LORETO URIBE BOISIER - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-12 11:00:00-04 AO049AW1848739 Sujeto Pasivo FRESIA ANCAVIL Solicitud de audiencia solicitada por Sra. Fresia Ancavil, no se presenta.
Se le llama por teléfono el día 11.06.2025 a las 11: 35 am, para recordar y confirmar nuevamente su presencia en reunión pero no contesta el teléfono.
Ver Detalle
2025-06-11 11:00:00-04 AO049AW1842189 Sujeto Pasivo Claudia Mansilla Solicitada por: Doña Claudia Mansilla
Fecha: 11-06-2025
Por vía telemática

Asistentes:
Claudia Mansilla, solicitante
Ariel Salazar, solicitante
Loreto Uribe, Jefatura Departamento de Acción Sanitaria
Pablo Cabezas, Jefe Unidad de Residuos
José Luis Ferreira, Jefe del Subdepartamento de Salud Ambiental y Laboral

Temática:
Sra. Claudia Mansilla señala que solicita fiscalización a vertedero de Freire para informar condiciones sanitarias de funcionamiento. Relata que el año 2022 particulares entre los cuales se encuentra ella y D. Ariel Salazar, compraron parcelas colindantes a vertedero.
El año 2024 la Municipalidad de Freire les comunica que no otorgará ningún tipo de autorizaciones para construir en dichas parcelas. Señala sobre un compromiso anterior de municipio de comprar dichas parcelas y que hoy en día no se estaría cumpliendo. La actual alcaldía desconoce estos acuerdos de edil anterior.
Se refiere a OIRS ingresada por ellos para que se informe sobre estado de situación de autorizaciones y funcionamiento de rellenos sanitario. Esta OIRS fue respondida por SOLICITUD Folio Nº2766587 de fecha 13-04-2025.
Finalmente, Sra. Claudia señala que se ingresará una nueva OIRS solicitando fiscalización de vertedero. Sin embargo, dado que se le explica que este se encuentra con un sumario en curso, solicitaran las Actas por vía transparencia.
En todo caso, jefatura DAS establece que desde Seremi la fiscalización se realizará para verificar cumplimiento del decreto 189 (normativa sanitaria) pero no por los temas que atañen a competencias municipales como son el tema de las parcelas.
Ver Detalle
2025-06-06 12:00:00-04 AO049AW1844740 Sujeto Pasivo NIKOL STEFANIA MEZA RAMOS Participantes
1.- Alvaro Maturana Presidente de la Asociacion Gremial de Enfermería Demostetica de Chile.
2.- Priscilla Sandoval asesora de la Asociacion Gremial
3.- Loreto Uribe Boisier Jefatura del Depto de Acción Sanitaria
4.- Maritza Flandez Jefatura del Subdepto. de Profesiones Medicas


