Identificador |
AO050AW0153008 |
Fecha |
2016-07-15 10:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Chacabuco 700, tercer piso |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Javier Rodríguez | Gestor de intereses | Javier Rodríguez Tureo |
Ninguna de las anteriores |
El Consejo de Certificación de Leña de Los Ríos, entidad público - privada que administra el sello del Sistema Nacional de Certificación de Leña a nivel regional, solicita a usted poder sostener una audiencia; con el fin de dar a conocer ciertos puntos, desde nuestro quehacer, entorno a la implementación de la Alerta Sanitaria.<br /> 1. Se aunarán esfuerzos a través de un trabajo conjunto y un discurso común.<br /> <br /> 2. En los encuentros con la comunidad de la SEREMI de Salud y Medio Ambiente, educar a la población el uso eficiente de los calefactores y uso de leña. <br /> <br /> 3. Reforzar la campaña comunicacional sobre la restricción de “humo visible”.<br /> <br /> 4. SEREMI de Salud estudiará los antecedentes y evaluará su integración al COCEL, así como los términos de su participación.<br /> <br /> ACUERDOS<br /> 1. Implementación de Alerta Sanitaria durante en 2016<br /> 2. Presentación del Consejo de Certificación de Leña (COCEL). <br /> 3. Se destaca que la SEREMI de Salud fue uno de los socios fundadores del COCEL y se invita a renovar su incorporación.<br /> 4. Principios ejes del COCEL que aseguran trazabilidad de la leña: cumplimiento de las leyes, compra de leña con Plan de Manejo que aprueba Conaf, incluir un proceso de secado para alcanzar el 25% de humedad. <br /> 5. Durante el 2014 y 2015 no hubo trabajo conjunto del Consejo con la SEREMI de Salud, y la estrategia de medición de humedad fue errada, produjo confusión entre la población.<br /> 6. La A.G. de comerciantes de leña destaca que la leña de buena calidad no genera la contaminación y no debiera ser objeto de restricción. <br /> 7. SEREMI de Salud actualmente NO llama a consumir leña certificada, sino a leña de buena calidad. No se mide ni fiscaliza leña, sólo humo visible. También se desarrollan encuentros informativos con JJ.VV. y las fiscalizaciones no han resultado en multas pecuniarias. |