Audiencias - Año 2025 - Cristina Ojeda

1. Información General

Identificador

AO050AW1744426

Fecha

2025-02-05 15:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Seremi de Salud Los Ríos, calle Chacabuco 700, tercer piso.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
IGNACIO OPITZ Gestor de intereses COOPERATIVA AGRICOLA Y LECHERA DE LA UNIÓN Cooperativa Agrícola y Lechera de la Unión Ltda.
Juan Pablo Carey Gestor de intereses COOPERATIVA AGRICOLA Y LECHERA DE LA UNIÓN Cooperativa Agrícola y Lechera de la Unión Ltda.
Marcelo Quiñelén Gestor de intereses Cooperativa Agrícola y Lechera de la Unión Ltda.
Francisca Bustos Vallejos Gestor de intereses Cooperativa Agrícola y Lechera de la Unión Ltda.
Carlos Sanzana Gestor de intereses Cooperativa Agrícola y Lechera de la Unión Ltda.

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Sistema de Tratamiento de aguas servidas para la fase de construcción del Proyecto "Incorporación Nueva Planta de Quesos, Sector Los Tambores" RCA N°20241400166/2024, de la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión Ltda.<br /> <br /> Agradezco invitar a quien estime conveniente.<br /> <br /> <br /> 1. Tema: Informar a la autoridad que será ingresado el proyecto Sistema de Tratamiento de aguas servidas para la fase de construcción del Proyecto "Incorporación Nueva Planta de Quesos, Sector Los Tambores" RCA N°20241400166/2024, de la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión Ltda.<br /> 2. Jefe del departamento Acción Sanitaria informa que el equipo de revisores de proyectos de la oficina provincial del Ranco es la unidad encargada de revisar el proyecto en caso de ser ingresado.<br /> 3. Se explica que el proyecto ha partido con el movimiento de tierra para dar inicio a las faenas en el mes de abril próximo con fecha de término a fines del 2026. <br /> 4. Uno de los aspectos que busca abordar este proyecto tiene relación con la alta vulnerabilidad del acuífero respecto de los drenes y una eventual contaminación de las napas subterráneas.<br /> 5. Se plantea para poder cumplir con la evacuación de las aguas servidas un diseño de las instalaciones de la planta, dotación de trabajadores y capacidades en sus distintas etapas. Se aumentará el volumen de la descarga sin sobrepasar los límites autorizados en la actual operación.<br /> 6. Se solicita una apreciación de esta propuesta por parte de los técnicos que realizan sus respectivas observaciones generales. Sin perjuicio de lo cual, indican que es necesario ingresar los antecedentes de los cambios realizados en la planta de riles y solicitar las visitas inspectivas correspondientes. <br /> 7. Referente de Salud Ocupacional refuerza que al inicio de obras se debe dar aviso informando todas las empresas contratistas que participarán de las obras, y aquellas que se vayan incorporando en el proceso de construcción.<br /> 8. El jefe de Acción Sanitaria, recomienda se pueden hacer llegar todas las consultas necesarias a la Oficina Provincial del Ranco para avanzar a la etapa de ingreso del proyecto en la plataforma.<br /> 9. Se comparten los contactos. <br /> 10. Termina la reunión, agradeciendo la asistencia de los participantes.<br /> <br /> 1. Tema: Informar a la autoridad que será ingresado el proyecto Sistema de Tratamiento de aguas servidas para la fase de construcción del Proyecto "Incorporación Nueva Planta de Quesos, Sector Los Tambores" RCA N°20241400166/2024, de la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión Ltda.<br /> 2. Jefe del departamento Acción Sanitaria informa que el equipo de revisores de proyectos de la oficina provincial del Ranco es la unidad encargada de revisar el proyecto en caso de ser ingresado.<br /> 3. Se explica que el proyecto ha partido con el movimiento de tierra para dar inicio a las faenas en el mes de abril próximo con fecha de término a fines del 2026. <br /> 4. Uno de los aspectos que busca abordar este proyecto tiene relación con la alta vulnerabilidad del acuífero respecto de los drenes y una eventual contaminación de las napas subterráneas.<br /> 5. Se plantea para poder cumplir con la evacuación de las aguas servidas un diseño de las instalaciones de la planta, dotación de trabajadores y capacidades en sus distintas etapas. Se aumentará el volumen de la descarga sin sobrepasar los límites autorizados en la actual operación.<br /> 6. Se solicita una apreciación de esta propuesta por parte de los técnicos que realizan sus respectivas observaciones generales. Sin perjuicio de lo cual, indican que es necesario ingresar los antecedentes de los cambios realizados en la planta de riles y solicitar las visitas inspectivas correspondientes. <br /> 7. Referente de Salud Ocupacional refuerza que al inicio de obras se debe dar aviso informando todas las empresas contratistas que participarán de las obras, y aquellas que se vayan incorporando en el proceso de construcción.<br /> 8. El jefe de Acción Sanitaria, recomienda hacer llegar las consultas necesarias a la Oficina Provincial del Ranco francisco.pacheco.c@redsalud.gob.cl para avanzar a la etapa de ingreso del proyecto en la plataforma.<br /> 9. Se comparten los contactos de inspectores de Salud Ocupacional para realizar consultas en la materia: cristofer.contreras@redsalud.gob.cl; nicole.aichele@redsalud.gob.cl; socupacional14@redsalud.gob.cl; <br /> 10. Termina la reunión, agradeciendo la asistencia de los participantes.