Resumen: La reunión se centró en las regulaciones y prácticas de estética clínica en todas las regiones de Chile. Álvaro Maturana y Priscilla Sandoval discutieron la necesidad de un marco regulatorio unificado, reconociendo al mismo tiempo las diferencias regionales. Destacaron las preocupaciones sobre que a las enfermeras se les niegue la capacidad de realizar procedimientos en algunas áreas y destacaron la importancia de una capacitación y supervisión adecuadas. Priscilla Sandoval presentó los hallazgos de un esfuerzo nacional de recopilación de datos, señalando las inconsistencias en los requisitos de capacitación y la necesidad de actualizar las regulaciones para reflejar el campo en rápida evolución de la estética clínica. El grupo expresó su disposición a ayudar a los reguladores a comprender e implementar las regulaciones actuales, al tiempo que señaló que una guía de comparación y un catálogo de beneficios recientemente actualizados aún no están formalmente reconocidos y no pueden hacerse cumplir.
Ver Detalle
2025-05-07 10:00:00-04 AO049AW1826890 Sujeto Pasivo Agrupación de Amigos Cementerio Tromén Cruz Baja Con fecha 7 de mayo del 2025, siendo las 10:10 horas, se realiza la audiencia Ley de Lobby, solicitada por la Sra. Margarita Catrileo Martin, se encuentran presente la Sra. Loreto Uribe Jefa Departamento Acción Sanitaria, don Werner Schalchile Jefe Departamento Jurídico, Elías Sanhueza Jefatura Locales Uso Público del DAS y la Sra. Margarita Catrileo Martin Presidenta de la Agrupación de Amigos Cementerio Indígena Tromen Cruz Baja de la Comuna de Temuco.
La dirigente excusa a los otros miembros de la Comunidad que deberían estar presente. Informa sobre aspectos del funcionamiento del cementerio indígena, indica que actualmente está colapsado y se está proyectando realizar una ampliación. Además, describe el problema que origino esta solicitud, que se trata básicamente, que un miembro de la comunidad fue sepultado en un sector que es reclamado como propio por otra persona de la comunidad, la cual exige la exhumación y traslado de los restos dentro del mismo cementerio.
Se le informa a la sra. Margarita Catrileo M., que según lo indica la normativa vigente, las exhumaciones y traslado de cadáveres, sólo podrán efectuarse con autorización de la Seremi de Salud, a petición de los parientes más cercanos del fallecido. El trámite se realiza en la plataforma digital y los documentos y otros aspectos se pueden solicitar por OIRS.
La dirigente cuenta que en el mes de octubre se realiza una reunión con todos los miembros de las comunidades que son socios del cementerio, y solicita que funcionarios de DAS puedan estar presente, para informar sobre el procedimiento. Se entrega el correo institucional de la Jefatura Locales de Uso Público, para coordinar la asistencia a la reunión.
Terminada la audiencia la señora Margarita Catrileo M., pasa a la Unidad Locales de Uso Público, para poder registrar al cementerio en la plataforma digital.
Ver Detalle
2025-04-14 15:00:00-04 AO049AW1815789 Sujeto Pasivo Hernán Opazo Asisten:
Ximena Matura, Jefa Farmacia
José Luis Ferreira; jefe (S) DAS
Hernán Opazo, Proveedor a Droguería Suiza Spa
Carlos Rodríguez, director técnico Droguería Suiza Spa

Temática:
Formalización de Farmacia
Consultan específicamente si existe la posibilidad de que se pueda proveer de insumos a establecimientos farmacéuticos de la Red de Salud, sin que estos tengan la autorización correspondiente.
Jefatura de Farmacia responde que corresponde que estos establecimientos estén regularizados. Desde 2005, deben estar autorizados todos los establecimientos.
Antes del 2005, les corresponde realizar demostraciones. Pero en ambos casos, se establece, que deben contar con la debida formalización.

Por motivos de problemas que se presentaron en la plataforma se registra audiencia fuera del plazo
Ver Detalle
2025-01-15 09:30:00-03 AO049AW1738773 Sujeto Pasivo Alan Poblete Solicitud de apertura de Almacén de Farmacia en la localidad de San Patricio (Comuna de Vilcún)

Artículo N°6 del DECRETO 466 APRUEBA REGLAMENTO DE FARMACIAS, DROGUERÍAS, ALMACENES FARMACÉUTICOS, BOTIQUINES Y DEPÓSITOS AUTORIZADOS
-En la actualidad, la Farmacia más cercana está ubicada en la comuna de Vilcún, a aproximadamente 8 km de San Patricio y a 20
km de Cherquenco. (Ambas localidad sin farmacia).
-Este acceso se ve dificultado por un sistema de transporte deficiente y por la geografía de la zona que abarca diversas comunidades rurales.

Los asistentes fueron:
Jefa de DAS Loreto Uribe B.
Coordinadora de Farmacia: Ximena Maturana P.
Usuarios: Alan Poblete de profesión Biotecnólogo de la UFRO y Técnico de Nivel Superior de la Universidad Santo Tomas.
Jose Poblete padre que lo acompañaba como apoyo.
motivo era la solicitud de poder instalar un Almacén Farmacéutico en la localidad de
San Patricio, comuna de Vilcun.
Conclusión: Se le permitió que podía acceder a su instalación en el lugar antes señalado, cumpliendo con la normativa vigente.
Ver Detalle
2025-01-14 10:00:00-03 AO049AW1729510 Sujeto Pasivo Mario Martínez Con relación a la reunión martes 14 de enero, para tratar temas del Cementerio camino Temuco a Labranza Km.10.5, informo lo siguiente:
• Están presente por la directiva del comité cementerio: Mario Martínez (presidente), Oscar Bustos (secretario (s)) y Yasna Castro (tesorera); por la Seremi: Loreto Uribe jefatura DAS; Werner Schalchli jefatura Jurídico y Elías Sanhueza jefatura LUP.
• El presidente del Comité cementerio informa de la inhumación ilegal de un cadáver en el cementerio de Labranza, autorizado por el presidente de la comunidad don Mario González, indica que se solicito a la Seremi de Salud la fiscalización y por las agresiones recibidas se denunciaron los hechos a la policía y fiscalía.
• Se informa a los dirigentes, que el 19 de diciembre se realizó fiscalización, iniciando un Sumario Sanitario, por infracción al Decreto N° 357 del año 1970 Reglamento General de Cementerios.
• Los dirigentes solicitan un pronunciamiento sobre la calidad del cementerio, se enviará repuesta a correo durante el día (se da cumplimiento).
Ver Detalle
2024-12-20 09:30:00-03 AO049AW1718527 Sujeto Pasivo David Arellano Sandoval Solicitante: Necesito conversar y plantear propuestas para poder cumplir de la mejor forma posible los turnos dictados a nuestra farmacia para el próximo semestre del año entrante.

