Identificador |
AO050AW1293810 |
Fecha |
2023-03-15 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Chacabuco 700, piso 3, Valdivia |
Duración |
1 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcelo Banto | Gestor de intereses | IINGENIRIA SEAWIND SUDAMERICA SPA | APC Haura SpA |
HANS KRISAM | Gestor de intereses | Haura Energy SpA | APC Haura SpA |
César Hernández | Gestor de intereses | APC Haura SpA | |
Dieter Wunder Manríquez | Gestor de intereses | APC Haura SpA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentación de la empresa APC-Haura, titular del proyecto eólico Clara a desarrollarse en la región de Los Ríos, el que actualmente se encuentra en etapa de estudios<br /> Se coordina telefónicamente y vía correo electrónico la audiencia para la presentación.<br /> <br /> Temas abordados:<br /> 1. Tema: Presentación de la empresa APC-Haura, titular del proyecto eólico Clara a desarrollarse en la región de Los Ríos, el que actualmente se encuentra en etapa de estudios<br /> 2. APC-Haura es una empresa de energías renovables y proyectos eólicos, dedicado a la construcción y generación para el área de la minería y la matriz energética. En proyecto 6 parques desde La Serena a la localidad de Los Muermos.<br /> 3. En mayo o junio se ingresará el EIA del proyecto de 37 aerogeneradores en Paillaco, al interior, colindante con el Parque Nacional Alerce Costero. Considera su construcción en 2025 y operación en 2027.<br /> 4. El proyecto no interviene reservas protegidas y por sus características, no interviene mayormente áreas verdes.<br /> 5. En materia socio ambiental, aspira el menor impacto, se propone como un proyecto rentable de generación de electricidad que considera planes de desarrollo sustentable destinados a las comunidades.<br /> 6. En estos momentos, se encuentra preparando la documentación y antecedentes para el ingreso al sistema SEIA. Al mismo tiempo avanzan los estudios y el acercamiento con las comunidades, ONGs, autoridades comunales e ideas de desarrollo productivo.<br /> 7. Finaliza la presentación y la autoridad agradece la asistencia de los representantes. |