requerimientos y manifiesta su voluntad de iniciar conversaciones y nexos con las instancias que tengan atribuciones en la materia. Desde ya puede apoyar con cartas de apoyo si son requeridas, dada la colaboración de la agrupación con nuestros programas de salud.
10. Se sugiere avanzar en la constitución de la Fundación Oncosur.
11. Se agradece la presentación y valorando el compromiso y entrega de la agrupación, se compromete el seguimiento a través de correo electrónico, de las novedades en las materias abordadas.
Ver Detalle
2025-02-19 09:00:00-03 AO050AW1774860 Sujeto Pasivo Alexis Monsalve EMERGENCIA SANITARIA SECTOR LAS LAJAS, COMUNA DE LOS LAGOS

Materias abordadas:
Se presentó la situación sanitaria de la población que reside en el sector las Lajas de la comuna de Los Lagos.
Se avanzará con procedimientos de fiscalización en el sector.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Fritz
Sujeto Pasivo Nicolas Bravo Burgos
Sujeto Pasivo Samuel Ismael Bravo Vargas