Materia a tratar Turnos de Farmacias comuna de Toltén.
Asistente de parte Seremi
1.- Jefa DAS Loreto Uribe B.
2.- Q.F. Ximena Maturana P.


Quien solicita audiencia:
1.- Q.F. David Arrellano

Q.F. David Arrellano planteo si era posible realizar el Turno de la Farmacia a través de llamado , ya que su
Residencia esta a 02 cuadras de la Farmacia.
Se le respondió que no era posible porque nosotros tenemos que hacer cumplir la Normativa a todos por igual.
Sin acuerdos.
Ver Detalle
2024-11-28 10:00:00-03 AO049AW1710022 Sujeto Pasivo Ciro Watkins Consulta ingresada por solicitante: Se requiere aclaración sobre normativa sanitaria y trámites administrativos ante la Seremi de Salud que debe cumplir una Instalación de faena de obra vial con duración inferior a 1 año.

Resumen Solicitud audiencia Ley Nº 20.730
Folio AO049AW 1710022
Fecha recepción 21-11-2024
Solicitante Ciro Watkins
E-mail watkins.apia @gmail.com

Materia tratada en audiencia:
Aclaración sobre normativa sanitaria y trámites administrativos ante la SEREMI de Salud
que debe cumplir una instalación de faena de obra vial con duración inferior a un año.

Detalles de reunión y/o acuerdos:
1. Se solicita a D. Ciro Watkins entregar contactos de MOP que solicitan formulario L-11
a empresa ejecutante de obras. Lo solicitado será enviado a Jefe de Unidad de Salud
Ocupacional D. Waldo Ramirez a su correo institucional.

2. Una vez conocidos los contactos, desde Unidad de Salud Ocupacional se organizará
una reunión con MOP para actualizar y definir un procedimiento que permita a las
empresas constructoras, presentar ante la Autoridad Sanitaria memorias explicativas
que sustenten la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de dar
cumplimiento a lo establecido en este tenor por el Decreto Supremo 594/99
Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de
trabajo. Con enfoque en faenas transitorias.

Participantes de la audiencia
1. José Luis Ferreira Jefe Rebolledo (s) Departamento de Acción sanitaria
2. Waldo Ramirez Castillo, Jefe Unidad de salud Ocupacional.
3. Cristian Lagos Gutierrez, Fiscalizador Unidad de Salud Ocupacional
Ver Detalle
2024-11-27 10:00:00-03 AO049AW1701579 Sujeto Pasivo CAROL NOVOA POBLETE Ha denunciado dos veces a un taller mecánico que está cerca de su casa que expele olores dañinos para la salud, y a pesar de lo han fiscalizado sigue las misma condiciones con gritos y autos, aceites, pintura de vehículos. Realizaban las labores en la calle, ahora trabajan a portón cerrado. El taller se encuentra ubicado en calle Pedro de Valdivia 01845 casi esquina Chivilcan, en Temuco. Vecino con dos operaciones al corazón.

Se informa que el solicitante Don Juan Alberto Novoa Troncoso no se presento audiencia, Jefatura de este Departamento espero por 20 minutos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Alberto Novoa Troncoso
2024-10-24 15:30:00-03 AO049AW1683869 Sujeto Pasivo CLAUDIO GROFF Motivo de Audiencia: Servicio de Salud Nva. Imperial, visita Estación de Servicio Combustibles Chol Chol, encontrando todas las instalaciones de acuerdo a normativa, sin embargo solicita un documento que debe ser emitido por SEC, quien no lo emite debido a que hay un error en los roles de las propiedades inscritas hace muchos años atrás y que el actual propietario esta regularizando. Importante señalar, que nuevo propietario adquirió la EESS este año (2024)

Desde la Seremi se informa lo siguiente:
Empresa: EMPRESA DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLES CLAUDIO EGON GROFF SANCHEZ E.I.R.L.
Asistentes:
Representantes Empresa:
• Claudio Groff Sánchez, propietario
• Fabián Muñoz Aros; contratista
• Fernando Silva Hinojosa; prevencionista empresa
Representantes Seremi:
• Jefatura DAS: Loreto Uribe
• Jefatura SSAL José Luis Ferreira

Temas tratados:
• Las representantes de empresa exponen situación de rechazo de Informe sanitario N° 2409322834 de fecha 27-09-2024 por parte de Oficina Acción Sanitaria de Nueva Imperial, por motivos de falta de coincidencias de la dirección del establecimiento con otros antecedentes.
• Se revisan los antecedentes y se acuerdan soluciones. Entre ellas que la empresa ingrese el trámite nuevamente y que adjunte antecedentes de establezcan la modificación del error en la inscripción del bien raíz.
Ver Detalle
2024-09-25 00:00:00-03 AO049AW1665086 Sujeto Pasivo LEONCIO GRANDON SEPULVEDA Tema del solicitante: Cambio de captacion de proyecto de agua potable rural de la Colonia Mendoza, comuna de Vilcun. Favor comunicar mediante whatsapp, ya que, reside en sector rural y tiene mala señal.

PARTICIPANTES DE LA SEREMI DE SALUD DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA:
• Sra. Loreto Uribe Boisier, Jefa Departamento de Acción Sanitaria
• Sra. Laura Manríquez Castro, Jefa de la Unidad de Agua
• Sr. Pablo Riquelme Gatica, Fiscalizador Unidad de Agua

Resumen de reunion:

1. El señor Leoncio Grandón expone su preocupación respecto a la ubicación de la captación de agua que abastecerá al sistema de agua potable de Colonia Mendoza, en la comuna de Vilcún, el cual ya ha sido licitado por la DOH. Su inquietud principal radica en que el punto de captación se encuentra aguas abajo de la descarga de la planta de tratamiento de aguas servidas de Cherquenco y del cementerio de Cherquenco, lo que hace que este sea vulnerable a focos de contaminación. Además, señala que, en caso de una erupción volcánica, este punto quedaría expuesto a cenizas y minerales volcánicos. Por lo tanto, solicita que se oficie a la directora de la DOH sobre el riesgo.

2. La señora Loreto Uribe informa que la Unidad de Agua realizará una fiscalización y emitirá un informe. Si se verifica algún riesgo para la salud de los futuros usuarios del sistema, se oficiará a la DOH informando la situación y se entregarán las recomendaciones pertinentes.

3. La señora Laura Manríquez señala que ingresará la solicitud a través de la plataforma OIRS para coordinar la fiscalización solicitada.
Ver Detalle
2024-08-12 15:00:00-04 AO049AW1626512 Sujeto Pasivo Sebastián Pérez Participan:
Por parte de la empresa: Sebastian Perez, Pamela Mardones, Sorka cerna
Por parte de la SEREMI: Loreto Uribe Jefas DAS/ Carol Solis Subdepartamento

En primera instancia empresa realiza una pequeña exposición sobre la empresa y sus consultas, se le entregan requisitos sanitarios para el proceso que desean realizar en base al Reglamento sanitario de los Alimentos RSA 977/1996 del Titulo XII de los pescados Art. 317.
Se entrega simulación con requisitos sanitarios para local de elaboración tipo procesadora.
Se realizan consultas obre los requisitos.

Acuerdos:

Empresa enviara ficha técnica de los productos que utilizan para la etapa de matanza (insoeugenol) anestésico para salmones.
Seremi, enviara información al nivel central por consultas sobre el proceso y su pertinencia como producto para consumo humano.
Ver Detalle
2024-06-26 10:30:00-04 AO049AW1607018 Sujeto Pasivo Sofía Figueroa Asistentes Por BioFiltro Chile:
Sofia Figueroa, Encargada de calidad
Rubén Muena, Constructor

Por Seremi de Salud de La Araucanía:
Loreto Uribe Boissier, Jefe(a) de Departamento de Acción Sanitaria.
José Luis Rodríguez, Fiscalizador Unidad de Agua.
Rodrigo Ercoli, Fiscalizador Unidad de Residuos.

Tema a tratar: Ingresos y autorización sanitaria de proyecto de proceso de higienización de lodos de piscicultura y aplicación al suelo. Requisitos para este tipo de procesos, autorización sanitaria, plan de manejo de lodos, trazabilidad etc.

2. Desarrollo de la discusión:
• Se presentó la empresa y a que se dedicaban.
• Doña Sofia Figueroa, hizo una presentación de proyectos de manejo de residuos de piscicultura a realizar en la región (compostaje y tratamiento de riles), las tecnologías que se pretenden usar.
• Se discutió sobre los logros del proyecto.
• Se hace mención al solicitante, la disposición por parte de esta institución de evaluar el/los proyectos de acuerdo a la normativa vigente.

3. Resumen de observaciones, Acuerdos y acciones tomadas:
1.- Acuerdos, Acciones tomadas o justificaciones , presentar proyectos de acuerdo con normativa vigente. Encargada de presentarlos Sofia Figueroa.
Ver Detalle
2024-06-13 10:00:00-04 AO049AW1597019 Sujeto Pasivo Mauricio Perello Necesito hablar con el Seremi para saber sobre algunos procedimientos para proyectos de manejo de residuos a nivel regional.

Título: Reunión Ley 1597019, Manejo de Residuos
Solicitante: Sustentable Solution Spa.

Asistentes:
Por Sustentable Solution Spa:
Mauricio Perelló Massicot, Representante Legal
Nelson Meneses Diaz, Administrador

Por Seremi de Salud de La Araucanía:
Loreto Uribe Boissier, Jefe (a) de Departamento de Acción Sanitaria.
José Luis Ferreira, Jefe de Sub departamento de Salud Ambiental y Laboral.
Rodrigo Ercoli, Fiscalizador Unidad de Residuos.

1. Agenda:

a) Presentación y consultas de la empresa.
b) Acuerdos y conclusiones.


2. Desarrollo de la discusión:
• Se presentó la empresa y a que se dedicaban.
• Don Mauricio Perelló, hizo una presentación de proyectos de manejo de residuos orgánicos a realizar en la región (compostaje y bio-digestores), las tecnologías que se pretenden usar y como presentarían los proyectos.
• Se discutió sobre los logros del proyecto y la necesidad de divulgar adecuadamente la información con los usuarios.
• Se hace mención al solicitante, la disposición por parte de esta institución de evaluar el/los proyectos de acuerdo a la normativa vigente.

3. Resumen de observaciones, Acuerdos y acciones tomadas
Acuerdos, Acciones tomadas o justificaciones: Enviar vía mail, la forma de ingreso de los proyectos, con copia a los asistentes y demás miembros de la unidad de residuos, encargo de enviar información Rodrigo Ercoli.
Ver Detalle
2024-06-11 10:30:00-04 AO049AW1591689 Sujeto Pasivo MARCIA LEVIMAN MALIQUEO Doña Marcia Leviman de la comunidad Francisco Maliqueo del sector Rucapange de la comuna de Chol Chol solicita reunión con el SEREMI de Salud Sr. Andrés Cuyul, para solicitar información en relacion al funcionamiento de cementerios indígenas en vista del desconocimiento, falta de información, regulación sanitaria, cultural y jurídica.

Participantes del Solicitante:
Sra. Marcia Leviman Maliqueo
Srta. Marcia Huaracan Vallejos
Srta. Beatriz Leviman

Participante de Seremi de Salud:
Sra. Loreto Uribe Jefatura del Depto. Acción Sanitaria
Don Jose Luis Ferreira jefatura Subdpeto. SSAL
Don Elias Sanhueza Jefatura Unidad Locales de Uso Publico

Materia:
Sra. Marcia consulta por orientaciones acerca de regulación de cementerio indígena.
Por parte de la Seremi se entrega la información solicitada, como compromiso adquirido se acompañara en el proceso de la solicitud, realizar reuniones en la comuna, como también incorporar a funcionario de salud intercultural a modo de facilitador intercultural.
Primera visita a terreno se realizara el día martes 20 de agosto del 2024 en horario de mañana.
Ver Detalle
2024-05-28 11:30:00-04 AO049AW1585024 Sujeto Pasivo José Betancourt PARTICIPANTES DEL SOLICITANTE: Jose Omar Betancourt Ferrada
PARTICIPANTES DE LA SEREMI DE SALUD DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA: Señora Loreto Uribe Boisier, Jefa Departamento de Acción Sanitaria y Maritza Flández Leal, Jefa Subdpto Profesiones Médicas y Farmacias.
RESUMEN REUNIÓN: Fundación presenta un nuevo proyecto para construcción de un Centro de rehabilitación para personas con consumo perjudicial de alcohol y/o drogas, solicitan acompañamiento para ejecutar el proyecto.
Ver Detalle
2024-05-28 10:30:00-04 AO049AW1582084 Sujeto Pasivo Javier Ponce Nombre solicitante: Sr. Javier Ponce
Participantes de Seremi Salud: Sra. Loreto Uribe Boisier Jefatura Depto. Acción Sanitaria, y Carol Solis Domke jefatura Subdepto. de Inocuidad Alimentaria.
Materia: D. Javier Ponce, el solicitante expuso la situación ocurrida con su hijo y nuera (Cristóbal Ponce Opazo e Ivania Farías Leal), quienes el 16 de abril de 2024 habrían consumido sándwiches que adquirieron en un Food truck de la comuna de Lautaro, los que les provocaron cuadros gastroentéricos graves, ingresando el 19 de abril al Hospital de Lautaro y confirmados de salmonelosis por Laboratorio. D. Javier expone que su hijo y su nuera consumieron sándwich distintos, teniendo en común mayonesa.
Sobre la fiscalización del local realizada el 06 de mayo, se originó por la solicitud ingresada a través de OIRS, la que fue recepcionada en el Suddepartamento Inocuidad de los Alimentos el 30 de abril y programada para el lunes 06 de mayo, dado que hasta ese momento no había una notificación de ETA. El viernes 03 de mayo la jefa del Subdepto. Inocuidad de los Alimentos recepcionó un correo de Epidemiología (Carolina Córdova) con la información de un brote.
Ver Detalle
2024-05-07 12:00:00-04 AO049AW1571450 Sujeto Pasivo Javier Huilcaleo TEMA A TRATAR: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y NO TENER MEDICIONES DE MATERIAL PARTICULADO CHIMENEA CALDERAS.
NO CONTAR CON PLAN DE MANEJO RESIDUOS INDUSTRIALES
NO IMPLEMENTAR DESCARGA DE RILES A RED ALCANTARILLADO

Desde esta Seremi podemos informar lo siguiente:
Participantes; Jefatura DAS, Jefatura Subdepto SSAL, Jefatura Unidad de Residuos y Jefatura de Unidad de Evaluación Ambiental y Calidad de Aire.
En relación a una de las últimas reuniones de Lobby que se sostuvo con un grupo de dirigentes sindicales de la empresa CONSORCIO MADERERO S.A de Lautaro. En dicha oportunidad, las personas querían manifestar su preocupación por el incumplimiento de temas ambientales por parte de la empresa, como quema de residuos en calderas y la instalación de una fosa séptica. Todos estos temas que los dirigentes abordaron, ya se encuentran proceso de sumarios sanitarios, siendo el tema de la fosa séptica en el último sumario con fecha 14 de febrero de 2024, iniciado por funcionario OAS Lautaro todos enviados a jurídica.
En cuanto al contexto de estos sumarios, todos tienen mucha relación con los temas denunciados en la reunión de Lobby.
Lo anterior, a fin de poder informar a Jurídica para un resuelvo, dado que fue un compromiso adquirido en esta reunión de fecha 07-05-2024.-
Ver Detalle
2024-05-07 10:00:00-04 AO049AW1569843 Sujeto Pasivo María Guíñez Tema a tratar Aguas Comunitarias y Abastos de Aguas.
PARTICIPANTES EMPRESA SOCIEDAD CONSTRUCTORA RAÍCES LTDA: • María Elena Guíñez y Marco Abuid Barout
PARTICIPANTES DE LA SEREMI DE SALUD DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA: Señora Loreto Uribe Boisier, Jefa Departamento de Acción Sanitaria, Don José Luis Ferreira Rebolledo, Jefe del Subdepartamento de salud Ambiental y Laboral y Laura Manríquez Castro, Jefa de la Unidad de Agua.

Resumen de Reunión:
1. El señor Marco Abuid Barout consulta respecto a la autorización de sistemas individuales de agua potable particular para viviendas abastecidas de un sistema comunitario inicialmente implementados como sistemas de riego llevando el agua desde el estanque comunitario hacia las viviendas y tratar el agua en cada una de ellas.
Por parte de la SEREMI se informa que debido a la necesidad de dar cumplimiento a la normativa vigente en relación a asegurar la calidad, cantidad y continuidad del agua bastecida es necesario que el grupo de beneficiarios se constituyan como una organización sin fines de lucro y se ingrese el sistema como un sistema comunitario para el grupo de viviendas con la finalidad de resguardar el sistema desde la captación, almacenamiento y distribución.

2. La señora María Elena Guíñez solicita que se de una solución cuando los APRs no cuentan con autorización Sanitaria, para que la DOM pueda recepcionar estas viviendas, ya que sin agua autorizada no es factible la recepción, y solicita si es factible autorizar sistemas particulares utilizando la conexión a APRs.
De parte de la SEREMI se informa que no depende de la SEREMI de Salud los requisitos solicitados por la DOM, y que la autorización de APR es gestionada por la DOH.
También se informa que no es factible la autorización de sistemas individuales de viviendas conectadas a APRs, ya que no se cumple con la normativa vigente, el titular no podría asegurar calidad, cantidad ni continuidad, lo que depende del operador del sistema comunitario.

3. Por parte de la señora Loreto Uribe se informa que se realizaran coordinaciones con SERVIU para buscar alternativas para facilitar el proceso de recepción de las viviendas.

4. Finalmente, el señor Marco Abuid Barout consulta por el retraso en la revisión de proyectos en algunas oficinas, informándose por parte de la señora Loreto Uribe que se debe al aumento en el ingreso de proyectos y a una menor cantidad de funcionarios disponibles.
Ver Detalle
2024-04-04 11:00:00-03 AO049AW1546597 Sujeto Pasivo Pedro San Juan Rivas Presentar Carpeta con información Técnica y Muestra Física, de un Filtro que se instala en el tubo de salida de las Estufas y Cocinas a Leña, el cual disminuye en forma importante la contaminación ambiental (Material particulado y Monóxido de Carbono). Este Filtro está en trámite de Patente de Invención ante INAPI y ya cuenta con certificación de CESMEC. Nos acompañará un fabricante local de Temuco, que se encargará de la instalación, mantención y garantía en la Región

Desde el Depto. de Acción Sanitaria se informa lo siguiente
Participantes:
Por parte del solicitante: D. Edgardo Valdivia y D. Pedro San Juan Rivas de la empresa WS Filters, más un asesor regional.
Por parte de la SEREMI: Jose Luis Ferreira jefe DAS(S) y Stephanie Henríquez, Jefatura Unidad de Evaluación ambiental y calidad del aire.
Por su parte, nos presentaron un filtro para los artefactos a leña creado por ellos y que se encuentra en proceso de patente. El filtro se instala en el cañón y logra reducir hasta un 80% de MP2,5 y 50% de CO2, de acuerdo a informe de laboratorio CESMEC, informe que compartieron con nosotros. Nos informaron sobre su intención de buscar financiamiento con GORE y/o Municipios para un posible subsidio que permita la instalación en viviendas de las comunas de Temuco y Padre Las Casas y propuesta a SEREMI del Medio Ambiente para optar por la instalación de estos filtros en lugar del recambio de calefactores. Además, nos consultan sobre el procedimiento de fiscalización en caso de que nos encontrásemos con un artefacto en funcionamiento con este filtro durante las fiscalizaciones.
Por nuestra parte se informa que como institución fiscalizamos el cumplimiento normativo, el cual decreta la prohibición de funcionamiento de calefactores a leña durante preemergencia en el polígono de restricción y emergencia en toda la zona saturada, y que, mientras no cambiase la normativa, teniendo o no el filtro el calefactor, el incumplimiento a lo anterior, daría lugar al inicio de un sumario sanitario. Pero que, sin embargo, su filtro ayudaría a disminuir las emisiones de humos visibles, restricción aplicable en las categorías buen, regular y alerta en toda la zona saturada y preemergencia fuera del polígono, ayudando a prevenir a pasar a una categoría más crítica.
Se dejaron contactos ante posibles surgimientos de más consultas.

Como era una presentación, no se llegaron a acuerdos.
Ver Detalle
2024-03-21 15:30:00-03 AO049AW1533138 Sujeto Pasivo Julio Puga Se solicita la audiencia para explicar algunos procedimientos efectuados en la clínica para cumplir con la calidad de prestador único en la región.

Por parte de esta Seremi se informa lo siguiente:

1-Reunión se realiza en Edificio Newen, oficina del SEREMI de Salud.
2.- PARTICIPANTES DEL SOLICITANTE, D. Julio Puga
3.- PARTICIPANTES DE LA SEREMI DE SALUD DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, D. José Luis Ferreira, D. Fernando Candia y D. Maritza Flández.
4.-Consulta por rechazo de solicitud de entrega de Certificado de Prestador Único.
5.-Se señala que con la digitalización de nuestros trámites a mediados del 2022 (MIDAS), se unificaron las solicitudes que pueden tramitarse en nuestras oficinas, eso dejó fuera varios trámites como Certificado de enrolamiento, Certificado de autorización en trámite y Certificado de prestador único entre otras, que hasta la fecha de la digitalización eran entregados sin problemas.
Ver Detalle
2023-06-08 10:00:00-04 AO049AW1348527 Sujeto Pasivo Cecilia Rivas Presentación de asistentes a Reunión como dueños y representantes de Clínica Dental Lacustre
Ingreso de Solicitud y Proceso de formalización de Autorización Sanitaria de Clínica Dental y experiencias vividas
Atención de Fiscalizadora Srta. Ingrid Zúñiga, durante proceso de formalización de solicitud de Autorización Sanitaria
Cambio de fiscalizadoras durante la tramitación de autorización sanitaria
Visitas de Fiscalizadoras del departamento de profesiones médicas a instalaciones de Clínica Dental Lacustre
Entrega de Documentación de respaldo con respecto a observaciones de visitas recibidas por parte de fiscalizadoras
Ingreso de nueva solicitud de formalización de autorización Sanitaria de Clínica Dental Ubicada en la ciudad de Teodoro Schmidt y Galvarino
Solicitud de Cambio de Fiscalizadora


Antecedentes DAS
Tema: Reunión Lobby
Solicitante: Cecilia Rivas
Nuevo Rut de razón social:77.750.134-8
Representante legal: 14.563.011-8
Nombre: Cecilia Lilian Rivas Cerda
Fecha: 08-06-2023

PLANTEAMIENTO
1. Reunión solicitada por D. Cecilia Rivas en representación de Cadena de Clínicas Odontológicas en ciudades de Villarrica, Loncoche y Temuco. Manifiestan su preocupación por los criterios de formalización y Fiscalización por parte de funcionarias de Profesiones Médicas, específicamente las funcionarias: Ingrid Zúñiga; Maritza Flandez y Sonia Rozas.
2. En este tipo de criterio, señalan algunos aspectos como son los procedimientos de prohibición de funcionamientos en una de sus clínicas por observaciones realizadas que dieron origen a sumarios, pero que en otras ocasiones u otras clínicas en ningún caso habían prohibido; en el caso específico de una de sus clínicas (en Villarrica), fue por no contar en ese momento con la presencia del director técnico, quien tenía horario de inicio laboral a partir de las 10:00 de la mañana y las funcionarias llegaron a las 09:00 horas a fiscalizar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ivan Sepulveda Contreras
2023-04-14 03:30:00-04 AO049AW1312934 Sujeto Pasivo Álvaro Queulo Situación de la planta de tratamiento de aguas servidas de Pailahueque, se encuentra con sumario Sanitario, los descargos presentados por la municipalidad de Ercilla dan cuenta de la existencia de gestiones para un nuevo proyecto de la ´planta de tratamiento de Pailahueque.
Situación respecto de tomas de terrenos para fines habitacionales en la comuna de Ercilla, Sr. Queulo ingresara antecedentes informando de esta situación para una fiscalización. Ingreso de antecedentes puede ser mediante un oficio como también mediante la plataforma de OIRS de esta Seremi de Salud.
Situación de sistemas de alcantarillado particular de Pidima no cuenta con planta de tratamiento de aguas Servidas autorizada. (Cada particular cuenta con fosa.)
Otras disposiciones de interés de los vecinos de la comuna de Ercilla.
Ver Detalle